Diligencia de la Fiscalía de la Nación se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. (Foto: Manuel Melgar / El Comercio)
Diligencia de la Fiscalía de la Nación se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. (Foto: Manuel Melgar / El Comercio)
/ MANUEL MELGAR
Redacción EC

La realizó una diligencia de exhibición y entrega de documentos en el Ministerio de Trabajo, como parte de la investigación contra el titular del sector, Alfonso Adrianzén, y otros, por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo y otros.

La indagación corresponde al presunto interés indebido en el pago de 41 millones 520 soles por parte de a la empresa Aiona Technology Corporation SAC, que obtuvo en el 2020 la buena pro en el procedimiento de adquisición de un millón de pruebas rápidas contra el COVID-19.

Como se recuerda, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, inició investigación preliminar contra Adrianzén Ojeda y el presidente de EsSalud, Aurelio Orellana Vicuña, por este caso.

La investigación preliminar también comprende a la funcionaria Grika Asayag O’Besso por el presunto delito de tráfico de influencias agravado.

MIRA AQUÍ: Dina Boluarte sobre investigación por muertes en protestas: “Cuando la fiscalía me notifique, asistiré”

Según el semanario “Hildebrandt en sus trece”, el caso se remonta a la buena pro que obtuvo dicha empresa en el año 2020, con la finalidad de adquirir un millón de pruebas rápidas para diagnosticar la enfermedad.

Refirió que el pasado 26 de enero el subgerente de Adquisición y Ejecución Contractual de EsSalud, Miguel Trillo Tapia, emitió un informe recomendando ejecutar el pago de los S/ 41 millones. Ocho días después emitió un segundo informe con la misma recomendación.

MIRA AQUÍ: Pedro Castillo: ¿hay elementos para que PJ dicte 36 meses de prisión preventiva por corrupción?

Finalmente, el 6 de febrero firmó un tercer documento volviendo a recomendar el millonario desembolso. Una semana después, EsSalud ejecutó el pago, que había sido congelado luego que un informe de la Contraloría –en enero del 2021- revelara que hubo direccionamiento en la contratación de Aiona.

Cabe indicar que según el semanario, Grika Asayag O’Besso estaría vinculada en este caso porque tiene un vínculo de amistad con el titular de EsSalud, Aurelio Orellana.