1 / 23 El gobierno mexicano emitió un comunicado indicando que “en la mayoría de los casos”, los migrantes llegados en los últimos días serían devueltos a sus países de origen “en caso de que la situación así lo amerite”. (Foto: AP)
2 / 23 Parte de la caravana intentó entrar a empujones el sábado por la mañana, pero fueron contenidos por los militares mexicanos. Luego grupos reducidos ingresaron a cuentagotas y varios cientos fueron llevados a albergues. (Foto: AP)
3 / 23 Una imagen muestra cómo cientos de migrantes centroamericanos cruzan el río Suchiate a pie. (Foto: AP)
4 / 23 La caravana de migrantes centroamericanos intentó ingresar a la fuerza a México este lunes. (Foto: AFP)
5 / 23 En los últimos meses, México ha redoblado los esfuerzos desplegando miles de efectivos militares en sus dos fronteras. (Foto: AFP)
6 / 23 Los migrantes de la llamada caravana 2020 en la que también viajan familias completas con niños pequeños, se concentraron desde la madrugada en la aduana de Guatemala. (Foto: AFP)
7 / 23 Un guardia nacional mexicano habla con migrantes hondureños que querían cruzar México pero regresaron a Guatemala. (Foto: AP)
8 / 23 Imagen panorámica de los migrantes en el puente internacional rumbo a México. (Foto: AFP)
9 / 23 Este martes se cumplirá una semana desde que miles de migrantes hondureños marcharon al norte, con la esperanza de llegar a Estados Unidos. (Foto: AFP)
10 / 23 El domingo, el gobierno mexicano informó que estaba aceptando el ingreso de más de 1.000 centroamericanos que llegaron en otro contingente el fin de semana. (Foto: AP)
11 / 23 Representantes de los migrantes entregaron un documento a autoridades en el puesto fronterizo de Guatemala con México en el que señalan que desean libre tránsito en suelo mexicano. (Foto: AFP)
12 / 23 Niños esperan mientras la caravana de migrantes que se dirigen a Estados Unidos, se reúnen cerca de la frontera entre Guatemala y México, en Tecun Uman. (Foto: Reuters)
13 / 23 Un oficial de migración mexicano verifica la identificación de personas que cruzan el río Suchiate, en un puesto de control en Ciudad Hidalgo, estado de Chiapas, México. (Foto: AFP)
14 / 23 La caravana fue contenida a golpe de gases lacrimógenos por guardias nacionales mexicanos en el río Suchiate. (Foto: Reuters)
15 / 23 Las fuerzas armadas mexicanas hacen guardia en la frontera sur. (Foto: AFP)
16 / 23 Los migrantes centroamericanos, en su mayoría hondureños, aguardan en el puente internacional que une Guatemala y México. (Foto: AFP)
17 / 23 Los niños son los más vulnerables en situaciones como esta. Miles de migrantes centroamericanos partieron de sus hogares el martes pasado y aguardan ingresar a México. (Foto: AFP)
18 / 23 Del lado mexicano, un centenar de guardias nacionales equipados con equipo antimotines esperaban en alerta a los migrantes. (Foto: AFP)
19 / 23 Un hombre integrante de la caravana sostiene a una menor herida en medio de los enfrentamientos. (Foto: AFP)
20 / 23 Migrantes hondureños que viajan en caravana a Estados Unidos descansan en las orillas del río Suchiate, frontera natural entre Tecun Uman, Guatemala y Ciudad Hidalgo, México. (Foto: AFP)
21 / 23 Los migrantes centroamericanos y los miembros de una comunidad LGBTI, que huyen de su país debido a la discriminación, permanecen en un refugio temporal en Tecun Uman, Guatemala. (Foto: AFP)
22 / 23 En medio de gases y lanzando insultos contra los guardias mexicanos, los centroamericanos avanzaban sobre el Suchiate, dejando detrás el puente fronterizo por donde se cruza legalmente. (Foto: AFP)
23 / 23 Un migrante, parte de la caravana que intenta cruzar a Estados Unidos, levanta una bandera hondureña tras cruzar el río. (Foto: Reuters)
![Icon Previus Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_prev_gallery_rounded_gray.png)
![Icon Next Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_next_gallery_rounded_gray.png)