1 / 9 Familiares retiran un féretro de un cementerio cerrado, este lunes en Cochabamba (Bolivia). (EFE/Jorge Ábrego).
2 / 9 Los familiares de difuntos tuvieron que volver a casa este lunes con el féretro tras esperar en vano durante horas a las puertas del cementerio de la ciudad boliviana de Cochabamba, cerradas por el temor de los empleados del camposanto al contagio por la COVID-19. EFE/Jorge Ábrego
3 / 9 Actualmente en Bolivia se registran 1.014 muertes por COVID-19 y 31.524 casos confirmados, según datos oficiales. (EFE/Jorge Ábrego).
4 / 9 Una mujer espera junto a un féretro afuera de un cementerio en Cochabamba. (EFE/Jorge Ábrego).
5 / 9 La familia esperó varias horas con el ataúd y las flores para su difunta en la puerta del camposanto, mientras quienes se habían acercado para darle el último adiós se despidieron en plena calle y más tarde el féretro fue retirado en un auto funerario. (EFE/Jorge Ábrego).
6 / 9 Los trabajadores del camposanto se declararon en emergencia tras la muerte de uno de sus compañeros que sospechan que fue por COVID-19, por lo que la puertas del Cementerio General de Cochabamba estaban cerradas, aunque las causas de su fallecimiento están en estudio. (EFE/Jorge Ábrego).
7 / 9 (EFE/Jorge Ábrego).
8 / 9 Los trabajadores pidieron que todos los trabajadores puedan acceder a las pruebas rápidas de COVID-19 y que se realice un rastrillaje para identificar si hay algún caso positivo entre ellos. (EFE/Jorge Ábrego).
9 / 9 Más tarde se realizó la fumigación del interior del cementerio y los trabajadores señalaron que al finalizar esa actividad retomarían su labor en Cochabamba, que es una de las principales ciudades de Bolivia con algo más de 600.000 habitantes. (EFE/Jorge Ábrego).
![Icon Previus Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_prev_gallery_rounded_gray.png)
![Icon Next Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_next_gallery_rounded_gray.png)