Llevar una dieta restrictiva pone en riesgo tu salud.
Llevar una dieta restrictiva pone en riesgo tu salud.
Patricia Castañeda Alva

Las redes sociales pueden ser usadas para enseñar y aprender conceptos valiosos. Muchos profesionales de la salud las utilizan como una ventana para enseñar y generar conciencia sobre la prevención de enfermedades, algunos influencers comparten hábitos saludables y motivan a otros a llevar una vida más saludable. Sin embargo, hay otro grupo de personas que utilizan TikTok o Instagram para compartir dietas restrictivas, promover el consumo de jugos detox o sugerir recetas mágicas que prometen una pérdida de peso de forma rápida. En el Día Internacional sin Dietas, compartimos algunas tendencias alimentarias que deberíamos quitar de nuestra vida porque no generan ningún beneficio a nuestra salud; todo lo contrario, la ponen en riesgo.

Elimina de tu vida estas tendencias alimentarias:

Dietas restrictivas

La tasa metabólica basal de una persona, es decir el mínimo de energía que nuestro cuerpo necesita en estado de reposo para funcionar de una manera eficiente y que nuestros órganos trabajen, es de aproximadamente 1000 calorías. Las dietas restrictivas que encontramos en redes sociales, muchas veces apenas cubren la energía que necesitamos para vivir o peor aún ni siquiera la cubren. Cuando realizamos este tipo de dietas generamos a nuestro cuerpo diferentes problemas. El primero es que no estás cubriendo suficientes nutrientes, más allá de las calorías, no estás consumiendo suficiente proteína, grasas esenciales, vitaminas ni minerales. Lo que a la larga podría llevar a problemas mayores como anemia, desnutrición, déficit de vitaminas, entre otros.

Además, nuestro cuerpo entra en un estado de alerta, en donde gasta mucha menos energía porque no tiene de dónde sacarla, es por ello, que cuando regresamos a comer como antes, se da el tan conocido “efecto rebote”, ya que nuestro organismo piensa que pasará nuevamente por una temporada de restricción y empieza a ser más eficiente para almacenar calorías.

Las dietas restrictivas ponen en riesgo la salud de la persona. (Foto: Freepik)
Las dietas restrictivas ponen en riesgo la salud de la persona. (Foto: Freepik)

Jugos Detox

Hace algunos años, los jugos detox se pusieron de moda, debido a que muchos creían que el hígado y otros órganos deben desintoxicarse. Muchos medios de comunicación y profesionales de la salud salieron a desmentir esto, de hecho, no existe evidencia científica hasta el momento que indique que existen jugos que puedan “desintoxicarnos”.

Esta moda casi quedó en el olvido, pero Tiktok la trajo de vuelta en el 2022. Era bastante común ver a ‘influencers’ compartiendo jugos verdes y extractos de verduras. No es que esté mal tomar jugos de verduras o extractos, puede hacerlo si así lo desea. Pero estos no funcionan para desintoxicarnos, el hígado hace ese trabajo de forma autónoma. Estos tampoco deben reemplazar las comidas principales, como algunos indican.

No faltará quien diga: “pero a mí me hizo muy bien hacer un detox”; y por eso lo recomienda. Primero, es clave entender que la experiencia personal no es evidencia científica, y que si alguien que jamás comía vegetales, ahora al menos los bebe, claro que notará algún cambio en su cuerpo, o si esa persona solo toma jugos por tres días sin comer nada sólido, claro que perderá peso, en su mayoría, agua y músculo. Así que definitivamente, esta es una tendencia que debemos dejar en el olvido.

No existe evidencia que los jugos detox desintoxiquen el cuerpo.
No existe evidencia que los jugos detox desintoxiquen el cuerpo.
/ Yeko Photo Studio

Recetas mágicas

Tome jugo de melón con linaza para reducir centímetros de cintura”, dice una tiktoker que tiene muchos seguidores gracias a su contenido que invita a otros a perder peso. Otra menciona que se debe tomar aceite en ayunas para eliminar “grasa”. Así como ellas, hay miles que sacan recetas mágicas de combinaciones de alimentos o nos hacen creer que existen unos que nos harán perder grasa localizada.

No existe un alimento o combinación de estos que por si solo nos haga perder peso, menos un batido, un gel o quemador natural, y menos de forma específica. El cuerpo no funciona así. Es importante que disfrutemos lo que comemos y optemos por alimentos nutritivos, dejando de lado estas recetas de personas que solo están poniendo en riesgo la salud de sus seguidores y jugando con sus deseos.

Influencers publican en redes sociales que tomando aceite en ayunas puede perder eso. No existe evidencia científica que eso funcione.
Influencers publican en redes sociales que tomando aceite en ayunas puede perder eso. No existe evidencia científica que eso funcione.

Alimentos cero calorías

Existe un miedo por las calorías, las cuales son la energía que obtenemos a través de los alimentos y bebidas que ingerimos. Algunas personas, intentan consumir todo lo que es cero calorías o que tienen muy pocas, con la idea de que son mejores o más saludables que los que tienen calorías, y no es así.

Por poner un ejemplo, prefieren comprar aliños que no tienen calorías en lugar de hacerse uno en casa con aceite de oliva, limón y un toque de sal. Si hacemos una comparación, el aliño cero calorías, probablemente solo tenga saborizantes artificiales así como edulcorantes que no nos brindarán ningún nutriente y la verdad que no son tan ricos, mientras que el aliño de aceite de oliva que sí tiene calorías nos brindará grasas saludables para mantener un corazón sano y mucho sabor. Muchas veces por ese miedo a los alimentos, renunciamos a sabores y experiencias con tal que no tengan calorías.

Otro detalle importante es que estos alimentos cero calorías contienen tantos aditivos y saborizantes artificiales, que dejan de ser saludables porque pueden alterar la microbiota intestinal, en donde se encuentra el 80% de nuestro sistema inmune. Por ello, es muy importante cuidarla.

Ahora ya sabes por qué debes dejar ir estas tendencias alimentarias.

Contenido sugerido

Contenido GEC