Mi Beca para Empezar 2021 ayudará a miles de estudiantes en México. (Foto: BecasMéxico).
Mi Beca para Empezar 2021 ayudará a miles de estudiantes en México. (Foto: BecasMéxico).
Redacción EC

Mi Beca para Empezar, programa promovido por el Gobierno de , tiene como objetivo socorrer económicamente a miles de estudiantes que fueron afectados por la crisis de la pandemia del coronavirus () en todo el territorio nacional.

MIRA AQUÍ: Senadores de EE.UU. reprenden al presidente de México por no extraditar a Maduro, por quien se ofrece US$15 millones

Es necesario mencionar que los montos irán ascendiendo dependiendo el nivel educativo de cada persona. El depósito de Mi Beca para Empezar es depositado cada mes por el Fideicomiso Educación Garantizada (Fidegar) y este mes de octubre debió llegar el día primero. A continuación, te indicamos cómo hacer la consulta respectiva.

MIRA AQUÍ: Megapuente 2021, SEP: las fechas libres que tendrán los estudiantes y docentes de educación básica en México

Pasos para consultar saldo o revisar si ya cayó el nuevo depósito de Mi Beca para Empezar

-Accede al portal web de Mi Beca para Empezar

-Ingresa al apartado de “Consulta tu saldo”.

-Registra los datos correspondientes a los últimos 8 dígitos del Vale Electrónico y el Nip del Vale Electrónico.

Requisitos de Mi Beca para Empezar

A continuación, te mostraremos todos los documentos que deberás presentar:

  • Teléfono celular.
  • Correo electrónico.
  • CURP del tutor y del alumno.
  • Identificación oficial del tutor.
  • Comprobante de domicilio.
  • Comprobante de estudios del ciclo escolar 2020-2021:
  • Comprobante y/o Constancia de Inscripción al ciclo escolar 2020-2021.
  • Nombre completo y teléfono de una persona de contacto.
  • Que la información de la inscripción sea validada por la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEF).

¿Cómo registrarme para acceder al pago de Mi Beca para Empezar?

  • Descarga la aplicación “Obtén Más/Mi Beca para Empezar”.
  • Ingresa tu número celular y código de verificación que recibiste.
  • Ingresa la cuenta de correo electrónico y el código de verificación que recibió.
  • Crea tu nueva contraseña de 6 dígitos (no consecutivos).
  • Luego, deberás ingresar todos los datos personales del tutor como: CURP, ocupación, dirección, entre otros.
  • Posteriormente, se le pedirá verificar su identidad, por lo que deberá tomarse una fotografía frontal y capturar el frente y reverso de su identificación oficial (INE, licencia de conducir o pasaporte), así como el comprobante de domicilio.

VIDEO RECOMENDADO

Documentalista de "Libre" habla con Saltar Intro
Juan Pablo Sallato habla con Saltar Intro sobre su docuserie “Libre” que reflexiona sobre el sistema carcelario de Chile. La serie donde se narra el asesinato de un ciudadano peruano en 2019 estrenará en Amazon Prime Video el 8 de octubre.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC