El Gobierno implementó un corredor turístico para trasladar a visitantes ante paro regional de 48 horas en Cusco | Foto: Melissa Valdivia / El Comercio
El Gobierno implementó un corredor turístico para trasladar a visitantes ante paro regional de 48 horas en Cusco | Foto: Melissa Valdivia / El Comercio
Redacción EC

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo () indicó que se ha implementado un corredor turístico en el , a fin de garantizar la seguridad durante el traslado de los visitantes ante el paro regional que se desarrollará el 18 y 19 de abril por el alza de los alimentos, combustibles y fertilizantes.

Se ha activado un corredor turístico seguro entre el Aeropuerto Alejandro Velasco Astete y el centro del Cusco, a fin de garantizar el traslado de los turistas que tuvieran vuelos programados en estas fechas. Cabe indicar que al momento se ha realizado el traslado de alrededor de 300 turistas en los tres primeros vuelos que arribaron a la Ciudad Imperial, indicó el Mincetur en un comunicado en las redes sociales.

MIRA AQUÍ | Cusco: servicios de tren suspendidos y vías de comunicación bloqueadas por paro regional

Se ha implementado un plan de contingencia para salvaguardar la integridad de los turistas en articulación con los integrantes de la Red Regional de Protección al Turista de Cusco y la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía del Cusco (Gercetur), con la participación de la División de Turismo de la PNP”, agregó.

El Mincetur recomendó a los operadores de servicios turísticos evitar la prestación de servicios o traslados de visitantes durante las fechas del paro anunciado.

A través de IPerú se han desplegado acciones de comunicación hacia los operadores turísticos y los turistas a fin de brindar asistencia de manera previa y durante los días del paro a través de su línea de atención vía WhatsApp (+51) 944 492 314 o al correo ”, expresó el sector dirigido por Roberto Sánchez.

SEPA MÁS | Canatur advierte pérdidas de S/10 millones diarios en Cusco por paralización

Indecopi, en resguardo de los derechos de los consumidores, recuerda que, ante cualquier incidente o problema, la ciudadanía puede reportarlos al ‘WhatsApp Aeropuerto’ (+51) 985 197 624, las 24 horas del día, todos los días de la semana. De esta manera, invoca a las empresas que brindan servicios turísticos a otorgar facilidades a los consumidores que tenían programadas actividades durante estos días y que no podrán hacerlas efectivas”, añadió.

El caso

El lunes 18 de abril, agricultores, transportistas y otros gremios sociales iniciaron un paro de 48 horas por el incremento del costo de vida, por lo que bloquearon diversas vías, como la del acceso a Machu Picchu.

Contenido sugerido

Contenido GEC