1 / 10 La producción de la serie se llevó a cabo en locaciones de México, específicamente en ciudades de Baja California. (Foto: Netflix)
2 / 10 La producción de la serie se llevó a cabo en locaciones de México, específicamente en ciudades de Baja California. (Foto: Netflix)
3 / 10 Su estreno demoró al igual que muchas producciones por la llegada de la pandemia del COVID-19, que incluso hizo pensar que podría ser postergada para el próximo año. (Foto: Netflix)
4 / 10 Su estreno demoró al igual que muchas producciones por la llegada de la pandemia del COVID-19, que incluso hizo pensar que podría ser postergada para el próximo año. (Foto: Netflix)
5 / 10 La joven, hija de una familia de migrantes mexicanos, que se convirtió en un ícono para el mundo latino que aún perdura 25 años después de su trágico asesinato. (Foto: Netflix)
6 / 10 Netflix recupera ahora la leyenda de la reina del tex-mex, que ya fue inmortalizada por Jennifer Lopez en la película "Selena" (1997), con "Selena: La serie". (Foto: Netflix)
7 / 10 La fascinación por Selena Quintanilla perdura a 25 años de su trágico asesinato. Netflix recupera su leyenda de la mano de la actriz Christian Serratos. (Foto: Netflix)
8 / 10 Netflix recupera ahora la leyenda de la reina del tex-mex, que ya fue inmortalizada por Jennifer Lopez en la película "Selena" (1997), con "Selena: La serie". (Foto: Netflix)
9 / 10 La joven, hija de una familia de migrantes mexicanos, que se convirtió en un ícono para el mundo latino que aún perdura 25 años después de su trágico asesinato. (Foto: Netflix)
10 / 10 La fascinación por Selena Quintanilla perdura a 25 años de su trágico asesinato. Netflix recupera su leyenda de la mano de la actriz Christian Serratos. (Foto: Netflix)
![Icon Previus Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_prev_gallery_rounded_gray.png)
![Icon Next Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_next_gallery_rounded_gray.png)