Redacción EC

El proyecto del Ferrocarril Lima-Barranca es una de las iniciativas más ambiciosas de infraestructura en el Perú, con el objetivo de mejorar la conectividad y el transporte en el norte de la capital. Este tren permitirá unir Ancón con las , facilitando el desplazamiento de miles de personas y promoviendo el desarrollo económico en las regiones involucradas. Con esta obra, se espera optimizar el tiempo de viaje entre y , reducir el tráfico en las carreteras y ofrecer una alternativa de transporte moderna y eficiente. A continuación, te contamos más detalles sobre su planificación y los beneficios que traerá a la población.

¿Cómo será el Ferrocarril Lima-Barranca?

El Ferrocarril Lima-Barranca tendrá una extensión aproximada de 245 kilómetros, iniciando en Lima, y extendiéndose hasta la provincia de Barranca. Su diseño incluye varias estaciones estratégicamente ubicadas para facilitar el acceso de los pasajeros y mejorar la interconexión con otros medios de transporte público. Por ejemplo, pasará por diversas localidades densamente pobladas, como Barranca, Supe, Huaral, Chancay y Ancón.

Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es que permitirá la conexión del distrito de Ancón con las líneas 2, 3 y 4 del Metro de Lima y Callao, lo que brindará una integración eficiente dentro del sistema de transporte masivo de la capital. Esto significará una gran ventaja para los ciudadanos que necesitan trasladarse diariamente desde los distritos más alejados hasta el centro de Lima.

Se espera que el ferrocarril brinde un servicio seguro, rápido y cómodo, beneficiando directamente a más 4.5 millones de personas e indirectamente a 12.5 millones, según la información oficial. Por el momento, no hay una fecha estimada para la finalización del proyecto, puesto que acaba de entrar a la fase de estudio de pre-inversión, que estaría listo para finales de este año.

Línea 2 del Metro de Lima.
Línea 2 del Metro de Lima.

¿Cuál será el recorrido del Ferrocarril Lima-Barranca?

El recorrido del Ferrocarril Lima-Barranca iniciará cerca a la futura estación Puerto del Callao de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que se encuentra en la Plaza Garibaldi. Así, desde el cruce de las avenidas Atalaya y Guardia Chalaca continuará por la av. Néstor Gambeta y el óvalo 200 millas, que se ubica próximo a la futura estación Gambeta del Ramal de la Línea 4.

Luego, seguirá por las avenidas Carlos Izaguirre, Canta Callao y la Panamericana Norte, donde conectará con la Línea 3 en la futura estación Huandoy. Por si fuera poco, también se tiene contemplado un ramal que permita la conexión del ferrocarril con el Metropolitano en la reciente estación Chimpu Ocllo. A partir de aquí continuará su recorrido hacia el distrito de Ancón y luego a la provincia de Barranca. Asimismo, a lo largo de este proyecto se encontrarán diversas estaciones de intercambio, consolidando el Sistema Integrado de Transporte (SIT).