¿Qué relación hay entre las visitas de una empresaria a Palacio de Gobierno y la adjudicación de una millonaria obra?
¿Qué relación hay entre las visitas de una empresaria a Palacio de Gobierno y la adjudicación de una millonaria obra?
Óscar Libón

En octubre reciente, la empresaria Karelim López se reunió en dos ocasiones con el presidente y una vez con el ex secretario general en Palacio de Gobierno. Unos días después, el consorcio integrado por una de las empresas que López asesora, obtuvo una licitación por S/232,5 millones en Provías Descentralizado, dependencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Se trata de la licitación pública para la “construcción del puente vehicular Tarata sobre el río Huallaga”, en la región San Martín, cuya sesión de calificación de propuestas y otorgamiento de la buena pro se realizó en cuatro días, del 19 al 22 de octubre, la cual finalmente fue adjudicada al Consorcio Puente Tarata III.

MIRA: Consorcio ganó millonaria obra tras visitas de asesora a Palacio de Gobierno

Ente consorcio está integrado por la empresa peruana Termirex S.A.C., la española Tableros y Puentes S.A. y a la colombiana H.B. Estructuras Metálicas S.A.S. Karelim López brinda servicios de asesoramiento a Termirex SAC, según indicaron en esta compañía por teléfono cuando este diario llamó a su número, días atrás.

La empresaria y Bruno Pacheco tienen una amistad desde hace varios años. Entrevistada por este Diario, ella comentó que lo conoció cuando era niña.

El domingo 17 de octubre, dos días antes de que en Provías Descentralizado se iniciaran la calificación y el otorgamiento del contrato de la obra, Karelim López entró a Palacio de Gobierno, en dirección al despacho del presidente Castillo. Entró a las 4:14 p.m. y se fue a las 6:06 p.m.

Al día siguiente, el lunes 18, volvió a visitar la casa de Gobierno, pero esta vez en dos oportunidades: la primera entrada se registró como una reunión con el mandatario, de 9:21 a.m. a 10:54 a.m.; y la segunda, con el secretario general Bruno Pacheco, desde las 9:09 p.m. hasta las 10:23 p.m.

La buena pro de la obra fue adjudicada al referido consorcio por decisión de dos de los tres miembros del Comité de Selección. De manera inusual, el presidente de este grupo de trabajo, Miguel Espinoza Torres, estuvo en desacuerdo con la decisión mayoritaria al considerar que ninguno de los postores acreditaba la experiencia requerida. No obstante, el contrato fue suscrito un mes después, el jueves 25 de noviembre.


TE PUEDE INTERESAR: