1 / 7 1. Piensa en la superficie de trabajo:dependiendo del trabajo que realices, es muy importante la superficie de trabajo. “Si solo vas a realizar trabajos administrativos, con un espacio de 50 x 60 probablmente sea suficiente. Si eres diseñador o arquitecto, tal vez sea conviniente tener un espacio para dibujar al lado de tu computadora o tu tablet con un espacio de 50 x 90”, señala el especialista. (Foto: Shutterstock)
2 / 7 2. Apuesta por una mesa plegable: ¿Una pared se puede convertir en mesa? ¡Sí! “Durante el día, puede ser una mesa de trabajo y en la noche utilizarse como una mesa para cenar, etc. Es un solución mobiliaria muy útil”, explica Ernesto Monge, arquitecto y creador de Pocket Space. (Foto: Pocket Space)
3 / 7 3. Consigue un escritorio polivalente: un mueble puede tener doble uso. Por ejemplo, al cerrarse puede ser un cuadro decorativo y al abrirse puede convertirse en un escritorio. “Incluso, puedes personalizar el mueble con la intervención de un artista gráfico para ambientar tu hogar”, aconseja Monge. Pocket Space planea lanzar una serie de escritorios polivalentes intervenidos por el artista peruano Cake. (Foto: Pocket Space)
4 / 7 4. Ten en cuenta la ubicación: Recuerda que, probablemente, pasarás bastantes horas del día en la zona de home office. Por eso, es muy importante elegir la ubicazión. “Lo ideal es que esté cerca a un lugar con iluminación natural. De preferencia, cerca a una ventana”, añade Monge. (Foto: Richard Chivers)
5 / 7 5. Piensa en la superficie de trabajo: Dependiendo del trabajo que realices, es muy importante la superficie de trabajo. “Si solo vas a realizar trabajos administrativos, con un espacio de 50 x 60 probablmente sea suficiente. Si eres diseñador o arquitecto, tal vez sea conviniente tener un espacio para dibujar al lado de tu computadora o tu tablet con un espacio de 50 x 90”, señala el especialista. (Foto: Shutterstock)
6 / 7 6. Considera un escritorio desarmable: “Existen patas metálicas ajustables que se pueden adaptar para poner un mueble y/o desarmarlo”, cuenta Monge. “Lo interesante de estas patas es que puedes cambiar el color del tablero si deseas darle un look diferente a tu espacio”. (Foto: Tiptoe)
7 / 7 7. Sé minimalista: finalmente, menos es más. Apuesta por un diseño minimalista para no recargar tu espacio y, de paso, ¡ahorrar! (Foto: Shutterstock)

