Quienes conocen bien a Rocío Oyanguren (Lima, 1969) no suelen sorprenderse cuando la ven cocinar con tanto expertise en la página de Instagram que es su centro de operaciones: @yomadrero. El nombre de dicha cuenta se desprende del título de su primer recetario, dedicado a papillas, ¿Yo? ¿Madre? (en efecto, Rocío es mamá de dos niños, Mikela y Matteo, por si quedaba la duda), y desde entonces se convirtió en su marca. En la vida de esta peruana, comunicadora de profesión, la gastronomía marca el compás de cada uno de sus pasos.
Pero Rocío no es chef ni trabajó jamás en un restaurante: lo que sabe lo sabe por práctica, astucia y un verdadero amor por la cocina y todo aquello que abarca. De ahí nació su proyecto más personal: las recetas que comparte a diario desde su cuenta de Instagram, y los dos libros que ha publicado con lo mejor de su repertorio. Preparar platos caseros, cercanos y económicos ya se ha vuelto su sello.
MIRA: Octubre más allá del turrón: anticuchos, chicharrones y otros bocados tradicionales del mes morado
“No me da vergüenza decir que vengo de una familia bastante humilde. En mi casa, comer o no comer era como sacarse la lotería”, cuenta sobre su infancia. Con su madre fuera trabajando, fue ella la encargada de ayudar con sus hermanos menores desde muy chica. “Lo único que no podían quitarme era ver a Teresa Ocampo en la televisión a blanco y negro que teníamos”, continúa. “Mi sueño era poder usar esos mismos ingredientes, sin que nada falte”.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DAIX6JZAHZFVFO2ZFZRZBRGM2I.jpg)
A los 12 años Rocío empezó a trabajar ayudando a una señora en las labores del hogar, mientras estudiaba por las tardes. Preparar un plato, por muy simple que fuese, se convirtió en su escape. Con su esfuerzo, y siendo todavía una niña, Oyanguren consiguió una beca para ella y para sus hermanos en el colegio. Al terminar, Rocío decidió estudiar periodismo y, con el tiempo, abrió su propia agencia de comunicaciones. De eso ya han pasado 22 años e incontables anécdotas, pero es en la cocina donde Rocío Oyanguren continúa encontrando inspiración y calma.
MIRA: ¿Turrón de maíz morado, ajonjolí y vegano? Encuéntralos en el Festival del Turrón
Mientras alista el lanzamiento de su segundo libro, un compendio de platos caseros y fáciles de preparar, Oyanguren –en todas sus facetas y todas sus velocidades– va imaginando cuál será su siguiente paso: lanzar una línea de objetos con su firma que completen la experiencia culinaria tal y como la imagina. Ahí es donde sale su lado de empresaria, el que menos comparte en redes. Entre ollas, sartenes y hornos es que ha construido una comunidad. “Yo soy cocinera por pura pasión”, finaliza. “Siempre ha sido y siempre será mi refugio”.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YQAUNQ7QVFB4LBMYWPKMGFIZTI.jpg)
Más información:
- El libro Las recetas de ¿Yo? ¿Madre? estará a la venta en todas las librerías Crisol a partir del 1 de noviembre y a través de la cuenta de IG @yomadrero.
- Incluye más de 50 recetas (entradas, guisos y postres, entre otros), lista de utensilios y guía de equivalencias.
- Precio: S/ 35.
VIDEO RELACIONADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/09-03-2019/t_fac6921d79b540d18c0e7a74034799f4_name_5d6ec8a4c3482.jpeg)
TE PUEDE INTERESAR
- 50 Best: ¿Qué ha convertido a Virgilio Martínez, Pía León y Micha Tsumura en los peruanos más importantes de las listas mundiales?
- Anticuchos, chicharrones y picarones: recordamos los bocados más sabrosos de octubre
- Pía León: 10 cosas que no sabías de la peruana premiada como la mejor chef del mundo
- Royal Enfield, la marca de culto que entró por la puerta grande al Perú y que sigue fascinando a los moteros