Qué alimentos perjudican al bebé durante el embarazo | Esta es la sugerencia de EsSalud
Qué alimentos perjudican al bebé durante el embarazo | Esta es la sugerencia de EsSalud
Redacción EC

Durante la etapa del , el organismo femenino pasa por una serie de cambios fisiológicos y hormonales, por lo que los especialistas sugieren sobre la importancia de mantener una buena alimentación balanceada y sana. Y es que, desde este comportamiento depende el buen desarrollo del bebé y la calidad de vida de la madre durante la gestación.

¿QUÉ ALIMENTOS NO DEBES CONSUMIR O EVITAR DURANTE EL EMBARAZO?

  • Evitar las gaseosas, golosinas y dulces.
  • Eliminar el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas.
  • Disminuir el consumo de café.
  • No comer papas fritas, productos ultraprocesados, embutidos

¿QUÉ ALIMENTOS DEBE CONSUMIR UNA MUJER EMBARAZADA?

EsSalud ha dado a conocer algunas recomendaciones para una nutrición adecuada durante el embarazo:

  • Consumir alimentos ricos en hierro, vitamina A y zinc: carnes, aves, pescados, vísceras, sangrecita, entre otros.
  • Comer alimentos que contengan ácido fólico: carnes rojas, vísceras, pescados y mariscos.
  • Incluir en el menú alimentos que cubran las necesidades de calcio: leche, yogurt, huevo y queso.
  • Aumentar la ingesta de frutas con vitaminas A y C: papaya, mango, plátano, naranja, mandarina, limón, toronja, aguaje, maracuyá, etc.
  • Dar prioridad a las verduras ricas en vitaminas A y C: zanahoria, zapallo, espinaca, acelga, tomate.
  • Incluir en la dieta alimentos con fibra: cereales de granos enteros, productos integrales y fréjoles.
  • Es importante beber suficiente agua.
  • Como las necesidades de hierro se incrementan durante el embarazo, es indispensable el suplemento de sulfato ferroso, ácido fólico y calcio.

Es importante mencionar que, además de las tres comidas principales al día, la madre necesita una ración extra por la pérdida de nutrientes durante su gestación.

¿QUÉ SUGIERE LA OMS?

La Organización Mundial de la Salud sugiere a la gestante una dieta balanceada y variada, el consumo de suplementos de micronutrientes y alimentos enriquecidos, y realizar alguna actividad física; ya que la ayudarán a reducir el riesgo de anemia, aminorar las molestias propias del embarazo, tener un aumento de peso estable y evitar un parto prematuro, entre otros.

¿POR QUÉ NO SE PUEDE COMER EMBUTIDOS DURANTE EL EMBARAZO?

La mayoría de los embutidos cuentan con conservantes, como los tienen muchos otros alimentos que no están envasados al vacío o en medios estériles, por lo que sería perjudicial para la salud. Además pueden contener Toxoplasma, que si no se elimina puede pasar al feto. Los conservantes y estos patógenos son consumidos junto al alimento pasando a torrente sanguíneo y por consiguiente al feto.

Contenido sugerido

Contenido GEC