1 / 11 La quinua es fácil de digerir, no contiene colesterol y se adecua a cualquier tipo de dieta. (Foto: Shutterstock)
2 / 11 Perfecta para diabéticos. Por su bajo nivel de azúcar, es recomendada en las dietas de personas que padecen esta enfermedad. (Foto: Shutterstock)
3 / 11 100% nutritiva. Aporta fibra, proteínas, fósforo, hierro, cobre, calcio, vitaminas y otros componentes que benefician a nuestro cuerpo. (Foto: Shutterstock)
4 / 11 Apta para celíacos. Este cereal es la alternativa ideal para personas con esta enfermedad, que deben seguir una dieta libre de gluten. (Foto: Shutterstock)
5 / 11 Prolonga la sensación de llenura, lo que la hace ideal para las personas que buscan bajar de peso, además aporta energía al organismo. (Foto: Shutterstock)
6 / 11 Este súper cereal contiene lisina, aminoácido ideal para el crecimiento y la reparación de los tejidos de la piel. (Foto: Shutterstock)
7 / 11 Mejora el tránsito intestinal. Debido a su alto contenido de fibra, colabora al buen funcionamiento del aparato digestivo. (Foto: Shutterstock)
8 / 11 Al contener riboflavina (vitamina B2) aporta energía para mejorar el funcionamiento de los músculos y optimiza la productividad del cerebro. (Foto: Shutterstock)
9 / 11 Se incorpora fácilmente en la dieta diaria y es fácil de consumir, ya que su cocción toma aproximadamente quince minutos. (Foto: Shutterstock)
10 / 11 Beneficia la salud metabólica. Consumirla puede ayudar a mejorar los niveles de azúcar en la sangre, así como los triglicerios. (Foto: Shutterstock)
11 / 11 Es rica en magnesio, esto ayuda a disminuir la presión sanguínea, regulando los vasos sanguíneos, además su consumo ayuda a aliviar los dolores de cabeza de la migraña. (Foto: Shutterstock)
![Icon Previus Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_prev_gallery_rounded_gray.png)
![Icon Next Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_next_gallery_rounded_gray.png)