Martín Calderón

El blindó a su tercera vicepresidenta, (Avanza País), al rechazar una moción de censura en su contra este miércoles 11.

La moción planteó que la legisladora deje la Mesa Directiva “por hechos que denigran la imagen” del Congreso. No obstante, ni siquiera fue admitida a debate por el pleno, pues solo alcanzó 51 votos a favor, cuando requería 63 como mínimo.

Los hechos mencionados en la moción fueron tres: no respetar el duelo por el al acudir a una fiesta que terminó con la el pasado 1 de octubre, y optar por realizar viajes personales en lugar de cumplir con las semanas de representación.

Solo las bancadas de Perú Libre y Unidad y Diálogo Parlamentario votaron en bloque a favor de debatir la moción.

En tanto, la bancada de Amuruz se mostró dividida: Diego Bazán, Adriana Tudela y Norma Yarrow se pronunciaron a favor, José Williams y María Córdova en contra y Diana Gonzáles en abstención. No participaron Alejandro Cavero y Patricia Chirinos.

ESTA ES LA VOTACIÓN POR BANCADA:

BancadaN° de integrantesA favorEn contraEn abstención
Fuerza Popular210020
Perú Libre121000
Alianza para el Progreso11007
Cambio Democrático - Juntos por el Perú10510
Bloque Magisterial9403
Renovación Popular9252
Avanza País9322
Podemos Perú9301
Acción Popular7601
Perú Bicentenario5500
Somos Perú5212
Unidad y Diálogo Parlamentario5400
No agrupados17760
TOTAL129511538

ESTA ES LA VOTACIÓN POR CONGRESISTA

1
A favor

Perú Libre

María Aguero

Waldemar Cerrón

Flavio Cruz

Américo Gonza

Isaac Mita

Segundo Montalvo

Margot Palacios

Kelly Portalatino

María Taipe

Janet Rivas


Cambio Democrático - Juntos por el Perú

Sigrid Bazán

Isabel Cortez

Ruth Luque

Edgard Reymundo

Roberto Sánchez


Bloque Magisterial

Pasión Dávila

Paul Gutiérrez

Germán Tacuri

Óscar Zea


Renovación Popular

Gladys Echaíz

Jorge Montoya


Avanza País

Diego Bazán

Norma Yarrow

Adriana Tudela


Podemos Perú

Heidy Juárez

José Luna

Luis Picón


Acción Popular

Luis Aragón

Raúl Doroteo

Darwin Espinoza

Jorge Luis Flores

Wilson Soto

Edwin Vergara


Perú Bicentenario

Guido Bellido

José María Balcázar

Jorge Coayla

Jorge Marticorena

Elías Varas


Somos Perú

Alfredo Azurín

José Pazo


Unidad y Diálogo Parlamentario

Héctor Acuña

Juan Burgos

Esdras Medina

Katy Ugarte


No agrupados

Carlos Anderson

Alex Flores

Edward Málaga

Flor Pablo

Alfredo Pariona

Jaime Quito

Silvana Robles

2
En contra

Cambio Democrático - Juntos por el Perú

Luis Kamiche


Renovación Popular

Miguel Ángel Ciccia

José Cueto

Noelia Herrera

María Jáuregui

Alejandro Muñante


Avanza País

María Córdova

José Williams


Somos Perú

José Jerí


No agrupados

María del Carmen Alva

Carlos Alva

Karol Paredes

Pedro Martínez

Silvia Monteza

Juan Carlos Mori

3
En abstención

Fuerza Popular

Alejandro Aguinaga

Arturo Alegría

Rosangella Barbarán

Ernesto Bustamente

Eduardo Castillo

Nilza Chacón

Víctor Flores

Raúl Huamán

Mery Infantes

David Jiménez

Patricia Juárez

Juan Carlos Lizarzaburu

Jeny López

Jorge Morante

Martha Moyano

Ana Obando

Vivian Olivos

Tania Ramírez

Cruz Zeta


Alianza para el Progreso

María Acuña

Lady Camones

Roberto Chiabra

Idelso García

Nelcy Heidinger

Edhit Julón

Rosio Torres


Bloque Magisterial

Elizabeth Medina

Alex Paredes

Segundo Quiroz


Renovación Popular

Javier Padilla

Jorge Zeballos


Avanza País

Diana Gonzales


Podemos Perú

José Luis Elías


Acción Popular

Hilda Portero


Somos Perú

Hitler Saavedra

Héctor Valer

La moción fue leída ante el pleno del Congreso por Juan Burgos (Unidad y Diálogo Parlamentario), luego de que los otros coautores no tomaran la palabra para sustentarla.

Antes de la votación, el legislador Eduardo Castillo, portavoz de Fuerza Popular, anunció que su bancada votaría en abstención.

“Más allá de la indignación que podemos sentir en este momento, no nos vamos a prestar a los juegos de aquellos que ven en esta situación una oportunidad para desestabilizar la conducción del Parlamento”, dijo.

En nombre de Fuerza Popular, Castillo cuestionó a Amuruz: “Eligió la frivolidad de asistir a una fiesta en lugar de respetar las formas exigidas en dicho momento. Ahora que el presidente de la Comisión de Ética anunció una investigación de oficio, esperamos que esto no quede en palabras. Desde esta bancada indignada la llamamos al orden y que se disculpe por su accionar impropio en pleno luto institucional”, señaló.

No obstante, los votos en abstención de Fuerza Popular fueron claves para que la moción fuese archivada.

No respondió por contradicciones

Amuruz tomó la palabra ante el pleno para ofrecer disculpas. No obstante, obvió responder por sus contradicciones y las evidencias que refutan sus versiones sobre los hechos.

“Quiero manifestar mis más sinceras disculpas a todos mis colegas congresistas [...] por haber acudido a una reunión en un momento tan frágil. [...] Está mi compromiso de resarcir este grave error y seguir trabajando desde la tercera vicepresidencia, creando consensos con los distintos grupos parlamentarios. Reitero mis disculpas a todos mis colegas congresistas y a toda la Nación”, dijo.

La legisladora no mencionó porqué cambió de versión sobre la hora en la que salió de la fiesta que terminó en la muerte de Christiam Enrique Tirado. Inicialmente dijo que se fue “antes de la medianoche” del domingo 1 de octubre, pero tres días después, el miércoles 4, señaló que se retiró minutos antes del suceso, que ocurrió a las 12:45 am.

Tampoco explicó ante el pleno del Congreso porqué negó haber organizado la fiesta. Recientemente, el programa “Punto final” reveló chats y un audio que demuestran que coordinó detalles del evento.

Por último, no se refirió a sus viajes al extranjero durante la semana de representación, reveladas por .

Fuentes de El Comercio aseguran que la legisladora ofreció disculpas a los legisladores de Fuerza Popular.

En tanto, el legislador Burgos presentó una reconsideración de la votación.

Por ahora Amuruz permanece en el Mesa Directiva junto con Alejandro Soto (presidente), Arturo Alegría (primer vicepresidente) y Waldemar Cerrón (segundo vicepresidente).