Estos fueron los Editoriales de El Comercio la tercera semana de junio del 2024.  (Foto: Congreso de la República)
Estos fueron los Editoriales de El Comercio la tercera semana de junio del 2024. (Foto: Congreso de la República)
/ Hector Portal
Redacción EC

En la tercera semana de junio, comentó sobre la integración económica y el libre comercio, las alianzas electorales de algunos partidos políticos, la gestión del expresidente del, . Además, habló sobre los colectivos Primero La Gente y Lo Justo, los accidentes de tránsito en , el regreso del dueño de la y la nacional.

Al inicio de la semana El Comercio, comentó sobre la encuesta donde se refleja que el ha seguido una estrategia exitosa de integración económica internacional, y la ciudadanía lo percibe con claridad.

“Según la última encuesta de Datum para El Comercio, el 85% de ciudadanos está de acuerdo con impulsar el libre comercio internacional, y el 82% coincide con que ‘es muy importante que el Perú tenga una apertura total con el mundo’”.

En su editorial del martes 18, El Comercio advirtió sobre que lasentre partidos ideológicamente afines para el 2026 no solo son razonables, sino también necesarias.

“Ese cuadro debería inducir a las organizaciones serias a buscar alianzas, tanto para mejorar sus opciones en las urnas como para proyectar un viable si accediesen al poder”.

En su editorial del miércoles 19, en su editorial El Comercio habló sobre que la gestión de Alejandro Soto al frente del Congreso será recordada principalmente por ignorar las voces críticas y negarse a rendir cuentas.

“El sábado pasado terminó la legislatura y, aunque la seguirá en funciones hasta julio y es posible que se celebre algún pleno extraordinario, es claro que la etapa de Alejandro Soto al frente del Congreso ha llegado a su fin”.

En su editorial del jueves 20, El Comercio advirtió sobre la integración de los colectivos y no parece haber sido guiada por principios ideológicos.

“Nos referimos a los colectivos denominados Primero La Gente y Lo Justo. El primero de ellos cuenta ya con inscripción ante el mientras que el segundo estaba en ese afán, pero acaba de desistir de ello para fundirse dentro del primero”.

El viernes 21, El Comercio comentó sobre el regreso del dueño de la casa de Sarratea al Perú es un hito importante en la lucha contra la del gobierno de .

“Su llegada al Perú es entonces un paso importante para desentrañar toda la red de corrupción que floreció en el gobierno de Pedro Castillo y que muchos de quienes fueron sus seguidores, aliados y colaboradores continúan negando hasta hoy, pese a las evidencias”.

En su editorial del sábado, El Comercio condenó los tres accidentes de tránsito en Lima en menos de 24 horas ya que nos demuestra que estamos ante un problema que nos ha superado.

“Estos tres accidentes, ocurridos en menos de 24 horas, nos demuestran que estamos ante un problema que nos ha rebasado y en el que se mezclan, en un coctel fatal, la falta de fiscalización de las autoridades, por un lado, y la imprudencia de conductores que creen que pueden rebasar los límites de velocidad y de altura de puentes, y terminan empotrados contra la realidad”.

Finalmente, en su editorial de este domingo El Comercio advirtió que, transcurrida la primera mitad del año, queda claro que la velocidad de recuperación de la economía nacional es insuficiente.

“Entre diciembre del 2023 y hoy, los estimados de crecimiento del del 2024 se han movido en un rango corto de entre 2,5 % y 3 %, aproximadamente. Las últimas proyecciones del se ubican cerca del límite superior de esos estimados: el ente emisor calcula 3,1% de crecimiento en el año”.