Luis Vera, titular de la Sunat, acudió a Palacio de Gobierno. (foto: Sunat)
Luis Vera, titular de la Sunat, acudió a Palacio de Gobierno. (foto: Sunat)
Redacción EC

El jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Luis Vera Castillo, se reunió este viernes 26 de noviembre con el presidente de la República, Pedro Castillo, en Palacio de Gobierno.

Según el registro de visitas de Transparencia, Luis Vera llegó al despacho de Pedro Castillo a las 11:40 a.m. y permaneció ahí hasta las 12:13 p.m.

Mira: ¿Servirá realmente el pedido de facultades para impulsar las Asociaciones Público Privadas y las Obras por Impuestos?

Quien también estuvo presente en esta cita fue el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, quien luego de brindar entrevistas a varios medios de comunicación esta mañana, llegó a pie al Palacio de Gobierno una media hora antes que el titular de la Sunat.

Luis Vera y Pedro Francke se reunieron con Pedro Castillo.
Luis Vera y Pedro Francke se reunieron con Pedro Castillo.

Cabe indicar que, entre las personas que han acudido a la Casa de Pizarro este viernes está el exsecretario general del Despacho Presidencial, Bruno Pacheco, quien está siendo investigado preliminarmente por el Ministerio Público por supuestamente haber ejercido presiones sobre el jefe de la Sunat para que favorezca a determinadas personas jurídicas y naturales.

Como parte de estas investigaciones, se llevó a cabo una diligencia el 19 de noviembre último, en la cual la fiscalía encontró unos US$20 mil que Pacheco Castillo tenía guardados en un vestidor ubicado en el baño de su despacho.

Mira: ¿Servirá realmente el pedido de facultades para impulsar las Asociaciones Público Privadas y las Obras por Impuestos?

Este jueves, la Sunat también informó que la recuperación del stock de la deuda superó los 6.500 millones de soles en lo que va del presente año, estableciendo una nueva cifra récord que supera los montos anuales alcanzados hasta ahora. Esto, luego que el pasado viernes se cobrara 685 millones de soles, en el marco de un proceso de cobranza coactiva, a una empresa del sector minero.

Facultades para legislar en materia tributaria

La reunión de Castillo con los titulares del MEF y la Sunat se da en medio de la solicitud de facultades del Ejecutivo al Congreso para legislar, entre otras cosas, en materia tributaria.

Francke ha dicho que en el tema tributario se busca se busca ampliar la recaudación fiscal, que permita generar mayores ingresos para sectores claves como salud y educación.

Mira: ¿Avianca y Sky se fusionan? Conozca el plan detrás de esta alianza y cómo afectará a los pasajeros en el Perú | INFORME

Para esto, el Ejecutivo plantea modificar la Ley del Impuesto a la Renta (IR) y crear un régimen simplificado de IR para empresas de menor tamaño. También se busca modificar la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y la Ley para la lucha contra la evasión y la formalización, entre otros.

Sin embargo, la presidenta del Parlamento, María del Carmen Alva, dijo que varias bancadas del Congreso se han mostrado en contra de dar facultades legislativas al Ejecutivo en materia tributaria.

“Existen varias bancadas que han opinado en el sentido de no dar facultades al Ejecutivo o darlas de manera acotada”, ha dicho Alva.

Mira: PCM descarta cierre de mineras: lo que pasó en la reunión entre Mirtha Vásquez, Hochschild y la SNMPE

Hoy el ministro Francke dijo en RPP que si el Congreso considera que si el Ejecutivo realiza cambios inapropiados, los parlamentarios tienen la facultad de poder corregir, modificar o derogar las normas.

“Todos los Gobiernos pasados han presentado pedidos de facultades delegadas en materia tributaria [...] Algunos dicen que tenemos temor que van hacer esto, bueno no es lo que pensamos hacer y si ustedes tienen el temor pongamos en la ley de la delegación de facultades que esto no se puede hacer. Busquemos un entendimiento”, sostuvo.

Por otra parte, la Sunat informó en la víspera que recuperó más de S/ 6.500 millones del stock de la deuda tributaria en lo que va del año. Del total, 65% correspondió a cobros hechos a empresas del sector minero.

VIDEO RECOMENDADO

Sunat: ¿Qué productos se pueden traer del extranjero sin el pago de tributos?
Muchos peruanos salen del país para aprovechar los precios de venta de varios productos. Sin embargo, no muchos saben qué artículos pueden ingresar al Perú sin pagar tributo.. Es por tal motivo, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) ha establecido ciertos límites con respecto a lo que puedes llevar en tu equipaje.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC