1 / 16 Los manifestantes se enfrentan a las fuerzas de seguridad durante una protesta en Santiago de Chile. (REUTERS / Jose Luis Saavedra).
2 / 16 Cerca de 300 personas fueron detenidas en diversas protestas en la capital de Chile y otras ciudades del país, en un resurgimiento de la violencia tras las vacaciones de verano. (AP).
3 / 16 Manifestantes chocan con la policía durante una protesta contra el gobierno del presidente chileno Sebastián Piñera en Santiago el 2 de marzo de 2020. (AFP).
4 / 16 Durante la tarde noche del lunes, los manifestantes instalaron y encendieron barricadas y lanzaron piedras contra la policía. (Reuters).
5 / 16 Un manifestante apunta con una honda a la policía durante una protesta contra el gobierno del presidente chileno Sebastián Pinera. (AFP).
6 / 16 Imagen de los manifestantes desafiando a un camión de policía en Santiago de Chile, el lunes 2 de marzo de 2020. (Reuters).
7 / 16 Una manifestante antigubernamental sostiene un escudo durante los enfrentamientos con la policía en Santiago, Chile, el lunes 2 de marzo de 2020. (AP).
8 / 16 Hombre usa una honda durante una protesta contra el gobierno de Chile y los altos costos de vida, en Santiago de Chile, 2 de marzo de 2020. (Reuters).
9 / 16 Por redes sociales se habían convocado a protestas durante el “Superlunes”, como se conoce popularmente el primer día de retorno tras el asueto. (Reuters).
10 / 16 “La ciudad funcionó, personas pudieron desarrollar sus actividades pero en la tarde y en la noche hubo violencia pura y dura. Son hechos de violencia que no tienen que ver con las demandas sociales”, dijo el ministro Gonzalo Blumel. (AP).
11 / 16 Fotografía de un manifestante antigubernamental siendo detenido por la policía durante los enfrentamientos en Santiago. (AP).
12 / 16 Las protestas detonadas a mediados de octubre por un alza en el precio del transporte han dejado al menos 31 muertos, miles de detenidos y cuantiosos daños a infraestructura pública y privada. (AFP).
13 / 16 Imagen de manifestantes en medio de una barricada en Santiago de Chile. La violencia volvió a las calles chilenas este lunes. (AFP).
14 / 16 Los manifestantes gritan consignas durante una protesta contra el gobierno del presidente chileno Sebastián Pinera. (AFP).
15 / 16 El Metro de Santiago de Chile dijo que desconocidos atacaron algunas instalaciones, mientras que unas 16 estaciones de la red debieron ser cerradas por disturbios durante la noche. (AFP).
16 / 16 El ministro Blumel también señaló que los “eventos graves” han bajado notablemente desde octubre, cuando se registraban unos 100 por día. (Reuters).

