Aníbal Torres se pronunció desde el Consejo de Ministros Descentralizado en Cajamarca | Foto: archivo PCM
Aníbal Torres se pronunció desde el Consejo de Ministros Descentralizado en Cajamarca | Foto: archivo PCM
Redacción EC

El presidente del Consejo de Ministros, , dijo no estar seguro si lo ocurrido a dos periodistas de Cuarto Poder en Cajamarca fue un secuestro por parte de las rondas campesinas.

Conocemos del hecho de ayer (la noche del miércoles), un secuestro que no sé si es secuestro y se debe investigar qué es exactamente, se debe investigar con objetividad. El patrimonio de las personas se respeta porque solo así se puede vivir”, expresó.

MIRA: Equipo Especial contra la corrupción en el poder: requieren a fiscales de casos vinculados a Pedro Castillo enviar información

Durante su participación en el Consejo de Ministros de descentralizado en la región de Cajamarca, el jefe de Gabinete destacó el trabajo de los ronderos, por encima del que realiza la Policía Nacional. “Ya quisiéramos que nuestras fuerzas policiales y nuestras Fuerzas Armadas brindaran la misma seguridad a todo el país”, exclamó.

“Las rondas surgieron en Chota y combatieron el delito real y efectivamente, desaparecieron los delitos contra el patrimonio en general, la violencia contra la mujer, ya quisiéramos que nuestras fuerzas policiales y nuestras Fuerzas Armadas brindaran la misma seguridad a todo el país, las rondas campesinas están reconocidas por la Constitución, tienen autonomía tienen función jurisdiccional, pero sin violar los derechos fundamentales”, expresó.

MIRA: El Perú perdió más de S/ 24 mil millones en el 2021 por corrupción e inconducta funcional

Cabe indicar que el secuestro de los ronderos buscaba que los periodistas afirmaran en vivo que es falso todo lo informado el último domingo en el reportaje que denuncia tráfico influencias por parte de la cuñada del presidente Castillo, Yenifer Paredes.

MIRA: Pedro Castillo y su entorno acumulan al menos 13 investigaciones fiscales | INFORME

Este jueves, la asociación de rondas con reconocimiento legal descartaron ser responsables por el secuestro de periodistas de Cuarto Poder y pidieron que se investigue el hecho.

El ministerio Público ya anunció que ha iniciado una investigación de oficio por este hecho, pues se habría violado el derecho a la libertad y al patrimonio en la modalidad de hurto.