Redacción EC

Los comicios más grandes e importantes de la historia en , se celebrarán durante este fin de semana cuando más de 98 millones de personas emitan su voto por alguno de los 3 candidatos que luchan palmo a palmo para suceder a Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Con respecto a dicha jornada en suelo azteca, el Instituto Nacional Electoral (INE) brinda oportuna información referente a las denominadas casillas donde debes sufragar, credenciales vigentes, los únicos modelos válidos, y mucho más de acuerdo a lo establecido en padrón donde figuran los ciudadanos debidamente registrados con la finalidad de ejercer su derecho siendo mayores de edad.

¿DÓNDE VOTAR | ASÍ PUEDES UBICAR LA CASILLA PARA PARTICIPAR EN ELECCIONES MEXICANAS 2024, SEGÚN EL INE?

Tras casi 6 años al mando de México, AMLO dejará el poder de manera definitiva, y el llevará a cabo lo que significará el Proceso Electoral 2024 cuyo propósito es el de escoger a su sucesora o sucesor mediante el voto emitido presencialmente por más de 98 millones de ciudadanos que deben acercarse a la casilla asignada junto a documento de identidad.

El primer fin de semana de junio, y luego de los respectivos cierres de campaña de los 3 candidatos a Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, se celebrarán las elecciones federales donde además del flamante mandatario, estarán escogiéndose 128 senadurías, y 500 diputaciones, así como a nivel local 8 gubernaturas de las 32 entidades federativas, entre otros cargos.

Considerando ello, resulta importante que la población votante debidamente registrada en el Padrón Electoral para ejercer su derecho durante los comicios que determinarán el nombre de la persona que sucederá a AMLO, sepa la dirección exacta del lugar hacia donde tiene que dirigirse de acuerdo a la asignación realizada por el INE.

Precisamente, y para que tú mismo puedas verificarlo en línea, dicho organismo público autónomo encargado de organizar las elecciones federales mexicanas 2024, habilitó la plataforma denominada “Ubica Tu Casilla” mediante la cual siguiendo estos sencillos pasos podrás obtener datos convenientes y útiles con respecto a la votación en sí:

1- Accede al link habilitado por el .

2- Una vez dentro de la página, selecciona “México” como país y la entidad federativa donde resides.

3- Luego escoge debajo el número correspondiente a tu sección electoral impresa en credencial correspondiente a tu domicilio.

4- El sistema te brindará los datos exactos relacionados al nombre del local o colegio asignado, por ejemplo, activando además Google Maps para direccionarte oportunamente.

5- Por último, obtendrás más información referente a tu lugar de votación, horario de las casillas, entre otros, dándole clic al recuadro donde te apareció la dirección exacta.

Cabe resaltar, que el INE permitirá que toda aquella credencial caducada en 2023, aún tenga vigencia, y hasta el día de las elecciones federales, beneficiando así a los ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral, cuyo documento debe estar pasando por trámite de renovación.

¿CUÁNDO SON LAS ELECCIONES MEXICANAS 2024 Y EN QUÉ HORARIO PUEDO ACERCARME A VOTAR SEGÚN EL INE?

Las elecciones federales 2024 darán por finalizado el sexenio de AMLO, y a la vez confirmarán a Claudia Sheinbaum, Jorge Álvarez Maynez o Xóchitl Gálvez, como el o la flamante presidente de los Estados Unidos Mexicanos hacia el 2030.

Con respecto a la jornada cívica que organiza el INE y celebrará México luego de 6 años aproximadamente, te confirmamos que el acto de sufragio se llevará a cabo este domingo 2 de junio en más de 170 mil casillas a nivel nacional, y entre las 8 am y 6 de la tarde para la población votante de las 32 entidades federativas.

¿QUÉ SE VOTA ESTE DOMINGO 2 DE JUNIO EN MÉXICO Y POR QUIÉNES COMO CANDIDATOS?

Este domingo 2 de junio, México celebrará el Proceso Electoral 2023 -2024 más grande de su historia, teniendo al cargo de presidente como el de mayor relevancia a escoger entre Claudia Sheinbaum, Jorge Álvarez Maynez y Xóchitl Gálvez, quienes el miércoles 29 de mayo culminaron 90 días de campaña difundiendo sus propuestas en diversos mítines.

Además, y aparte de elegir al o la sucesor de AMLO, los más de 98 millones de ciudadanos aptos para ejercer su derecho al voto, tendrán la responsabilidad de sufragar por la jefatura de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), y a nivel local de acuerdo a tu localidad, por los nuevos gobernadores de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Como parte del Congreso de la Unión, 128 senadores serán elegidos entre voto directo y la representación proporcional, mientras que a la par, habrán 500 nuevos miembros de la Cámara de Diputados.