![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/O5G7QUUNSBH5DKFQTZ46SRJAAE.png?auth=953ca8844da1a9333160b354808b1ba3c63a19f1e7c17615fa1e1e83da7f2dda&width=1372&quality=75&smart=true)
![Una escena de la película 'El sexto sentido' (The Sixth Sense), estrenada el 2 de agosto de 1999, en Filadelfia. (Imagen de Hollywood Pictures)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/QNJIHRTB4VA6XJVO74IZNBULGY.jpeg?auth=12892bf5e96071f456a5676c5f88fd219c61d20ab68cd262f13751e20025024a&width=280&height=158&quality=75&smart=true)
En un 2 de agosto, pero de 1999, se estrena en Filadelfia de la película “El sexto sentido” (The Sixth Sense ) protagonizada por Bruce Willis.
OTRAS EFEMÉRIDES
1814.- Estalla en Cuzco un movimiento rebelde indio que estuvo a punto de lograr la independencia de Perú.
MIRA AQUÍ: Qué se sabe del caso contra Trump por interferencia electoral en Georgia, uno de los más sólidos que afronta
1828.- Antonio José de Sucre renuncia a la Presidencia de Bolivia.
1845.- Fuerzas navales franco-británicas apresan a los buques argentinos que bloqueaban Montevideo, en la guerra que Rosas y Oribe sostenían contra Uruguay.
1857.- Se inaugura el alumbrado público con gas en la Ciudad de México.
1858.- El Parlamento británico aprueba la Ley del Gobierno de la India que transfería toda la autoridad de la Compañía de las Indias Orientales a la Corona Británica.
1872.- Manuel Pardo, fundador del Partido Civilista, se convierte en presidente de Perú.
1931.- El pueblo catalán aprueba en referéndum el Estatuto de autonomía de Cataluña.
1934.- Adolfo Hitler asume la presidencia del Tercer Reich.
1939.- Einstein envía una carta al presidente Franklin Roosevelt, que impulsó la idea de una bomba atómica a nivel gubernamental.
1940.- El Gobierno de Vichy condena a muerte, por rebeldía, al general Charles De Gaulle.
1945.- Termina la Conferencia de Potsdam, donde los jefes de las grandes potencias deciden tras la rendición alemana, su administración así como el nuevo orden mundial.
1947.- Dimite el Gobierno chileno: González Videla forma uno nuevo con personalidades sin adscripción política.
1964.- Primer ataque de Vietnam del Norte a EE.UU.
1975.- Se estrena en Japón el filme Dersu Uzala del director Akira Kurosawa.
1980.- 85 muertos en un atentado perpetrado por neofascistas en la estación ferroviaria de Bolonia (Italia).
1984.- Gran Bretaña y China llegan a un acuerdo por el que la colonia de Hong Kong fue transferida en 1997 a la República Popular.
.- El expresidente argentino Jorge Rafael Videla es enviado a prisión preventiva por orden del Gobierno de Raúl Alfonsín.
1990.- Irak invade Kuwait.
1991.- Argentina y Chile resuelven parcialmente sus problemas limítrofes pendientes desde 1902, excepto el de Laguna del Desierto.
1994.- El presidente dominicano Joaquín Balaguer es declarado vencedor de las elecciones celebradas el 16 de mayo.
1998.- El italiano Marco Pantani gana el Tour de Francia más polémico de la historia por un escándalo del dopaje protagonizado por ciclistas galos.
2000.- Vicente Fox es declarado oficialmente presidente de México en una histórica ceremonia celebrada en la sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial Electoral de la Federación.
2002.- El Parlamento turco aprueba la abolición de la pena de muerte en tiempos de paz.
2005.- Apple presenta su Mighty Mouse, el primer ratón usb multi-botón.
2008.- El etarra De Juana Chaos sale de la cárcel en España tras cumplir su última condena de tres años y después de 21 en prisión.
MÁS INFORMACIÓN: Secretario General de la OEA inicia visita de 4 días a Guatemala por proceso electoral
2011.- El Tribunal de Alto Riesgo guatemalteco condena a 6.060 años de prisión a cada uno de los 4 exmilitares acusados de la matanza de 201 campesinos (1982).
2012.- Kofi Annan renuncia como enviado especial de la ONU para Siria.
2016.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se inscribe como candidato a una nueva reelección en los comicios de noviembre, con su esposa, Rosario Murillo, como aspirante a la Vicepresidencia.
2017.- El duque de Edimburgo, marido de la Reina de Inglaterra, se retira de la vida pública con 96 años.
2020.- La nave Dragon Endeavour de SpaceX regresa a la tierra desde la Agencia Espacial Internacional en la primera misión tripulada de la NASA en más de una década.
.- Detienen en México a José Antonio Yépez “el Marro”, líder del poderoso Cártel Santa Rosa de Lima.
2022.- La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, desafía a China con una visita a Taiwán.
.-La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) otorga el Gran Premio a la Libertad de Prensa “in memoriam” a los 13 periodistas mexicanos asesinados desde octubre hasta la fecha.
.- En Argentina, Cecilia Moreau se convierte en la primera mujer en presidir la Cámara Baja gracias al voto mayoritario del oficialismo
NACIMIENTOS
1802.- Nicholas P. Wiseman, cardenal inglés, autor de la novela histórica “Fabiola”.
1835.- Elisha Gray, inventor estadounidense, “padre” del sintetizador de música.
1884.- Rómulo Gallegos, escritor y político venezolano.
1899.- Ernesto Giménez Caballero, escritor español.
1905.- Myrna Loy, actriz estadounidense.
1919.- Angel Palomino, escritor y periodista español.
1923.- Simón Peres, político israelí.
1925.- Jorge Videla, militar y expresidente argentino.
1932.- Peter O’Toole, actor británico.
1939.- Wes Craven, director de cine estadounidense.
1942.- Isabel Allende Llona, escritora chilena.
1946.- Angela Hernández, matadora de toros española.
1947.- María de los Angeles Santamaría “Massiel”, cantante española.
1956.- Isabel Pantoja, tonadillera española.
1969.- Angélica Rivera, actriz y ex primera dama de México.
1975.- Ingrid Rubio, actriz española.
DEFUNCIONES
1880.- Juan Eugenio Hartzenbusch, escritor español.
1921.- Enrico Caruso, tenor italiano.
1922.- Alexander Graham Bell, inventor del teléfono.
1976.- Fritz Lang, cineasta alemán que se exilió a Hollywood.
.- Evangelina Sobredo, conocida como Cecilia, cantautora española.
1996.- Michel Debré, político francés.
1997.- William Burroughs, escritor estadounidense.
.- Fela Kuti, cantante y compositor nigeriano.
2003.- Peter Safar, médico austriaco inventor de la reanimación boca a boca.
2004.- Henri Cartier-Bresson, fotógrafo francés.
2011.- José Sanchís Grau, dibujante español.
TAMBIÉN VER: El Salvador: Bukele establece cerco militar con más de 8.000 agentes para detener pandilleros
2016.- Ahmed Zuweil, científico estadounidense de origen egipcio y Premio Nobel de Química.
2020.- Leon Fleiser, pianista estadounidense de origen judío.
2022.- Alastair Little, cocinero británico.
VIDEO RECOMENDADO
![Japón: Hombre gastó 15 mil dólares en disfraz de perro](https://elcomercio.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2FqJF7KYu0%2Fposter.jpg?auth=2006ee2dbf4ee7effc7a8b64d287245c4bff0fbeeff9466debbc33eb4a643635&width=580&height=326&quality=75&smart=true)
TE PUEDE INTERESAR
- Efemérides del 1 de agosto: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy?
- Donald Trump puede participar de las elecciones imputado, incluso si acaba en prisión
- Kamala Harris dice que libertades ganadas están “bajo ataque” y rechaza invitación de DeSantis
- Secretario General de la OEA inicia visita de 4 días a Guatemala por proceso electoral
- Qué se sabe del caso contra Trump por interferencia electoral en Georgia, uno de los más sólidos que afronta
Contenido sugerido
Contenido GEC
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/O5G7QUUNSBH5DKFQTZ46SRJAAE.png?auth=953ca8844da1a9333160b354808b1ba3c63a19f1e7c17615fa1e1e83da7f2dda&width=1372&quality=75&smart=true)
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/4AUGKDRCPBGDZCPVNTFZU6NRHQ.jpg?auth=d8a0cc6921758509ed2d9393310fd9d7e09dc1744a7779676b636f6957af9700&width=2400&quality=75&smart=true)
Cuánto cuesta la Real ID en Florida
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/LUIGY6E6UZCKXAYCNJOHFJWLSU.jpg?auth=91b7f6af578bfc8b13e386d54b5c1a12e27dc3039ff4d4ad2261689f518a870b&width=6720&quality=75&smart=true)
Se declaró en bancarrota: esta conocida cadena de tiendas en Estados Unidos cerrará 500 sucursales
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/XJFRII6QXNDJRPYZNCJQKNZ5ZA.jpg?auth=901ca701aa702bc087a9de2ecadca2d33da556edbe0b79f8c4391e0856260456&width=1200&quality=75&smart=true)
La moneda de 1 centavo de Lincoln que puede valer hasta 500 mil dólares
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/KJ5JXWVEMBHDJASPVNEOQP7MHY.jpg?auth=1d8bb54b6a2af2b81f69f5f4e4cf0fece0d1c4764c098766696ee51fe3682c36&width=1200&quality=75&smart=true)
La tienda que podría adquirir las 150 sedes que Party City cerró por la bancarrota
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/IZDBC3EHXVC4FNP7L63VVZOX64.jpg?auth=1a3dfd09cfb8848ffe118d5bff8d99df688bf9b5226d12653af1bf49c4269ba5&width=2400&quality=75&smart=true)