Además del verdadero origen del abismo, uno de los más grandes misterios de “The Gorge” es la ubicación del mismo. El abismo es tan secreto que ni siquiera sus propios guardianes pueden saber dónde se localiza, aunque al menos Levi (Miles Teller) concluye que se encuentra en algún lugar del hemisferio norte. Y no se equivoca. La película de Apple TV+ fue grabada principalmente en Inglaterra, pero también en Noruega y Gales.
Dirigida por Scott Derrickson (“El teléfono negro”), “The Gorge” sigue a dos jóvenes francotiradores de distinta procedencia que reciben el encargo de vigilar un misterioso abismo durante un año, sin saber dónde están y sin saber de qué o quién deben cuidarlo. La película fue estrenada originalmente el 14 de febrero por Apple TV+ y desde entonces se encuentra entre las producciones más vistas de todos los servicios de streaming a nivel mundial. De hecho, es el mejor lanzamiento en la historia de la plataforma de pago de Apple.
Ahora, si bien las críticas han sido mixtas, al punto de recibir una aprobación de 63% en Rotten Tomatoes, “The Gorge” destaca tanto por su originalidad como por sus talentos y locaciones. Incluso puede decirse que es lo suficientemente valiente como para mezclar varios géneros, desde el terror y la ciencia ficción hasta la comedia y la aventura. El resultado es extraño, no completamente satisfactorio, pero entretenido.
¿DÓNDE FUE GRABADA “THE GORGE”?
¿El abismo existe en la vida real? Como accidente geográfico, técnicamente no. El abismo secreto fue montado digitalmente a partir de las grabaciones realizadas en Warner Bros. Studios Leavesden, ubicado cerca de Londres, en Inglaterra.
Tanto las tomas interiores como las escenas que transcurren dentro del desfiladero fueron rodadas en este estudio que también ha sido escenario de importantes franquicias como “Harry Potter” y el Universo extendido de DC. ¿Sabías que el complejo tiene una extensión de 80 hectáreas?
Las otras locaciones de “The Gorge”
Además del estudio en Leavesden, “The Gorge” recurrió a dos importantes emplazamientos para animar los exteriores que se muestran a lo largo de sus 2 horas de duración: uno en Noruego y otro en Gales.
Rauma (Noruega)
El municipio de Rauma, en Noruega, es el centro de las tomas al aire libre de “The Gorge”, en especial cuando se muestran bosques y el valle montañoso que rodea el abismo, para darle mayor realismo a la parte estética del filme.
Miles Teller y Anya Taylor-Joy nunca viajaron a Noruega para grabar ninguna escena de la película, pero el equipo de edición montó tan bien el metraje que la impresión, sin dudas, es otra, sobre todo cuando los dos personajes principales se encuentran en sus torres de control rodeadas de árboles o cuando deben correr en medio del bosque escapando de las fuerzas que intentan matarlos.
“Rodamos planos en Noruega para el cañón, las paredes de roca, los bosques, el cielo, y luego, en cierto modo, unimos el espacio virtual del desfiladero. La parte superior de los pilares de las torres de vigilancia eran escenarios reales, gigantescos y a escala, y luego el espacio virtual que los rodeaba se construyó a partir de la fotografía real”, explicó a Bloody Disgusting el mismo Scott Derrickson, entre cuyos créditos también pueden mencionarse “Doctor Strange” y “El exorcismo de Emily Rose”.

De acuerdo con Travel Noire, la primavera es la mejor época del año para visitar este lugar si es que quieres disfrutar de la exuberancia del paisaje en su totalidad. ¿Cuáles son las actividades más recomendadas en la zona? Senderismo, ciclismo y visitas guiadas en autobús.
Conwy (Gales)
Conwy es el condado de Gales que sirvió para las escenas de “The Gorge” que tienen el mar de fondo, que si bien no son muchas, son importantes. En concreto, la localidad de Llandudno fue invadida por el equipo de la cinta, incluso para cuando se supone que los personajes están en una playa cerca de París.
Como Gales no se encuentra muy lejos de Londres, escoger Conwy como locación para la película probablemente facilitó mucho la producción.

¿CÓMO VER “THE GORGE”?
“The Gorge” está disponible en Apple TV+. Para ver la película solo necesitas una suscripción a la plataforma de streaming, que al menos en el Perú cuesta mensualmente S/24.90. Eso sí, puedes acceder a una prueba gratuita de 7 días.


Periodista. Bachiller por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Tengo más de 10 años de experiencia trabajando en medios digitales. Actualmente, soy Coordinador de Estrategia SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.