1 / 10 “Llevo un mes sin poder salir a trabajar, pero aun así tuve que salir a la casa de mis vecinos para poderle hacer la comida (...), aquí nadie nos ayuda”, se queja una persona afectada económicamente por la pandemia de coronavirus. Imagen del sector de Las Canteras. (MARTÍN BERNETTI / AFP).
2 / 10 Imagen aérea del sector Cerro 18, al este de Santiago de Chile. Las zonas más pobladas y con niveles de pobreza son las más golpeadas por la pandemia del coronavirus en el país. (MARTÍN BERNETTI / AFP).
3 / 10 Los soldados hacen guardia mientras un trabajador municipal descarga cajas de productos básicos de un camión para ser entregados a familias económicamente afectadas por la cuarentena obligatoria en Santiago de Chile. (MARTÍN BERNETTI / AFP).
4 / 10 Captura aérea del sector Las Canteras, al norte de Santiago de Chile, durante la pandemia del coronavirus (COVID-19). (MARTÍN BERNETTI / AFP).
5 / 10 El coronavirus empezó en Chile en marzo en tres de las comunas más ricas del país. El gobierno decidió una estrategia de cuarentenas selectivas y en ese primer tramo las zonas más pobladas y desfavorecidas de la capital siguieron su ritmo. Vista aérea del sector Cerro 18, al este de la capital. (MARTÍN BERNETTI / AFP).
6 / 10 Los voluntarios preparan el almuerzo en un comedor popular en el barrio de La Pintana, Santiago, el 25 de mayo de 2020, durante la pandemia del coronavirus. (MARTÍN BERNETTI / AFP).
7 / 10 Vista aérea del populoso sector de Las Canteras, junto al barrio residencial El Umbral (derecha), al norte de Santiago de Chile. (MARTÍN BERNETTI / AFP).
8 / 10 Los vecindarios superpoblados y con niveles de pobreza son un gran desafío al que se enfrentan los países latinoamericanos durante esta pandemia del coronavirus. Fotografía del sector Cerro 18. (MARTÍN BERNETTI / AFP).
9 / 10 Los trabajadores municipales descargan cajas de productos básicos en un sector de la capital de Chile durante el coronavirus. (MARTÍN BERNETTI / AFP).
10 / 10 En las calles hay poca gente, locales cerrados y la gran mayoría lleva mascarilla. Muchos saben dónde viven los enfermos y se coordinan para acercarles comida. Los une el lamento por un virus que hizo más evidente su fragilidad. Imagen del sector Las Canteras. (MARTÍN BERNETTI / AFP).
![Icon Previus Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_prev_gallery_rounded_gray.png)
![Icon Next Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_next_gallery_rounded_gray.png)