Anacopri: colegios privados pasarán a clases virtuales ante amenazas de extorsión. (Foto: Andina)
Anacopri: colegios privados pasarán a clases virtuales ante amenazas de extorsión. (Foto: Andina)
Redacción EC

La Asociación de Colegios Privados del Perú (Anacopri) anunció la suspensión de las clases presenciales en los centros educativos afiliados debido a las amenazas de que vienen enfrentando. En un pronunciamiento, advirtieron que la inacción del Estado ante este problema pone en riesgo la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.

“Advertimos a la sociedad que las consecuencias de la inacción estatal ante el que en contra de los colegios privados de todo el país se están realizando, tendrá graves consecuencias para la vida y salud de padres, alumnos, profesores, personal administrativo y directivo”, señalan.

MIRA: Vecina rompe en llanto tras desmantelamiento de puente en El Agustino: “Este puente es del pueblo, no pueden sacarlo”

Al mismo tiempo, Anacopri solicitó la creación de una unidad especializada para la protección de los colegios privados, similar a las existentes para otros sectores como la construcción y el sistema financiero.

“Solicitamos que, en cumplimiento de lo establecido en el Art. 44 de nuestra Constitución Política que establece que es deber del Estado “proteger a la población de las amenazas contra su seguridad”, se cree una unidad especializada de protección de la comunidad educativa”, se lee en comunicado.

La asociación también exigió la convocatoria inmediata de una mesa de trabajo con los ministros del Interior y de Educación, junto a especialistas en seguridad, para evaluar e implementar soluciones concretas.

Banner Event Special

En tanto no se garantice la protección de los colegios, continuarán con la educación en modalidad virtual. Asimismo, anunciaron movilizaciones en las calles con la participación de padres de familia y docentes, con el objetivo de exigir soluciones inmediatas al Gobierno.

Exigen la creación de una unidad especializada para la protección de los colegios privados. (Foto: Referencial)
Exigen la creación de una unidad especializada para la protección de los colegios privados. (Foto: Referencial)
MIRA: Incendio en Barrios Altos: iniciarán demolición de estructuras y bomberos aclaran que continuarán en la zona

Colegio en Comas extorsionado con S/100 mil

El colegio San Vicente, en Comas, inició su año escolar en medio de amenazas de extorsión. La banda criminal “Injertos del Cono Norte” exige S/100 mil como pago inicial y S/200 semanales, bajo amenazas contra docentes y padres. Ante el peligro, las autoridades del plantel decidieron suspender las clases presenciales y continuar de manera virtual mientras se evalúan medidas de seguridad.

En respuesta, padres de familia, docentes y alumnos realizaron un plantón en el frontis del colegio para exigir mayor intervención de las autoridades. Aunque agentes de serenazgo resguardan la zona, el temor persiste, ya que las amenazas podrían derivar en hechos de violencia.

El director del colegio ha mantenido comunicación con los ministros de Educación e Interior, y la Dirincri ha sido asignada al caso. Sin embargo, el funcionario expresó su preocupación por la falta de efectivos policiales en la zona, lo que dificulta la protección del plantel y de la comunidad educativa.

¿Cómo denunciar un robo u otro delito?

La Policía Nacional del Perú cuenta con la Central de Emergencias que funciona las 24 horas. Solo debes marcar el 105 para denunciar si has sido víctima de la delincuencia o se haya violado alguna norma. Además, cuenta con su número de WhatsApp: 964 605 570 y 942 479 506. También es posible acudir a la comisaría del distrito para hacer la denuncia correspondiente.

Contenido sugerido

Contenido GEC