![Conoce las nuevas medidas que comenzarán a regir desde el lunes 19 de abril en las provincias declaradas en riesgo extremo por COVID-19 | Foto: El Comercio](https://elcomercio.pe/resizer/7iCzp2d7i3eYHHg1Xh2zW-pWuc4=/280x158/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZKFNAHOHHVCKJIGYUE3L3E5UME.jpg)
Desde este lunes 19 de abril hasta el 9 de mayo, un total de 41 provincias a nivel nacional pasarán a riesgo extremo por COVID-19, debido al incremento de casos por coronavirus en el Perú; esto implica que volverán a tener las restricciones de inmovilización social, toque de queda y circulación de vehículos.
MÁS INFORMACIÓN: Qué no podrás hacer desde el lunes 19 de abril al 9 de mayo
Ante esta situación, el Gobierno dio a conocer las medidas a escala nacional que deberán cumplirse de forma obligatoria. A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre este periodo de cuarentena que acabará después del Día de la Madre.
![El Gobierno informó que 41 provincias a escala nacional pasarán a riesgo extremo de contagios de coronavirus, entre ellas Lima Metropolitana y el Callao. (Foto: Andina)](https://elcomercio.pe/resizer/TV3gjxUawv1mCOmddAJmL8lQeqM=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MICM7M45EJFPTM6BRRX7K4EETY.jpg)
¿QUÉ PROVINCIAS PASARON A RIESGO EXTREMO?
Además de Lima Metropolitana y el Callao, las provincias que pasaron a riesgo extremo por el COVID-19 son: Chachapoyas (Amazonas); Abancay y Andahuaylas (Apurímac); Caylloma (Arequipa); Huaraz, Casma y Huarmey (Áncash); Huamanga y Huanta (Ayacucho); Cutervo y Jaén (Cajamarca); Cusco, Anta, La Convención, Quispicanchi y Urubamba (Cusco) y Huancavelica (Huancavelica).
Asimismo, Ica, Nasca y Pisco (Ica); Chanchamayo, Tarma y Yauli (Junín); Chiclayo (Lambayeque); Trujillo, Santiago de Chuco y Virú (La Libertad); Barranca, Huaura, Cañete y Huaral (región Lima); Tambopata (Madre de Dios); Piura y Sullana (Piura); Puno (Puno); Moyobamba y Rioja (San Martín); Zarumilla (Tumbes); y Coronel Portillo (Ucayali).
MÁS INFORMACIÓN: ¿Cómo golpea la segunda ola de la pandemia a la ciudad más poblada del norte del Perú?
![Entre las medidas para las provincias en riesgo extremo es la inmovilización social. (Foto: El Comercio)](https://elcomercio.pe/resizer/5Agu4D33e7dVZmhYCKs1sMiiFvY=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HX4MGLJONZFCPOOK46TIZHJME4.jpg)
HORARIO DEL TOQUE DE QUEDA
El toque de queda para las 41 provincias que están en nivel extremo deberá cumplirse estrictamente; caso contrario serán intervenidos. El horario de la inmovilización social obligatoria para las próximas tres semanas, del 19 de abril al 9 de mayo, será el siguiente:
- De lunes a sábado: desde 9:00 p.m. hasta 4:00 a.m. del día siguiente.
- Domingos: los domingos 25 de abril, 2 y 9 de mayo será todo el día.
MÁS INFORMACIÓN: Estado de emergencia por COVID-19 se amplía hasta el 31 de mayo
![El horario de toque varía de acuerdo al nivel de alerta por la pandemia del COVID-19 . (Foto: Joel Alonzo/GEC)](https://elcomercio.pe/resizer/4p-ZHsLJAUqjNaiNjCO2Wmt1wRM=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/Y6CEEVKYL5FJ5C6AEQDNIW5RJY.jpg)
¿CUÁLES SON LAS RESTRICCIONES PARA EL NIVEL RIESGO EXTREMO?
No está permitido
- Ir a iglesias, por lo que estos y otros espacios religiosos y de culto permanecerán cerrados.
- Ir a casinos, tragamonedas, gimnasios y cines. Todos estarán cerrados.
- Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre.
- Ir a playas.
![Las iglesias y espacios religiosos permanecerán cerrados. (Foto : Violeta Ayasta /GEC)](https://elcomercio.pe/resizer/KnjNSN-AKGYy7iePjmNvzlvg0BI=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HZU5L7SFIBFETFDUKFPEDJNFAQ.jpg)
Aforo
- Centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamento: 20%
- Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 40%
- Restaurantes y afines: 30% en zonas internas con ventilación y 30% al aire libre.
- Delivery: desde las 04:00 hasta las 23:00 horas de lunes a domingo.
- Bancos y otras entidades financieras: 40%
- Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías, jardines botánicos, y zoológicos: 30%
- Peluquerías, spa, barberías y afines: 40% (previa cita).
- Artes escénicas en espacio abierto: 20% (se prohíben eventos masivos, carnavales, fiestas costumbristas).
- Delivery de farmacias y boticas: las 24 horas.
Cabe señalar que, el transporte interprovincial terrestre se permite con un aforo del 50% al 100%, según las disposiciones para viajes interprovinciales terrestres durante la emergencia nacional.