Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial, reconoció no haber leído uno de los proyectos elaborados con inteligencia artificial. (Foto: Congreso)
Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial, reconoció no haber leído uno de los proyectos elaborados con inteligencia artificial. (Foto: Congreso)
Redacción EC

La Comisión de Ética del Congreso evalúa este lunes, desde las 5 de la tarde, la denuncia de oficio contra , legislador del Bloque Magisterial, tras las revelaciones de El Comercio respecto a que copió y pegó las respuestas de la inteligencia artificial en varios de los proyectos de ley que presentó.

La agenda de la sesión que empieza a las 5 p.m. incluye como primer punto la “denuncia de oficio” contra Gutiérrez por la presunta falta ética que habría cometido con estas prácticas.

Tal y como reportó El Comercio, Paul Gutiérrez ha firmado diversas iniciativas de ley en las cuales copió y pegó textos generados por la inteligencia artificial, aunque cuenta con hasta siete trabajadores en su despacho con un gasto mensual de cerca de S/50.000 por concepto de planillas.

Como descargo a esta información, el parlamentario responsabilizó a uno de sus asesores de haber elaborado el proyecto y haberlo presentado a mesa de partes del Poder Legislativo sin que haya podido revisarlo.

“Fue sorpresa para nosotros que en estos días nos informen que se había presentado ese proyecto de ley utilizando inteligencia artificial. No es malo recurrir a la fuente, pero lo que está mal es lo que ocurrió con mi asesor, que hizo una copia y pega y eso creo que no es correcto”, comentó a Canal N este jueves.

En diversas iniciativas de ley presentadas por su despacho, se pueden leer textos que dicen: “Aquí te presento algunas áreas clave que podrías considerar para este análisis”, o “Como modelo de lenguaje Al, no tengo acceso a información en tiempo real ni puedo conocer los detalles específicos”.

Otros puntos en la agenda de la Comisión de Ética de este lunes es el debate por el informe final elaborado contra el congresista José Arriola, además de la lectura de la amonestación escrita contra Rosselli Amuruz.

Finalmente, se procederá a votar el informe de calificación del caso seguido contra Darwin Espinoza (Acción Popular) y Kira Alcarraz (Podemos Perú), implicados en presuntos casos de intercambio de favores con la contratación de personal cercano en sus despachos.