El doctor Fernández Moya, un ginecólogo con más de 40 años de experiencia, compartió una preocupante estadística durante su reciente participación en el podcast de Kobho Labs. Con franqueza, advirtió que “una de cada tres mujeres se romperá la cadera”, resaltando la importancia de preservar la masa ósea y tomar medidas para fortalecerla.
El experto aseguró que la etapa crucial para construir una masa ósea sólida es la juventud. “El máximo pico de masa ósea que vas a conseguir en toda tu vida es hasta los 24 años”, afirmó.
El especialista agregó que todo lo que se hace hasta llegar a esa edad llevar a tener la mayor cantidad de hueso posible. “Y a partir de ahí, eres como una jubilada, lo tienes que administrar”, señaló.
![El doctor Fernández Moya compartió una preocupante estadística sobre la salud femenina. (Foto: @kobholabs)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/SWLLOROKYFAS3GOTQ2ACUGXXDE.jpg?auth=032e25d40631b56b95900a5b6d4e85369c3b35f66e8fbbb70b2bcad8d023bd71&width=1200&quality=90&smart=true)
A partir de los 24 años, la masa ósea se estabiliza, por lo que el doctor sugiere reforzarla sabiamente. Esto implica adoptar hábitos saludables que contribuyan a mantener la densidad ósea y prevenir la osteoporosis.
Según Fernández Moya, hay varios factores que pueden perjudicar la salud ósea, especialmente durante la juventud: “Consumo de tabaco, ausencia de ejercicio físico, consumo de alcohol, a esas edades. Eso es lo que va a acabar con tu hueso cuando tengas 80 años”.
![El especialista destacó la importancia de comprender las causas y tomar medidas preventivas para proteger la salud. (Foto referencial: Pixabay)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/57IKU3GS5JBXNMJDNSV6L5VUUE.jpg?auth=84d5f349c550d14d0e235fea57adf5566cecc4eec756b1e9b81b694f40272496&width=1200&quality=90&smart=true)
Estos hábitos pueden acelerar la pérdida de masa ósea y aumentar el riesgo de fracturas en el futuro.
Pro otra parte, el experto destacó la importancia de la vitamina D para la salud ósea. Esta vitamina, que se obtiene principalmente a través de la exposición solar, juega un papel importante en la absorción del calcio y el fortalecimiento de los huesos.
![El experto sugirió adoptar hábitos saludables que contribuyan a mantener la densidad ósea y prevenir la osteoporosis. (Foto referencial: Pixabay)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/DORGPFFFANGJLFWXBT6CCSGWMA.jpg?auth=580ef42e47e027447ef06e9a5c462fab265af20649e3c714119fb26fde5b9f56&width=1200&quality=90&smart=true)
Cómo proteger la salud ósea
Para mantener una buena salud ósea, la Clínica Mayo enfatiza la importancia de una nutrición adecuada, ejercicio regular y hábitos saludables.
En cuanto a la nutrición, el calcio es esencial para construir y mantener huesos fuertes. Se recomienda consumir alimentos ricos en calcio como productos lácteos, vegetales de hojas verdes y alimentos fortificados. La vitamina D también es crucial, ya que ayuda al cuerpo a absorber el calcio. La exposición moderada al sol, el consumo de alimentos ricos en vitamina D y los suplementos pueden ayudar a asegurar niveles adecuados de esta vitamina.
El ejercicio regular, especialmente el entrenamiento con pesas, es fundamental para fortalecer los huesos. Este tipo de ejercicio estimula la formación de hueso nuevo y puede ayudar a prevenir la pérdida ósea. Además, mantener un peso saludable y evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol también contribuyen a la salud ósea.
Finalmente, es importante hablar con un médico sobre la salud ósea, especialmente si hay factores de riesgo para la osteoporosis.