¿Quiénes son los jubilados de la ONP que cobran en el Banco de la Nación hasta el 25 de enero? | Foto: Andina
¿Quiénes son los jubilados de la ONP que cobran en el Banco de la Nación hasta el 25 de enero? | Foto: Andina
Redacción EC

Más de 432 mil pensionistas afiliados al Sistema Nacional de Pensiones, administrado por la Oficina de Normalización Previsional (), ya pueden conocer el cronograma de pagos correspondiente al mes de enero de 2025. Este detallado calendario, que abarca desde el 9 hasta el 25 de enero, ha sido diseñado para garantizar que todos los beneficiarios, incluyendo aquellos que reciben sus pensiones a domicilio, puedan cobrar sus haberes de manera oportuna y segura. Desde los jubilados del régimen 19990, cuyos pagos se distribuyen según la inicial de su apellido, hasta los beneficiarios de regímenes especiales, todos tienen un día específico asignado para realizar sus trámites. A continuación, te contamos todos los detalles.

¿CUÁL ES EL CRONOGRAMA DE PAGO DE PENSIONES DE ENERO 2025?

Según el cronograma de pagos de enero de 2025 para pensionistas del Decreto Ley Nº 19990, el pago de pensiones comenzó desde el pasado jueves 9 de enero. Posterior a la mencionada fecha, los pagos se desarrollaron de forma progresiva de acuerdo a la primera letra del apellido del titular. Dicho esto, el calendario está establecido de la siguiente manera:

  • Jueves 9 de enero: aquellas personas con apellidos paternos que comienzan con letras entre A y C.
  • Viernes 10 de enero: aquellas personas con apellidos paternos que comienzan con letras entre D y L.
  • Lunes 13 de enero: aquellas personas con apellidos paternos que comienzan con letras entre M y Q.
  • Martes 14 de enero: aquellas personas con apellidos paternos que comienzan con letras entre R y Z.

También debemos mencionar que el pasado miércoles 15 de enero se realizó el pago de la pensión de la ONP a aquellos relacionados a convenios internacionales, incluyendo a los pensionistas de la Ley N° 27803.

La ONP ha establecido una variedad de opciones para el cobro, incluyendo la posibilidad de acudir a las agencias bancarias del Banco de la Nación, BBVA, Interbank, Scotiabank, así como otras entidades financieras. Esta diversidad de métodos de pago refleja el compromiso de la ONP por garantizar la comodidad y accesibilidad para todos los afiliados, asegurando que el proceso sea lo más conveniente y eficiente posible.

Foto: Andina
Foto: Andina

¿QUIÉNES SON LOS JUBILADOS DE LA ONP QUE COBRAN HASTA EL 25 DE ENERO?

Se trata de aquellos asegurados registrados para recibir su pensión en la modalidad pago a domicilio. Estas personas podrán ver su dinero entre el jueves 16 y sábado 25 de enero.

Las personas que deseen recibir su pensión a domicilio pueden gestionarlo registrándose por la plataforma .

¿CUÁLES SERÁN LAS FECHAS DE PAGO PARA LOS PENSIONISTAS DE LA LEY N° 18846, LEY N° 20530, LEY N° 30003 Y LEY N° 26790?

De acuerdo a la información proporcionada por la ONP, los pensionistas del Decreto Ley N° 18846, N° 20530, N° 30003 y N° 26790, cobrarán en las siguientes fechas del mes de enero de acuerdo a la modalidad de pago:

  • Miércoles 15 de enero: Abono en cuenta bancaria.
  • Del 18 al 25 de enero: Pago a domicilio.

Las personas que deseen mayor información pueden llamar a la línea ONP Te escucha al: (01) 634 2222 o comunicarse al WhatsApp 913 232 414. Además, todos los servicios de las instituciones los pueden encontrar a su alcance por medio de la página web .

Fuente: El Peruano
Fuente: El Peruano

¿A CUÁNTO SUBIÓ LA PENSIÓN DE LA ONP EN ESTE 2025?

A partir del 9 de enero de 2025, miles de pensionistas peruanos afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) comenzaron a recibir un incremento en sus haberes, según lo establecido en la Ley N.° 32123. Este ajuste, que beneficia a más de 432 mil jubilados, busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y mitigar los efectos de la inflación.

Uno de los cambios más destacados es el aumento de la pensión mínima de jubilación e invalidez, que pasó de S/500 a S/600 mensuales. Este incremento beneficiará directamente a 227,307 jubilados y 17,583 pensionistas con discapacidad para el trabajo. Asimismo, las pensiones proporcionales también experimentaron ajustes. Aquellos pensionistas que aportaron entre 10 y menos de 15 años recibirán S/300 en sus pensiones, mientras que quienes aportaron entre 15 y menos de 20 años obtendrán S/400.

Además de las pensiones de jubilación e invalidez, las pensiones por derecho derivado, como viudez, orfandad y ascendencia, también fueron incrementadas. A partir de enero de 2025, el monto de estas pensiones se fijó en S/400 mensuales, lo que representa un importante apoyo económico para las familias de los asegurados fallecidos. Con estos ajustes, el Estado peruano reafirma su compromiso de brindar una protección social más justa y equitativa a los adultos mayores, según informa Infobae Perú.