![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
![Ministerio de Economía confirma cambio de la regla fiscal, ya que el déficit al cierre del año será de 2,5%. (Foto: USI)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/SU5F2FKTDBHN5HZSGNQL2ZGXZQ.jpg?auth=9acb54452b00f3899565a82c3777d394634dc28ec5d1438d6d3f592cc1ec1b85&width=280&height=158&quality=75&smart=true)
En su informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que el déficit fiscal al cierre del 2024 estaría en el rango de 2% a 2,5% del PBI.
MIRA AQUÍ: El Gobierno amplía hasta por S/ 10 mil millones su garantía al programa Impulso Myperú
En el documento, el MEF confirma que planteará el cambio de la regla fiscal y que se aplicará una gradualidad a fin de evitar que “un ajuste fiscal significativo” pueda comprometer la recuperación de la economía.
Además, remarcó que las medidas para fortalecer las cuentas fiscales y asegurar el equilibrio se plantearán en el contexto del pedido de facultades que hizo el Consejo de Ministros en su presentación ante el Congreso.
LEE AQUÍ: Gobierno suscribe contrato para ejecutar tercera etapa del proyecto especial Chavimochic
“En este contexto, este documento plantea fortalecer el proceso de consolidación fiscal a través de una trayectoria fiscal más gradual que dé viabilidad a la recuperación económica del país y otras medidas que fortalezcan las cuentas fiscales”, indica el MEF.
“Dada la coyuntura macrofiscal, en la sesión de investidura del Gabinete Ministerial (abril de 2024) se anunció que, en el marco del pedido de delegación de facultades legislativas, se propondrán medidas para fortalecer las cuentas fiscales y asegurar el equilibrio fiscal de mediano plazo”, añadió.
TE PUEDE INTERESAR: Congreso acuerda priorizar debate del retiro de CTS para el jueves 2 de mayo
“Considerando la información vigente, este documento plantea, preliminarmente, un escenario de consolidación fiscal más gradual a la establecida en la Ley N° 31541 (2024: de 2,0% a 2,5% del PBI; 2025: de 1,5% a 2,2% del PBI; 2026: de 1,0% a 1,8% del PBI; 2027: de 1,0% a 1,4% del PBI; 2028: 1,0% del PBI)149. Ello evitará un ajuste fiscal significativo que pueda comprometer la recuperación de la economía y, con ello, el bienestar de los ciudadanos”, finalizó el Ministerio de Economía y Finanzas.
Contenido sugerido
Contenido GEC
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/2EP346YARVBXLOL3VLJ5UTMOXU.jpg?auth=50deff8cd8f7f27c6bf05b7ddeb9dc5eaef8f2fecba6bb01220085613005dade&width=2130&quality=75&smart=true)
▷ 500 frases de ¡Feliz Día de San Valentín! para enamorar a tu pareja en WhatsApp con imágenes bonitas
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/DAPXMR6OWZC3VBYEZ4OJ44VINE.jpg?auth=353790dfe795d9414714b5c794c1628bd32c2bb7d952f3925e78260752b4acdb&width=2400&quality=75&smart=true)
Además de la Real ID: cuáles son las otras identificaciones válidas para poder viajar por avión en Estados Unidos
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/3INZP3Z2WBGQHHYATZQDV3WT6A.jpg?auth=7618488a9dfde8b8cdb5cf9c127ad4c744ccdb33fb290d54e1ad229e73a248e3&width=1200&quality=75&smart=true)
Mega Millions: ¿una persona que no es ciudadana o residente de Estados Unidos puede jugar y ganar la lotería?
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/Q7DFLXHNGZFRTL6TEYFU2SVM6Y.jpg?auth=430ccda5d439d75eb45af4bbc5594603a5138d1849608cdb4d887ce0d0dc7300&width=1600&quality=75&smart=true)
Crédito Tributario por Hijos: cuánto debes ganar al año para recibir el pago completo
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/BDQC7DUBWFEONPOXLIF3HEVFHU.jpg?auth=77bebdd38d28903010307c3bf4d3f0002ce4fa190ad6dc7371b04c4cc7030ab7&width=4000&quality=75&smart=true)