• Último
  • COVID
  • Política
  • Lima
  • Mundo
  • Economía
  • Saltar Intro
  • Somos
  • DT
Logo de elcomercio
Suscríbete
  • COVID-19
  • Coronavirus
  • Vacunación
  • Pfizer
  • Bono
  • Dólar
  • CTS
  • AFP
  • Castillo
  • Keiko
  • Club de Suscriptores
  • DolarToday
  • Horóscopo
  • Toque de queda
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal

atmósfera

Ciencias

2020-11-23

La atmósfera registra una concentración récord de CO2 pese a confinamientos por COVID-19

La concentración de CO2 seguirá subiendo este año pero a un ritmo más bajo, según la ONU

Ciencias
Agencia AFP
La atmósfera registra una concentración récord de CO2 pese a confinamientos por COVID-19
Ciencias

2020-1-11

Humo de los incendios en Australia llega hasta la estratosfera y alarma al mundo | VIDEO

La NASA cuenta con una flota de satélites que rastrean “los aerosoles” y el humo de los diversos incendios forestales que ocurren en Australia. A...

Ciencias
Redacción EC
Humo de los incendios en Australia llega hasta la estratosfera y alarma al mundo | VIDEO
Cómo

2019-12-13

¿Cómo se puede determinar el patrón de vientos en la atmósfera de Marte?

MAVEN es una aeronave que se encarga de medir las capas superiores de la atmósfera.

Cómo
Agencia EFE
¿Cómo se puede determinar el patrón de vientos en la atmósfera de Marte?
Ciencias

2019-4-13

El experimento de la NASA que hizo aparecer extrañas luces en el cielo de Noruega

Algunos residentes pensaron que las extrañas luces pertenecían a naves extraterrestres, pero su verdadera procedencia era otra muy distinta

Ciencias
Redacción EC
El experimento de la NASA que hizo aparecer extrañas luces en el cielo de Noruega
Ciencias

2019-4-7

La alta concentración de CO2 en la atmósfera alcanzó su máximo nivel en 3 millones de años

La última vez que el CO2 estaba tan presente en la atmósfera, fue luego capturado por los árboles, las plantas y los animales, y enterrado con el...

Ciencias
Redacción EC
La alta concentración de CO2 en la atmósfera alcanzó su máximo nivel en 3 millones de años
Ciencias

2019-2-21

Científicos descubren que la Luna orbita dentro de la atmósfera terrestre

Nuevos datos muestras que la parte exterior de la atmósfera alcanza 630.000 km de distancia, 50 veces el diámetro de la Tierra

Ciencias
Redacción EC
Científicos descubren que la Luna orbita dentro de la atmósfera terrestre
Ciencias

2018-12-13

Virgin Galactic hace historia con su primer vuelo espacial tripulado y genera una polémica

La empresa Virgin Galactic afirma que este jueves lanzó por primera vez una nave espacial tripulada a más de 80 km de altura. ¿Es eso suficiente ...

Ciencias
BBC News Mundo
Virgin Galactic hace historia con su primer vuelo espacial tripulado y genera una polémica
Ciencias

2018-9-28

Las bombas de la Segunda Guerra Mundial causaron gran daño a la atmósfera

Las bombas que los Aliados detonaron en la Segunda Guerra Mundial fueron tan fuertes que se sintieron en la ionósfera

Ciencias
BBC News Mundo
Las bombas de la Segunda Guerra Mundial causaron gran daño a la atmósfera
Ciencias

2017-11-14

Enfriar la atmósfera con aerosoles tendría efectos secundarios

Para impedir el aumento de la temperatura global científicos echarán aerosoles especiales en la atmósfera, pero podría ser contraproducente

Ciencias
Redacción EC
Enfriar la atmósfera con aerosoles tendría efectos secundarios
Ciencias

2015-7-13

¿Cómo se creó el aire que respiramos?

Hasta hace 2.400 millones de años no había oxígeno en el aire. Apareció en un evento que se conoce como la Gran Oxidación

Ciencias
¿Cómo se creó el aire que respiramos?
Ciencias

2015-5-26

Protocolo de Montreal ayudó a la preservación de capa de ozono

Los agujeros de la capa de ozono podrían haber crecido un 40% más hasta el año 2013 de no haberse firmado este tratado

Ciencias
Redacción EC
Protocolo de Montreal ayudó a la preservación de capa de ozono
Ciencias

2015-5-9

La nave rusa Progress se desintegró sobre el Pacífico

Esta nave debía llevar más de dos toneladas de suministros para los astronautas que se encuentran en la EEI

Ciencias
Redacción EC
La nave rusa Progress se desintegró sobre el Pacífico

2015-5-5

El terremoto de Nepal alteró la atmósfera de la Tierra

Científicos analizaron datos obtenidos por un GPS ubicado a 640 kilómetros del epicentro del sismo

El terremoto de Nepal alteró la atmósfera de la Tierra
Ciencias

2015-5-5

El terremoto de Nepal alteró la atmósfera de la Tierra

Científicos analizaron datos obtenidos por un GPS ubicado a 640 kilómetros del epicentro del sismo

Ciencias
Redacción EC
El terremoto de Nepal alteró la atmósfera de la Tierra

2014-9-11

La capa de ozono se está recuperando por primera vez en 35 años

En 1987 las naciones del planeta llegaron a un acuerdo para disminuir progresivamente el nivel de químicos dañinos

La capa de ozono se está recuperando por primera vez en 35 años
Ciencias

2014-9-11

La capa de ozono se está recuperando por primera vez en 35 años

En 1987 las naciones del planeta llegaron a un acuerdo para disminuir progresivamente el nivel de químicos dañinos

Ciencias
Redacción EC
La capa de ozono se está recuperando por primera vez en 35 años
Tecnología y ciencias

2013-8-3

Nuevas pistas sobre el origen de grandes cambios climáticos hace 13 mil años

El hielo de Groenlandia ofrece nueva información que respalda la teoría de que el choque de un meteorito causó grandes cambios climáticos

Tecnología y ciencias
Nuevas pistas sobre el origen de grandes cambios climáticos hace 13 mil años

2013-7-29

Primer atlas mundial del plancton ayudará a mejorar predicciones climáticas

Investigadores recogieron datos en 500 mil lugares diferentes para conocer la distribución del plancton y su impacto en el clima

Primer atlas mundial del plancton ayudará a mejorar predicciones climáticas

2013-7-28

Los terremotos podrían contribuir al calentamiento global

Los sismos permitirían la liberación de metano del subsuelo, cuyo efecto es veinte veces más potente que el del dióxido de carbono

Los terremotos podrían contribuir al calentamiento global

2013-7-9

Los lagos fantasma de la Antártida

Bajo las capas de hielo yace una multitud de estos lagos, cuyas aguas en estado líquido guardan los secretos de la vida hace millones de años. Un...

Los lagos fantasma de la Antártida

2013-7-7

Las misteriosas nubes que brillan en la noche

Se llaman nubes noctilucentes y son las más altas del mundo. Aparecen en el norte y sur del planeta entre las latitudes 50º y 70°. Sepa cómo se f...

Las misteriosas nubes que brillan en la noche

2013-7-6

El cambio climático aumenta las emisiones de amoníaco a la atmósfera

Con ello incrementan los efectos adversos sobre los ecosistemas y la salud humana, sobre todo en aspectos cardiovasculares

El cambio climático aumenta las emisiones de amoníaco a la atmósfera
Tecnología y ciencias

2013-5-19

¿De dónde vino el agua?... y respuestas a otras preguntas curiosas

¿En qué se diferencia el cerebro de la gente inteligente? ¿Por qué la Luna no tiene atmósfera? Mucho más en la revista BBC Focus

Tecnología y ciencias
¿De dónde vino el agua?... y respuestas a otras preguntas curiosas
Tecnología y ciencias

2013-1-30

Científicos hallan vida a 10 kilómetros sobre superficie de la Tierra

Las bacterias halladas en la tropósfera tendrían una relación directa con la formación de hielo en las nubes y la capacidad de metabolizar el CO2

Tecnología y ciencias
Científicos hallan vida a 10 kilómetros sobre superficie de la Tierra

anterior

1

siguiente

últimas noticias

Mapa del coronavirus EN VIVO en el Mundo HOY, viernes 23 de abril del 2021: cifra actualizada de muertos e infectados

Francia: hombre mata a cuchilladas a una funcionaria de la policía cerca de París

Pfizer alerta que las vacunas que se venden en varios países son falsas

Precio del dólar hoy viernes 23 de abril: revisa aquí el tipo de cambio

Elecciones federales de México 2021: conoce las fechas claves de los comicios del 6 de junio

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio

Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú

Copyright © Elcomercio.pe

Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Director Periodístico

    JUAN AURELIO ARÉVALO MIRÓ QUESADA

  • Directores Fundadores

    Manuel Amunátegui [1839-1875] y

    Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores

    Luis Carranza [1875-1898]

    José Antonio Miró Quesada [1875-1905]

    Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]

    Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]

    Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]

    Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]

    Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]

    Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]

    Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]

    Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]

    Fritz Du Bois Freund [2013-2014]

    Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]

    Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]

    Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

  • Suscripciones
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
  • Publicidad
    fonoavisos@comercio.com.pe
  • Club El Comercio
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm

    Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Libro de reclamaciones
Visite también

peru21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag