Juanes canta "El amor después del amor" en Bogotá. (Fuente: El Comercio)
Juanes canta "El amor después del amor" en Bogotá. (Fuente: El Comercio)
Melvyn Arce Ruiz

En marzo del 2020, tenía todo listo para presentarse en Bogotá con la gira del disco “Más futuro que pasado”. El colombiano celebraría en casa los 20 años del inicio de su carrera como solista, pero la pandemia de COVID-19 le cambió los planes y tuvo que esperar 2 años para poder cumplir con la fecha en agenda. El tiempo, al final, jugó a su favor. La noche del 26 de febrero del 2022, Juanes se subió al escenario del Movistar Arena, uno de los ‘venues’ más importantes de la capital colombiana, para dar un espectáculo que será difícil de olvidar para sus fans.

MIRA: Juanes aseguró en un revelador video: “¡Odio las redes sociales!”

A la nostalgia por la celebración de los (ahora) 22 años de lanzamiento de “Fíjate bien” (su primer sencillo fuera de Ekhymosis, la banda con la que se hizo conocido en su país), se le sumaron los temas de “Origen”, el disco que lanzó en 2021, en plena cuarentena, y en el que le rendía tributo a la música que lo influyó de niño. ¿El resultado? Un show de poco más de 2 horas y 32 canciones con las que Juanes confirmó que es un artista cada vez más sólido en escena o como en un momento del concierto él definió con sus propias palabras: “Desde 1997 y seguimos dando lora, papá”.

El concierto arrancó a las 8:20 de la noche. Las luces se apagaron e ingresaron a la tarima los integrantes de la banda de Juanes: los también colombianos Juan Pablo Daza (guitarra), Emmanuel Briceño (teclados) y Felipe Navia (bajo), el venezolano Richard Bravo (percusión) y el argentino Marcelo Novati (batería). La gente comenzó a ovacionar, pero los aplausos se hicieron mucho más intensos cuando entró Juanes y las 14 mil personas en el arena se pusieron de pie para recibir al que es uno de los colombianos más famosos en el mundo.

Los gestos de respeto del público fueron constantes durante todo el concierto. A Juanes le corearon y bailaron todas las canciones, desde las más antiguas -como “La camisa negra” y “A Dios le pido”- hasta las más inesperadas, como un cover de “Enter Sandman” de Metallica. Porque, aunque es conocida la admiración del colombiano por la legendaria banda de metal, los temas que escogió para “Origen” son en su mayoría de habla hispana.

Es más, el concierto en Bogotá arrancó con la versión de Juanes de “El amor después del amor” de Fito Páez, siguió con “No tengo dinero” de Juan Gabriel para pasar luego por el pasillo ecuatoriano “Nuestro juramento”, el tango “Volver” y la bailable “La bilirrubina” de Juan Luis Guerra. A partir del sexto tema, el repertorio fue salpicado entre sus ‘greatest hits’ y sus covers. El colombiano se lució con la guitarra eléctrica (haciendo buen tándem con Juan Pablo Daza) y en la acústica: con “Para tu amor”, por ejemplo, bajó del escenario e hizo una suerte de desenchufado en medio del público ubicado en la cancha del excoliseo El Campín.

(Foto: Mario Alzatee)
(Foto: Mario Alzatee)

Siempre en contacto con la audiencia (paseando de un lado al otro del escenario o diciendo lo agradecido que estaba por estar de vuelta en Bogotá), Juanes aprovechaba para contar las historias detrás de algunas de sus canciones: el nacimiento de su hija Luna hace 18 años inspiró “Para tu amor”, la cantina que había en el primer piso de la casa donde vivía con sus padres de niño en Carolina del Príncipe (Antioquía) fue una excelente escuela de donde tomó algunos de los sonidos de su música y una frase que le dijo su madre, Alicia, ahora de 91 años, fue el comienzo de “La vida es un ratico”.

(Foto: Mario Alzatee)
(Foto: Mario Alzatee)

Cuando cantó ese tema, ya bien avanzado el concierto, Juanes reflexionó sobre la nueva guerra que se ha desatado en Europa tras la invasión de Rusia a Ucrania, sobre los problemas que aquejan a Colombia y la aún no superada pandemia. “Estos parecen días oscuros y nos hacen perder la esperanza. A veces damos las cosas por hecho, pero la vida es sagrada, por eso yo valoro el ahora más que nunca, valoro estar aquí con ustedes más que hace dos años”, dijo el músico, quien le dedicó la canción a la fallecida periodista Natalia Castillo, asesinada en diciembre último, en un intento de asalto en la localidad de Teusaquillo que generó indignación.

(Foto: Mario Alzatee)
(Foto: Mario Alzatee)

Si bien casi la totalidad del concierto, fueron 6 músicos en escena: Juanes y su banda, el colombiano tuvo dos invitados de lujo en la velada; primero estuvo el español Pablo López, con quien cantó el tema “Tu enemigo” y a quien el antioqueño llenó de elogios. “Si no conocen la música de Pablo, búsquenla, él es un loco, un poeta, un genio”, dijo del artista que se encargó, además, de abrir el show.

Al final del show, para el primer ‘encore’, Juanes invitó a la tarima a Fonseca, porque “no me puedo ir de Bogotá sin cantar un vallenato”. Juntos interpretaron “Sin medir distancias”. Pero el cierre de todo no pudo ser mejor. Juanes, ya con una camiseta negra del ‘merch’ oficial del tour “Origen” en vez de la camisa roja con la que arrancó la presentación, invitó al grupo Mariachi Contemporáneo e hizo un popurrí de rancheras que fue cantado a viva voz en el Movistar Arena.

Así, el colombiano se despidió con “La media vuelta”, “Si nos dejan”, “Querida” y “El rey”, que precisamente debe ser como se sintió Juanes en el escenario, pero un rey admirado y respetado: al que la gente aplaudió por varios minutos cuando anunció el final del show con un: “Esta noche ha sido inolvidable para mí, nunca se me va a borrar de la cabeza. Feliz noche para todos y todas”.

Este fue el setlist del concierto:

  • El amor después del amor
  • No tengo dinero
  • Nuestro juramento
  • La bilirrubina
  • Volver
  • Fotografía
  • Volverte a ver
  • Para tu amor
  • Es por ti
  • Mala gente
  • La camisa negra
  • Could You Be Loved
  • La Paga
  • La vida es un ratico
  • Gotas de agua dulce
  • Fíjate bien
  • Solo
  • La tierra
  • Tu enemigo (con Pablo López)
  • Rebelión
  • Me enamora
  • A Dios le pido
(Foto: Mario Alzatee)
(Foto: Mario Alzatee)

ENCORE:

  • Sin medir distancias (con Fonseca)
  • Enter Sandman
  • Nada valgo sin tu amor
  • Querida
  • El Rey
  • Mujeres divinas
  • La media vuelta
  • Volver
  • Si nos dejan
Setlist de Juanes en Bogotá.
Setlist de Juanes en Bogotá.

MÁS INFORMACIÓN:

El tour “Origen” inició a fines del 2021 en los Estados Unidos, donde Juanes ha recorrido más de una decena de ciudades. Bogotá ha sido hasta ahora la única parada latina de la gira, que tendrá nuevas fechas en América del Norte en marzo.

EL DATO:

El Movistar Arena de Bogotá ha albergado varios eventos masivos este 2022. La noche previa al concierto de Juanes, los mexicanos de Zoé lograron ‘sold out’ con un concierto súper rockero en el que no faltaron sus hits “Velur”, “Azul” y “Luna”. En breve, este lugar también será escenario para los show de Miley Cyrus, Raphael y los colombianos de Morat, que han agotado ya las tres fechas que tienen en agenda.

Zoé en el Movistar Arena de Bogotá. (Foto: Toni Fraçois)
Zoé en el Movistar Arena de Bogotá. (Foto: Toni Fraçois)

VIDEO RELACIONADO:

Pablo López canta "El Patio" en Bogotá. (Fuente: El Comercio)
Pablo López canta "El Patio" en Bogotá. (Fuente: El Comercio)

Contenido sugerido

Contenido GEC