Este 16 de febrero se llevó a cabo el primer examen como parte del proceso de admisión a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) en Perú y este 25 de febrero el Ministerio de Educación (Minedu) finalmente dio a conocer los resultados de las evaluaciones de esta primera etapa. En esta nota podrás encontrar el enlace directo a la lista de postulantes que lograron pasar la primera fase de del proceso, así como todos los detalles que necesitas saber sobre las demás etapas de admisión.
¿Dónde ver los resultados de la primera fase de admisión a los COAR este 2025?
Este 2025 los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) peruanos ofrecen unas 2634 vacantes a nivel nacional para todos aquellos estudiantes interesados que logren superar las etapas de admisión y la primera de ellas ya ha quedado atrás. Tras realizar sus exámenes respectivos este 16 de febrero, los postulantes finalmente pueden acceder a los resultados y saber si aprobaron y clasificaron a la siguiente fase de admisión.
Así pues, los resultados se pueden consultar mediante el siguiente ENLACE en la web oficial de Minedu o a través de la siguiente lista:
¿Qué sigue en el proceso de admisión 2025 para los COAR?
Si bien la primera fase del proceso de admisión a los COAR este 2025 ya culminó, todavía queda pendiente una segunda etapa en la que finalmente se decidirá a aquellos estudiantes que conseguirán una vacante en los Colegios de Alto Rendimiento. La primera fase fue obligatoriamente presencial y eliminatoria, es decir, solo aquellos estudiantes con el mejor rendimiento clasificaron a la siguiente.
Mientras tanto, la segunda etapa de admisión puede ser tanto presencial, como virtual, quedando a elección del estudiante. Quienes decidan acudir presencialmente deberán acercarse a la sede correspondiente en la fecha y hora designadas y en el caso de la modalidad virtual deberán asegurarse de contar con una buena conexión a internet, así como con una cámara y micrófonos adecuados para realizar una videollamada mediante Google Meets o Zoom, de acuerdo con los lineamientos de la Dirección de Educación Básica para Estudiantes con Desempeño Sobresaliente y Alto Rendimiento (DEBEDSAR).

También cabe mencionar que, mientras en la primera fase la evaluación es un examen de conocimientos, en esta segunda etapa se evalúan aspectos cualitativos de los postulantes, como sus motivaciones, autonomía y habilidades socioemocionales. Desde el Minedu consideran estos aspectos igual de importantes al conocimiento que puedan demostrar en sus exámenes.

¿Qué son los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)?
Los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) son escuelas públicas peruanas diseñadas para impulsar el potencial de estudiantes excepcionales de secundaria. Al ofrecer un programa educativo de primer nivel, los COAR buscan formar líderes capaces de transformar sus comunidades. Con sedes en todo el país, estos colegios brindan a jóvenes talentosos, sin importar su origen, la oportunidad de desarrollar sus habilidades académicas, sociales y emocionales en un entorno de excelencia. A través de un modelo educativo integral que incluye internado y diversas actividades, los COAR buscan nivelar el campo de juego y preparar a sus estudiantes para enfrentar los desafíos globales. “Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.”