Olga Ascurra, una médica nefróloga peruana que reside desde hace 10 años en Londres y pertenece a esta organización de especialistas en salud desde 1994, se dedica a atender a pacientes con VIH/Sida tras el paso del ciclón Idai por Mozambique. (Captura de video)
Olga Ascurra, una médica nefróloga peruana que reside desde hace 10 años en Londres y pertenece a esta organización de especialistas en salud desde 1994, se dedica a atender a pacientes con VIH/Sida tras el paso del ciclón Idai por Mozambique. (Captura de video)
Redacción EC

El 14 de marzo del 2019, el ciclón tropical Idai azotó cobrándose la vida de al menos 600 personas y dejando a la ciudad portuaria de Beira como la más afectada. Entre los miles de centro de salud, hogares y escuelas afectadas, se encontraba una misión de la ONG dedicada a prevenir el VIH/Sida en un país donde 1 de cada 6 adultos lo padece, en promedio.

Entre los médicos que se encontraban en el centro de MSF se encontraba Olga Ascurra, una médica nefróloga peruana que reside desde hace 10 años en Londres y pertenece a esta organización de especialistas en salud desde 1994.

Como parte de su trabajo, esta doctora con una maestría en enfermedades infecciosas y tropicales ha realizado misiones en Sudán, Kenia y Malawi antes de llegar a Mozambique.

Gracias a su destacada labor, MSF escogió a Olga para protagonizar el primer capítulo de la miniserie que han lanzado por YouTube llamada “Desde el terreno”. En el video, publicado el último jueves, Olga narra cómo es que se dedica a tratar a los pacientes de VIH/Sida en el centro de atención primaria de salud Munhava, en la ciudad de Beira.

Conozca la historia de Olga en el siguiente video:

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus llega al África subsahariana y se propaga por el mundo.

Coronavirus llega al África subsahariana y se propaga por el mundo. Fuente: AFP

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC