¿Cuántos peruanos serán repatriados de Israel tras los bombardeos de Hamás y la guerra declarada? | Esto dijo la Cancillería. (Foto: MENAHEM KAHANA/AFP vía Getty Images)
¿Cuántos peruanos serán repatriados de Israel tras los bombardeos de Hamás y la guerra declarada? | Esto dijo la Cancillería. (Foto: MENAHEM KAHANA/AFP vía Getty Images)
Redacción EC

vive momentos de tensión en los últimos días, esto debido al ataque que viene sufriendo por el grupo islamista. En este contexto, son miles los extranjeros que buscan abandonar este territorio del Medio Oriente que es bombardeado en cualquier momento del día. Por lo tanto, son también cientos de peruanos que se encuentran en peligro y tienen como objetivo salir de este país, por lo que el ya viene haciendo las gestiones correspondientes para ayudarlos en este objetivo. A continuación, te contamos más sobre este tema.

¿Cuántos peruanos serán repatriados de Israel tras los bombardeos de Hamás y la guerra declarada? | Esto dijo la Cancillería

El último martes 10 de octubre, la Cancillería oficializó que se vienen ejecutando los trámites necesarios para que 131 compatriotas vuelvan a Perú en los próximos días. El motivo principal que ha generado esta decisión de los peruanos es que su vida corre peligro, luego del bombardeo que ha sufrido el suelo israelí y la respuesta del Ejército de este país en la Franja de Gaza.

“Asimismo, la Sección Consular de nuestra Embajada en Israel informó que 177 connacionales se han empadronado en el registro habilitado por la misión, la cual continúa realizando gestiones para su atención”, indicó la Cancillería de Perú por medio de su cuenta de Twitter.


Cabe resaltar que muchos de los peruanos que se encuentran varados en Israel viajaron por motivos turísticos. Sin embargo, tras desatarse esta complicada y peligrosa situación, lo único que desean es volver a casa con sus familias.

¿Cuántos peruanos se encuentran desaparecidos en Israel?

Manuel Cacho-Sousa, el embajador del Perú en Israel, dio a conocer a RPP que un cuarto peruano se encuentra desaparecido desde el último sábado 7 de octubre. “Hoy, en la mañana, acaban de llamarnos a reportar un nuevo caso. Se trata del señor Gian Carlo Sala Quispe. Era un turista. El último contacto [con su familia] fue en el aeropuerto y ahí lo han perdido, porque venía con un grupo de amigos para hacer turismo. Él no es ciudadano residente ni peruano-judío”, declaró.

¿Cuál es la función del Ministerio de Relaciones Exteriores?

Representan al Perú en el ámbito internacional y brindan atención a los peruanos en el exterior. Sus áreas de competencia son relaciones internacionales, política exterior y cooperación internacional.

¿Cómo trabaja el Ministerio de Relaciones Exteriores?

En el mundo, a través de una red de Órganos del Servicio Exterior (OSE) conformada por 63 Embajadas, 69 Consulados y 14 Representaciones Permanentes ante organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos.

En el Perú cuentan con la Cancillería, cuya sede central está en Lima, y con Oficinas Desconcentradas (ODE) en 12 regiones.

Trabajan también con la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), organismo público ejecutor adscrito al sector; con la Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, centro superior de formación profesional e investigación y única vía de acceso a la carrera diplomática; y con el Centro Cultural Inca Garcilaso, el cual contribuye a la promoción de la política cultural del Perú en el exterior.

¿Cuáles son las prioridades del Ministerio de Relaciones Exteriores?

La promoción y la defensa de los intereses del Perú y la protección de nuestros connacionales en el exterior son prioridades en las que se enmarcan el Plan Estratégico Sectorial Multianual 2015-2021, el Plan Estratégico Institucional 2017-2019 Modificado y el Plan Operativo Institucional 2019.

Contenido sugerido

Contenido GEC