Como se recuerda, la Asociación de AFP (AAFP) estructuró un cronograma para dividir a los usuarios interesados en hacer dicho retiro. FOTO: GEC.
Como se recuerda, la Asociación de AFP (AAFP) estructuró un cronograma para dividir a los usuarios interesados en hacer dicho retiro. FOTO: GEC.
Redacción EC

Este jueves 20 de junio las personas cuyo DNI termine en 3 podrán realizar la solicitud de registro para retirar el monto de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias o 20 mil 600 soles de sus respectivas Administradoras de Fondos de Pensiones ().

Como se recuerda, la Asociación de AFP (AAFP) estructuró un cronograma para dividir a los usuarios interesados en hacer dicho retiro, esta división consta de diez grupos, separados en base a su último dígito del documento nacional de identidad. Cabe resaltar que esta es la tercera y última fecha para que los aportantes puedan inscribirse y hacer el pedido de liberación de su dinero, tomando en cuenta el horario de atención de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Asimismo, la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS) publicó a inicios de mayo el reglamento que autoriza este retiro extraordinario y voluntario.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuándo y cómo retirar tu AFP? | Link, guía completa y paso a paso del trámite online

Cronograma del retiro AFP 2024

A continuación, las fechas restantes para poder realizar el trámite de retiro de AFP:

  • Si tu DNI termina en 1, podrá realizar la solicitud el 18 de junio
  • Si tu DNI termina en 2, podrá realizar la solicitud el 19 de junio
  • Si tu DNI termina en 3, podrá realizar la solicitud el 20 de junio
  • Si tu DNI termina en 4, podrá realizar la solicitud el 21 de junio
  • Si tu DNI termina en 5, podrá realizar la solicitud el 24 de junio
  • Si tu DNI termina en 6, podrá realizar la solicitud el 25 de junio
  • Si tu DNI termina en 7, podrá realizar la solicitud el 26 de junio
  • Si tu DNI termina en 8, podrá realizar la solicitud el 27 de junio
  • Si tu DNI termina en 9, podrá realizar la solicitud el 28 de junio
  • Si tu DNI termina en 0, letra u otro, podrá realizar la solicitud el 1 de julio

Es preciso señalar que, pasadas estas fechas del 2 de julio al 17 de agosto se habilitará un lapso libre para quienes no hayan podido presentar sus solicitudes en las fechas establecidas en el cronograma.

¿Cómo solicitar el retiro de la AFP 2024?

  1. Verifica: la fecha correspondiente en el cronograma según el último dígito de tu DN
  2. Ingresa al portal:
  3. Ingresa al enlace: selecciona “Quiero retirar”, se abrirá una página con consideraciones importantes y el cronograma.
  4. Presiona: “iniciar mi solicitud”
  5. Datos: coloca el número de DNI y el dígito verificador (ubicado en la parte superior derecha del DNI), junto con la fecha de nacimiento.
  6. Verificación: completar el captcha y presionar “consultar”
  7. Registrar solicitud: si la fecha es válida, podrás registrar la solicitud ingresando el monto a retirar y la cuenta bancaria a donde se transferirá el dinero. Además, podrás elegir la opción de trasladar los fondos a una cuenta de libre disponibilidad de la AFP.
  8. Datos de contacto: brinda información adicional: dirección de domicilio, correo electrónico y número de cuenta bancaria.
MÁS INFORMACIÓN: Solicita tu AFP siguiendo estos pasos: Guía para acceder al retiro, link y fechas

Link para validación del registro

Completada la solicitud, los afiliados podrán validar el registro y seguir el proceso en los siguientes enlaces:

Si la solicitud es aprobada, el aportante recibirá un correo electrónico confirmando el primer depósito en un plazo de 30 días. Además, se les comunicará cuando se realicen los siguientes depósitos correspondientes. En caso la solicitud fue denegada, el aportante será avisado por correo en los próximos días el motivo y los pasos a seguir.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC