![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
Tras ser aclamada como una de las mejores películas del Festival de Cine de Lima y obtener tres importantes galardones, la coproducción peruana boliviana “Willaq Pirqa, el cine de mi pueblo” confirmó su estreno nacional para el próximo 8 de diciembre.
La cinta, que cuenta la historia de cómo un niño descubre el séptimo arte en su pueblo natal, llega a la pantalla grande tras ganar el Premio del Público a Mejor Película, Premio del Jurado del Ministerio de Cultura a Mejor Película Peruana y Premio de la Comunidad PUCP a Mejor Película de “Hecho en el Perú”.
La cinta ganó además el Premio Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción en Lenguas Originarias del Ministerio de Cultura del Perú y el Premio Co-Producción del Programa Ibermedia.
![(Foto: Casa Blanca Cine)](https://elcomercio.pe/resizer/VN3k9Rj9IsNyGiuEvQOH2-kj2H4=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2K5BPJ5N3VFGVEXVTMM7ATZQD4.jpeg)
¿Quiénes actúan y de qué trata el filme?
La película, hablada en quechua y dirigida por César Galindo, es protagonizada por el niño Víctor Acurio, quien interpreta a Sistu, además cuenta con las actuaciones de Hermelinda Luján (mamá Simona), Melisa Álvarez (Lucicha), Alder Yauricasa (Florencio), Cosme Flores (Rolín), Bernando Rosado, que interpreta al proyeccionista, y Juan Ubaldo Huamán, que encarna al compadre.
Sistu y su pequeña comunidad en los Andes descubren la magia del cine. Este encuentro causa un gran revuelo pero también los confronta con su cultura y pone en evidencia las limitaciones de la comunidad para entender y leer castellano. Como solución eligen al pequeño protagonista para que todas las semanas vaya al pueblo a ver una película y la cuente a todos en la plaza. Un día encuentra vacío el canchón, el cine se ha ido. La ilusión de Sistu por contar la historia semanal a la gente que lo espera hace que cree su propio cine, con sus propios actores, con su propia cultura y, sobre todo, en su propio idioma.
![](https://i.ytimg.com/vi/N8Iggmq9mnc/hqdefault.jpg)
VIDEO RECOMENDADO
![Estafas de entradas en concierto de Daddy Yankee: así operaba la organización criminal que amasó casi 2 millones de soles](https://elcomercio.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2FzfUFI6w4%2Fposter.jpg?auth=bbcee98cd9a1603d273674a7e0ffec93a4ee777dee033b1fb53560d562991da7&width=580&height=326&quality=75&smart=true)
TE PUEDE INTERESAR
- Blonde: 10 películas inspiradas en la vida de mujeres famosas
- Octubre en los cines: aquí nuestras recomendaciones para este mes
- 10 actrices y los personajes que las volvieron famosas | FOTOS
- Bruce Willis es el primer actor en vender sus derechos de imagen para ser utilizado por una IA
- El letrero de Hollywood es remodelado por sus 100 años