Con el ingreso a operaciones de los proyectos mineros que se encuentran en cartera, las exportaciones de minerales se incrementarían en 66% respecto al 2017. (Foto: GEC)
Con el ingreso a operaciones de los proyectos mineros que se encuentran en cartera, las exportaciones de minerales se incrementarían en 66% respecto al 2017. (Foto: GEC)
/ DIFUSION
Redacción EC

Los proyectos identificados en la involucran más de US$ 57,000 millones en inversiones que, de entrar en operaciones, generarían 2.3 millones de nuevos directos e indirectos para el país, según estimaciones del Instituto Peruano de Economía ().

Actualmente por cada empleo directo en minería se generan 8 empleos adicionales”, afirmó Diego Macera, gerente general del IPE, durante la presentación del estudio “Contribución de la Minería a la Economía Nacional”.

MIRA: Producción del sector minería e hidrocarburos cayó 8.49% en enero

Macera indicó que si se pone en marcha la cartera de más de 40 proyectos mineros con los que cuenta en la actualidad el país, la cifra de empleos que se generaría equivalen a similar número de puestos de trabajo que se han perdido en 2020 por los efectos de la pandemia del COVID-19.

El IPE también calculó el potencial fiscal de la actividad minera tomando como punto de partida la fecha de ejecución de los proyectos según la cartera del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Analizó dos grupos: el primero conformado por 15 proyectos mineros que estarían operativos hacia el año 2025 y un segundo grupo de 27 operaciones mineras que entrarían hacia el 2030.

El gerente general de la institución dijo que a partir de las estimaciones del valor de producción minera para estos dos grupos, se calculó que en el primer caso (15 proyectos) se generarían ingresos fiscales por aproximadamente S/ 43,000 millones entre el 2025 y 2035; mientras que la contribución de los 27 proyectos restantes sería de alrededor de S/ 96,000 millones en el periodo 2030 y 2040.

REVISA: Sube el cobre pero la minería pierde atractivo para inversionistas: ¿Cómo recuperar competitividad?

El estudio revela también que en los primeros 10 años de operación de este primer conjunto de proyectos mineros se generarían ingresos fiscales directos e indirectos por un total de S/ 109,000 millones. En los siguientes diez años, de entrar en operación el segundo grupo de proyectos, el Estado obtendría ingresos adicionales por S/ 240,000 millones.

Asimismo, el informe del IPE estima que, con el ingreso a operaciones de los proyectos mineros que se encuentran en cartera, las exportaciones de minerales se incrementarían en 66% respecto de lo observado en el 2017.

MIRA TAMBIÉN

VIDEO SUGERIDO

Comerciantes en riesgo de cerrar (Canal N)
Algunos indican que las deudas con los bancos hacen peligrar la continuidad de su negocio.

Contenido sugerido

Contenido GEC