Redacción EC

En julio, los jubilados de la recibirán un pago extraordinario (). Con información oficial de esta entidad te contamos todos los detalles de esta bonificación estipulada en el Sistema Nacional de Pensiones. Para más detalles, conoce quiénes reciben este pago, el cronograma actualizado, cómo calcular el monto, entre otros detalles.

¿Quiénes reciben la gratificación de la ONP?

Este beneficio lo reciben los pensionistas de jubilación, discapacidad, viudez, orfandad y ascendencia del régimen 19990 del Sistema Nacional de Pensiones.

¿Cuándo se paga la gratificación?

Para los pensionistas que reciben mediante el abono en cuenta, el pago de la gratificación se realiza en la misma cuenta bancaria en la que habitualmente cobra su pensión cada mes, según el siguiente cronograma:

  • Viernes 5 de julio: los pensionistas con apellidos paternos de A a C.
  • Lunes 8 de julio: los pensionistas con apellidos paternos de D a L.
  • Martes 9 de julio: los pensionistas con apellidos paternos de M a
  • Miércoles 10 de julio: los pensionistas con apellidos paternos de R a Z.

¿Quiénes no reciben gratificación?

El reglamento que adecua las pensiones proporcionales (Decreto Supremo N°282 artículo 58 numeral 3) señala que, los pensionistas y beneficiarios (cónyuges, convivientes e hijos) de una pensión proporcional perciben únicamente como pensión doce (12) cuotas mensuales al año, no correspondiendo los pagos adicionales de julio y diciembre.

Reciben pensiones proporcionales quienes han aportado entre 10 y menos de 20 años al Sistema Nacional de Pensiones. Estos pensionistas tienen acceso a un ingreso económico y seguro de salud de por vida, además de una bonificación por edad avanzada al cumplir 80 años.

¿Cómo se determina el monto de la gratificación?

La gratificación es la suma de su pensión inicial y de otros ingresos que tienen carácter pensionable. Si todos los conceptos de ingreso tienen carácter pensionable el importe de la pensión y gratificación será el mismo. En la constancia de pago del mes de julio, se puede verificar los conceptos que tienen carácter pensionable y conforman la pensión adicional o gratificación.

¿Cómo ver el estado de mis aportes en la ONP?

De acuerdo con el Decreto Legislativo N.° 19990, establece que los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) pueden revisar el estado de cuenta de sus aportes declarados por medio de los siguientes pasos:

  • Entra a través de este y presiona la palabra ‘Ir al servicio’ o ‘Revisa tus aportes’.
  • Te llevará a otra pestaña denominada ‘Tu zona segura ONP’.
  • Tendrá dos opciones para hacer el ingreso: si eres titular o si eres apoderado, indique dentro del sistema a cuál de las dos perteneces.
  • En las opciones tienes para ingresar por medio del DNI, carné de extranjería, PTP y pasaporte.
  • Debajo coloca el número del documento del tipo que se seleccionó.
  • Ingrese su clave virtual (mantenga su privacidad).
  • Clic en ‘ingresar’.
  • Finalmente podrá observar sus aportes y otros detalles.

¿Cómo solicitar su reporte de aportes por teléfono?

La Oficina de Normalización (ONP) ha puesto a disposición su central telefónica para que sus afiliados conozcan los aportes realizados. Una vez que llame al número (01) 634 2222, marcará la opción 1 del menú y le pedirá que ingrese su número de DNI. Vuelva a marcar por segunda vez la opción 1 si es afiliado del Sistema Nacional de Pensiones.

El sistema le ofrecerá los servicios para los afiliados, si quiere conocer su reporte de aportes, marque por tercera vez la opción 1 y espere, le llegará su reporte de aportes al correo electrónico que registró al solicitar su clave virtual. Revise la bandeja de spam o correos no deseados, si es la primera vez que recibe una comunicación de la ONP.

La gratificación en doce cuotas

Mediante el Decreto Supremo N.°282-2021-EF se estableció que los nuevos pensionistas reciben el importe de la cuota de su gratificación mensualmente y lo puede apreciar como un concepto de ingreso en su constancia de pago cada mes bajo el concepto cuota de pensión adicional.