El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky. (Foto: SAUL LOEB / POOL / AFP /SERGEI SUPINSKY).
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky. (Foto: SAUL LOEB / POOL / AFP /SERGEI SUPINSKY).
Agencia EFE

El presidente estadounidense, , urgió este jueves junto el presidente ucraniano, , a que Rusia “cese” las “actividades militares” cerca de la central nuclear de Zaporiyia, en el sureste del país, tras registrarse un incendio.

La conversación entre ambos líderes tuvo lugar después de que se informara de un incendio en esa planta nuclear, una de las más grandes de Europa, en medio los combates en Ucrania tras la invasión rusa.

Según un breve comunicado de la Casa Blanca, Biden y Zelensky coincidieron en urgir a Rusia el cese de “las actividades militares en el área y permitir a los servicios de emergencia acceder al lugar”.

Biden también conversó con la directora de la Dirección Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), Jill Hruby, para recibir un informe sobre la situación en la planta ucraniana.

El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania precisó este jueves que el incendio se desató fuera de la central nuclear de Energodar.

“La condición del incendio en centrales nucleares está dentro de la norma”, indicó en su cuenta de Telegram.

Previamente, el alcalde de la ciudad, Dmitry Orlov, informó que el fuego en la central nuclear se desató tras disparar las fuerzas rusas contra la planta y que se declaró una amenaza para la primera unidad tras haber sido alcanzada por proyectiles.

Putin asegura que la operación militar en Ucrania avanza "según lo planeado"
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó el jueves que la invasión de Ucrania se desarrolla "según lo planeado" y sostuvo que sus tropas combaten a los "neonazis" para apoyar a rusos y ucranianos, que forman "un solo pueblo".

Asimismo, director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, pidió que se detenga el uso de la fuerza y alertó del peligro de golpear los reactores nucleares de la central de Zaporiyia.

No obstante, el regulador dijo a la OIEA que “no se han informado cambios en los niveles de radiación en el sitio de la planta de energía nuclear”, según un mensaje divulgado por Twitter por el organismo internacional.

Ucrania, atacada e invadida desde hace ocho días por el Ejército ruso, cuenta con 15 reactores operativos en cuatro plantas atómicas, además de la zona de exclusión de Chernóbil, donde hay cuatro reactores cerrados.

_________________________________

VIDEO RECOMENDADO

Bajo las bombas en Ucrania, Oleg llora a su mujer y desea el "infierno" para Putin
Oleg solloza en su casa, reducida a escombros por un bombardeo ruso que mató a su mujer Katia en Yitomir, a 150 km al oeste de Kiev. Espera dos cosas: que Katia esté "en el paraíso" y ver muy pronto a Vladimir Putin "muerto" y "para siempre en el infierno".

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC