![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
![Un hombre pasa por un grafiti contra la Administración de Fondos de Pensiones (AFP) en Santiago de Chile (Chile), el 15 de julio de 2020. (MARTIN BERNETTI / AFP).](https://elcomercio.pe/resizer/tyYfet_pOvg_hXLlaxTk2n5Cs1Y=/280x158/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FN76WO2DIRBS5E2GTYVQ4EFOQM.jpg)
Chile, que este martes respaldó definitivamente que las personas puedan realizar un tercer retiro del 10 % de sus fondos de pensiones para afrontar la actual crisis económica, se encamina ya a discutir la posibilidad de un cuarto retiro, un proyecto ingresado por diputados de oposición del que se informó en el Congreso este miércoles.
MIRA: Cómo la crisis por el tercer retiro de fondos de las AFP en Chile vuelve a golpear a Piñera
“Cuando presentamos el tercer retiro tuvimos las mismas reacciones, que era algo exagerado, pero se vio que era una necesidad. De la misma forma, hay que dejar abierta la posibilidad de un cuarto retiro”, afirmó a medios locales Félix González, diputado opositor y uno de los autores de la nueva iniciativa.
La iniciativa legislativa propone reconocer en la Constitución el derecho de propiedad que los afiliados tienen sobre sus fondos previsionales y que en un porcentaje puedan ser retirados para enfrentar los apuros económicos generados por la pandemia.
- Aprobación del presidente de Chile se desploma al 9% por oponerse al retiro de fondos de las AFP
- Piñera presenta un proyecto alternativo que permite nueva retirada de fondos
- Chile: contundente aprobación del tercer retiro de fondos de las AFP deja solo a Piñera
La moción ingresó este miércoles a la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados y vuelve a abrir el debate sobre la conveniencia del retiro de fondos, solo un día después de que el país viviera una de sus jornadas políticas más agitadas respecto al tercer retiro.
![Una mujer pasa junto a un grafiti contra la Administración de Fondos de Pensiones (AFP) en Santiago, el 15 de julio de 2020. (Martin BERNETTI / AFP).](https://elcomercio.pe/resizer/-L74zc9dOLxRUTJ5R2x8Bu8_8Jk=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/3DR4DV5WMNGR3BIOZI7E2JN3HY.jpg)
Este martes, el Tribunal Constitucional (TC) desestimó un recurso ingresado por el Ejecutivo que trataba de frenar el tercer retiro de fondos, que había sido aprobado por amplia mayoría en el Congreso, incluso con respaldo de legisladores oficialistas.
Pocas horas después, el presidente chileno, el conservador Sebastián Piñera, que pese a la resolución del TC podía poner un veto al proyecto, asumió el dictamen de la corte y anunció que lo promulgará pese a no estar de acuerdo con él y haberse opuesto frontalmente desde el principio.
El retiro contaba además con el apoyo transversal de la sociedad chilena que, ante el intento del Gobierno de frenar la moción, convocó cacerolazos y protagonizó algunos incidentes, especialmente en el sector portuario, que llamó a un paro nacional y montó barricadas en algunas terminales.
Los defensores del cuarto retiro, y de los tres anteriores, sostienen que los 18.000 millones de dólares anunciados por el Gobierno para ayudas sociales son insuficientes y “no están llegando a la población”, que atraviesa graves apuros económicos debido a los confinamientos decretados por una fuerte segunda ola de la pandemia.
En tanto, los detractores de la norma señalan que es una forma de hipotecar el futuro de los contribuyentes, que supone un duro golpe para las empresas privadas que gestionan los fondos y que infringe normas constitucionales.
![Chile: contundente aprobación del retiro de fondos de pensiones de las AFP deja solo a Sebastián Piñera. (EFE/ Alberto Valdes).](https://elcomercio.pe/resizer/OwQR0Cm163_PI2EC1AAJc6y-ez0=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/A7XPJ3Y7NNB5VMKPPEIWAY7NOY.jpg)
De salir adelante, este cuarto retiro se sumaría al aprobado esta semana y a los de julio y diciembre del año pasado.
En paralelo, el Gobierno anunció este martes que presentará una iniciativa legal que permitirá a las personas que no tengan ya saldo en sus fondos de pensiones poder retirar un bono de 200.000 pesos (unos 285 dólares), así como que se creará un mecanismo de recuperación de los ahorros previsionales retirados y que los retiros que afecten al 90 % de los cotizantes no pagarán impuestos.
Hasta la fecha, los 11 millones de afiliados al sistema privado de pensiones chileno han retirado más de 36.000 millones de dólares gracias a los dos primeros retiros.
Replicado desde la década de 1990 en buena parte de Latinoamérica y pionero en la capitalización individual, el sistema de pensiones chileno está fuertemente cuestionado hoy en día por las pírricas jubilaciones que otorga y cada vez son más las voces que piden transitar hacia un modelo más solidario.
VIDEO RECOMENDADO
![Coronavirus: el pronóstico de Bill Gates sobre cuándo el mundo volverá a la normalidad](https://elcomercio.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2Fe1ESce0z%2Fposter.jpg?auth=7c0a196eba67e5ceaa36692eafafeaa04477b61278d59c4be254cedc1b6e0b7f&width=580&height=326&quality=75&smart=true)
TE PUEDE INTERESAR
- Coronavirus: el pronóstico de Bill Gates sobre cuándo y cómo se volverá a la normalidad
- “En los 70 Venezuela era la modernidad”: 3 colombianos que emigraron hace décadas y ya no quieren regresar (pese a la crisis)
- Cuán agresiva es la variante india de coronavirus y por qué sabemos tan poco sobre ella
- North Miami Beach ya no vacunará gratis a turistas contra el coronavirus, como ofreció su alcalde
- La situación en la India por el coronavirus es “más que desgarradora”, alerta la OMS
- Israel doblega al coronavirus: detecta solo 38 casos en un día, la cifra más baja en un año
Contenido sugerido
Contenido GEC
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/2EP346YARVBXLOL3VLJ5UTMOXU.jpg?auth=50deff8cd8f7f27c6bf05b7ddeb9dc5eaef8f2fecba6bb01220085613005dade&width=2130&quality=75&smart=true)
❤️🔥 500 frases de “¡Feliz Día de San Valentín!” para tus estados de Facebook, Instagram y WhatsApp
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/DAPXMR6OWZC3VBYEZ4OJ44VINE.jpg?auth=353790dfe795d9414714b5c794c1628bd32c2bb7d952f3925e78260752b4acdb&width=2400&quality=75&smart=true)
Además de la Real ID: cuáles son las otras identificaciones válidas para poder viajar por avión en Estados Unidos
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/3INZP3Z2WBGQHHYATZQDV3WT6A.jpg?auth=7618488a9dfde8b8cdb5cf9c127ad4c744ccdb33fb290d54e1ad229e73a248e3&width=1200&quality=75&smart=true)
Mega Millions: ¿una persona que no es ciudadana o residente de Estados Unidos puede jugar y ganar la lotería?
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/Q7DFLXHNGZFRTL6TEYFU2SVM6Y.jpg?auth=430ccda5d439d75eb45af4bbc5594603a5138d1849608cdb4d887ce0d0dc7300&width=1600&quality=75&smart=true)
Crédito Tributario por Hijos: cuánto debes ganar al año para recibir el pago completo
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/BDQC7DUBWFEONPOXLIF3HEVFHU.jpg?auth=77bebdd38d28903010307c3bf4d3f0002ce4fa190ad6dc7371b04c4cc7030ab7&width=4000&quality=75&smart=true)