Las dietas sin supervisión médica pueden atentar contra la salud. (Foto: SHUTTERSTOCK)
Las dietas sin supervisión médica pueden atentar contra la salud. (Foto: SHUTTERSTOCK)
Redacción EC

A la hora de perder peso, uno de los caminos a seguir por la mayoría de las personas es someterse a dietas estrictas. Incluso, se han presentado casos en las que estas se dan sin ninguna supervisión previa de un . Por ese motivo, con el fin de invitar a la reflexión sobre este tema, este jueves 6 de mayo se celebra el Día Internacional sin.

MIRA AQUÍ: Día Mundial de la Higiene de Manos: ¿Por qué es importante esta fecha en épocas de pandemia?

¿Qué es el Día Internacional sin Dietas?

Una dieta mal establecida puede provocar un sinfín de problemas de salud: anemia, aftas, herpes, arritmia, caída del pelo, cansancio y complicaciones cardiovasculares pueden ser los efectos de un tratamiento de este tipo sin asesoría médica. Este día se creó para tomar conciencia sobre estos peligros.

¿Por qué se celebra el 6 de mayo?

El origen de esta importante fecha se dio gracias a la feminista británica Mary Evans Young, quien en el año 1992 comenzó una lucha en contra de las empresas e industrias encargadas de promocionar el consumo de productos dietéticos.

MIRA AQUÍ: Jugar y aprender, los anhelos de los niños centroamericanos que buscan migrar a Estados Unidos | VIDEO

Además, ella se convirtió en todo un ícono para aquellos que buscaban batallar contra los desórdenes alimenticios que afectan a las personas en todo el mundo, como por ejemplo la bulimia y la anorexia.

Otro de los motivos que ha llevado a la creación de este día es, entre otros, erradicar los cánones o estereotipos de belleza. Hay que tener en cuenta que son muchas las víctimas que han sufrido de enfermedades relacionadas con desórdenes alimenticios.

Banner Event Special

VIDEO RECOMENDADO

Aplicación para rastrear COVID-19
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
01:47
 
Una alianza de 3 000 comerciantes y propietarios de restaurantes pide un cambio en la gestión frente a COVID-19. Para ello quieren apoyarse en “Luca”. Esta aplicación, desarrollada por dos startups berlinesas, permite el seguimiento digital de casos confirmados de Corona y envía los datos directamente al departamento de salud responsable, manteniendo el anonimato de los pacientes.

TE PUEDE INTERESAR