El presidente Francisco Sagasti se dirige a la nación en un mensaje televisado. (Foto: Presidencia Perú).
El presidente Francisco Sagasti se dirige a la nación en un mensaje televisado. (Foto: Presidencia Perú).
/ @AlbetoOrbegoso
Redacción EC

El presidente de la República, , anunció que la cooperativa Covax Facility adelantará el envío de vacunas contra el para países en vías de desarrollo, como el Perú, para el primer trimestre de este año. Precisó que estas vacunas serán las producidas por Pfizer y Astrazeneca.

PARA SUSCRIPTORES: ¿Qué se siente al ser vacunado contra el COVID-19?: tres peruanos que viven fuera cuentan sus experiencias

En un mensaje a la Nación, el jefe de Estado destacó que este 9 febrero llegará el primer lote de un millón de dosis de vacunas de Sinopharm para aplicar en el personal de salud, que está en la primer línea de atención.

En esa línea informó que el Perú está próximo a cerrar un contrato para la compra definitiva de 9.9 millones de dosis de la vacuna de Pfizer y 14 millones de dosis de Astrazeneca para el mes de setiembre.

Puedes ver aquí el mensaje completo del presidente Sagasti:

“La ciencia y la experiencia nos han enseñado que solo tenemos dos manera de detener una pandemia. La primera es la vacuna, la segunda es el cuidado personal y colectivo”, dijo el presidente. “Las vacunas han sido la principal arma en la lucha contra epidemias como paperas, polio, sarampión, las vacunas son el escudo más efectivo para defendernos de todas estas enfermedades“, continuó.

“El 9 de febrero estaremos recibiendo el primer lote de 1 millón de vacunas de Sinopharm, que nos permitirá vacunar al personal de salud que nos cuida. Lote que forma parte de un acuerdo que nos permitirá suministra hasta 38 millones de dosis. Les informo, además, que hemos hecho gestiones para que la Covax Facility nos adelante una entrega de vacunas, muy probablemente de Pfizer y Astrazeneca durante el primer trimestre de este año. Por otra parte, estamos en etapas finales de negociaciones con Pfizer para el suministro de 9.9 millone de dosis de vacunas”, explicó el mandatario, que dijo que también están negociando con Johnson & Johnson, Moderna y Gamaleya .

EL DATO:

Desde este 31 de enero hasta el 14 de febrero, nueve regiones volverán a cuarentena para mitigar las fechas del COVID-19. En ese sentido, habrá restricción de inmovilización social obligatoria y solo una persona por familia podrá salir a realizar las compras necesarias. .


Contenido sugerido

Contenido GEC