los comandantes ucranianos que lideraron la defensa de la acería Azovstal de Mariupol, Svyatoslav Palamar (C) y Denys Shlega (D), junto con el Ministro del Interior de Ucrania Denys Monastyrsky (L) en un lugar no revelado. (Foto de STRINGER / Servicio de Prensa del Ministerio del Interior de Ucrania / AFP)
los comandantes ucranianos que lideraron la defensa de la acería Azovstal de Mariupol, Svyatoslav Palamar (C) y Denys Shlega (D), junto con el Ministro del Interior de Ucrania Denys Monastyrsky (L) en un lugar no revelado. (Foto de STRINGER / Servicio de Prensa del Ministerio del Interior de Ucrania / AFP)
/ STRINGER
Agencia AFP

anunció el miércoles la liberación de 215 militares en un intercambio con , entre ellos los líderes de la defensa de la acería Azovstal en la ciudad de Mariúpol, símbolo de la resistencia ante la invasión.

“Hemos conseguido liberar 215 personas”, declaró a la televisión el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andriy Yermak.

MÁS INFORMACIÓN | Hallan asesinada a María Belén Bernal, la abogada que había desaparecido en la escuela de Policía de Ecuador

De su parte, Rusia recuperó 55 prisioneros, entre ellos el exdiputado ucraniano Víktor Medvedchuk, cercano a Vladimir Putin y acusado de alta traición por Kiev, precisó el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en su discurso cotidiano.

En el marco de esta “operación largamente preparada”, cinco comandantes militares, incluidos los líderes de la defensa de Azovstal, fueron trasladados a Turquía, dijo Zelenski.

los comandantes ucranianos que lideraron la defensa de la acería Azovstal de Mariupol, Svyatoslav Palamar (C) y Denys Shlega (D), junto con el Ministro del Interior de Ucrania Denys Monastyrsky (L) en un lugar no revelado. (Foto de STRINGER / Servicio de Prensa del Ministerio del Interior de Ucrania / AFP)
los comandantes ucranianos que lideraron la defensa de la acería Azovstal de Mariupol, Svyatoslav Palamar (C) y Denys Shlega (D), junto con el Ministro del Interior de Ucrania Denys Monastyrsky (L) en un lugar no revelado. (Foto de STRINGER / Servicio de Prensa del Ministerio del Interior de Ucrania / AFP)
/ STRINGER

Seguirán en este país “en seguridad absoluta y en cómodas condiciones” hasta “el fin de la guerra” según el acuerdo alcanzado con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, agregó el jefe del Estado ucraniano.

Zelenski también señaló que en este intercambio está incluida la liberación anunciada previamente de diez prisioneros de guerra trasladados a Arabia Saudita, entre ellos cinco británicos y dos estadounidenses.

REVISA AQUÍ | Honduras: dictan más de 14 años de cárcel para una exprimera dama por corrupción

Contenido sugerido

Contenido GEC