Reniec comienza a emitir DNI para adultos con vigencia de 10 años. (Foto: Gob.pe)
Reniec comienza a emitir DNI para adultos con vigencia de 10 años. (Foto: Gob.pe)
Redacción EC

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil () informó que ya se ha implementado la emisión del Documento Nacional de Identidad (DNI) con una vigencia de 10 años para ciudadanos mayores de 18 años.

Este cambio, oficializado mediante la Ley 32237, modifica la duración del DNI, que anteriormente era de ocho años. La medida busca facilitar la renovación del documento y optimizar los trámites administrativos. A partir de ahora, los ciudadanos podrán solicitar su DNI con esta nueva vigencia y renovarlo por el mismo período una vez expire.

MIRA: Medifarma reconoce incumplimiento interno de protocolos y pide disculpas a los afectados

Reniec destacó que la ampliación del tiempo de validez del documento permitirá una mayor eficiencia en la gestión de recursos, tanto para la entidad como para los usuarios. Además, se espera que contribuya a la actualización del padrón electoral con miras a las Elecciones Generales de 2026.

En cuanto a los menores de edad, el DNI tendrá distintos periodos de vigencia según la edad. Para los niños menores de 12 años, el documento será válido por tres años, mientras que en los adolescentes de 12 a 17 años, se mantendrá vigente hasta que cumplan la mayoría de edad. No obstante, la implementación de esta disposición para los menores aún está en proceso.

El DNI tendrá distintos periodos de vigencia según la edad. (Foto: Difusión)
El DNI tendrá distintos periodos de vigencia según la edad. (Foto: Difusión)

Oficializan convocatoria para elecciones generales 2026

El Gobierno publicó el decreto supremo que formaliza la convocatoria a las elecciones generales del 2026, conforme lo anunció la presidenta Dina Boluarte. El Decreto Supremo 039-2025-PCM, difundido en el boletín de Normas Legales de El Peruano el 26 de marzo, establece que los comicios se llevarán a cabo el 12 de abril del 2026. En esa fecha, los ciudadanos elegirán al presidente, vicepresidentes, congresistas y representantes ante el Parlamento Andino.

Banner Event Special

Asimismo, se detalla que, en caso de una segunda vuelta, esta se celebrará el 7 de junio del 2026, dentro del plazo de 30 días posteriores a la proclamación de los resultados de la primera vuelta.

Contenido sugerido

Contenido GEC