Redacción EC

La realización de diversas actividades que puedes llevar a cabo en otro país, representan el impulso económico que todo gobierno requiere para consolidarse, siendo hoy Ecuador, Colombia, y Bolivia los protagonistas de un plan que tiene como finalidad la unión de sus variadas zonas turísticas. Al respecto, la iniciativa denominada “Caminos Andinos” viene llamando la atención tras presentarse en 2022, y 3 años después oficializan venidero lanzamiento de plataforma con todos los detalles al respecto.

EN ESTO CONSISTE “CAMINOS ANDINOS” COMO PLAN QUE BUSCA FOMENTAR EL TURISMO EN ECUADOR, COLOMBIA, PERÚ Y BOLIVIA

A nivel mundial, América del Sur resalta como un destino fabuloso gracias a biodiversas zonas que atraen el turismo, y desde Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia, buscan promoverse mediante el denominado “Caminos Andinos”.

Este proyecto a cargo de la (CAN), tiene el objetivo de reforzar el posicionamiento de los países miembros como una región turística, consolidando así la diversificación y descentralización de una oferta que incluye la visita a destinos “maduros y convencionales”.

Estamos convencidos de que podemos tener una mayor participación en el turismo internacional”, resaltó Gonzalo Gutiérrez como Secretario General de dicho organismo, y esto durante la realización de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 donde además recordó que “Caminos Andinos” viene trabajándose desde el 2022 como una herramienta de reactivación tras la emergencia sanitaria del COVID-19.

Con respecto a la utilidad del proyecto, la CAN informa que los turistas y viajeros en general podrán ingresar a oficial mediante el cual recibirán información detallada acerca de las zonas turísticas más destacadas de Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia, sus rutas, así como recomendaciones útiles entorno a los climas, “transporte, moneda, cultura, gastronomía y costumbres” que terminarán por facilitar planificación integral.

EL LISTADO CON PAÍSES DE LA CAN A DONDE PUEDES VIAJAR PRESENTANDO SOLAMENTE TU DNI

A nivel global, las personas planean realizar viajes por diversos motivos, teniendo así que tramitar tanto visa como pasaporte en algunos casos, pero en otros dirigido a peruanos, solamente bastará con presentar Documento Nacional de Identidad (DNI) para acceder libremente hasta a 8 países del mundo gracias a la generación de acuerdos bilaterales de hace más de 10 años en su mayoría, por ejemplo.

En ese sentido, y si te interesa tomar vuelo a fin de desplazarte hacia territorios ubicados dentro de América del Sur por fiestas de fin de año o razones vinculadas a vacacionar llevando a cabo el tradicional turismo, toma en cuenta que hoy como ciudadano de país integrante de la CAN, obtienes autorización de ingreso a determinadas naciones de la región mostrando únicamente tu cédula de identificación física o biométrica.

Al respecto y a continuación, te compartimos el listado compuesto por los 8 países sudamericanos a los que puedes viajar sin mayores requerimientos y solamente haciendo uso de tu DNI desde el 2015 aproximadamente:

  • ACUERDOS BILATERALES (Mercado Común del Sur / Mercosur)

- Argentina / Brasil / Chile / Paraguay / Uruguay

  • ACUERDOS DE LA CAN

- Bolivia / Colombia / Ecuador

Cabe resaltar, que si el viaje para dirigirte a alguno de los 3 países de Sudamérica pertenecientes a la CAN, es realizado con niños, continuará siendo necesario tramitar la, y también obligatorio portar el documento de control migratorio llamado Tarjeta Andina de Migración (TAM).

¿QUÉ ES LA TAM Y CÓMO OBTENERLA SI ERES CIUDADANO DE PAÍSES MIEMBROS DE LA CAN?

Hoy el DNI constituye el elemento físico más importante para realizar desplazamientos tanto hacia Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, y también Bolivia, Colombia y Ecuador, desde Perú, pero además resulta vital contar con la acreditación migratoria y estadística denominada como TAM que precisamente todo viajero debe recibir al momento de pisar alguno de los destinos mencionados.

De esta forma, dicho documento se convierte en indispensable para ingresar a cualquiera de solamente las 3 naciones que componen la CAN, siendo por ese motivo importante que lo lleves contigo durante todos los movimientos realizados a fin de entregarlo cuando te lo soliciten.

Resulta importante precisar que implementó en 2016 el uso electrónico de la TAM luego de ser aprobado por el Comité Andino de Autoridades de Migración (CAAM) con la finalidad de facilitar y simplificar el control del movimiento de los visitantes de los países miembros de dicha comunidad, y también suprimir los formularios impresos.

EL PAÍS DE LA CAN QUE LA BBC ELIGE COMO UNO DE LOS 15 MEJORES DESTINOS PARA VISITAR EN 2025

Todos los años millones de personas se movilizan para conocer algún lugar y recorrerlo buscando disfrutar de un grato momento que según la puedes experimentar visitando hasta 15 destinos e incluido dentro de ese grupo un país perteneciente a América del Sur.

Durante el 2025, Bolivia se presenta como el territorio sudamericano plagado de atractivos turísticos al cual deberías viajar, y de acuerdo a recopilación realizada por periodistas de prestigio medio británico, te ofrece la oportunidad de formar parte de desfiles de danzas folclóricas, saborear licores emblemáticos, deliciosa gastronomía, y hasta realizar Full Day dentro del desierto de sal más grande del mundo.

Este agosto se conmemora el 200 aniversario del país y se celebra con eventos y atracciones durante todo el año en las capitales de sus nueve regiones”, expresa la BBC acerca de dicho estado plurinacional que precisamente festeja bicentenario promoviendo actividades para fortalecer el turismo turismo y la recepción de millones de turistas.

ESTOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS PUEDES ENCONTRAR EN BOLIVIA

  • El Salar de Uyuni

- Con una extensión de más de 10,000 kilómetros cuadrados, este afamado destino contiene la mitad de las reservas de litio de la Tierra y “es tan plano que se utiliza para calibrar satélites”, refiere su .

  • LA PAZ
  • Carnaval de Oruro

- Fiesta cultural y religiosa celebrada en la ciudad de Oruro, y a la vez una de las Obras Maestras del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad (UNESCO).

  • POTOSÍ
  • CHUQUISACA

- Ciudad donde se firmó la declaración de independencia en 1825.

- La BBC recomienda visitar el “Museo de Arte Indígena para ver de cerca la antigua tradición textil del país”.

  • Parque Nacional Madidi

- Área natural ubicada en los municipios de Apolo, San Buenaventura, Ixiamas, Pelechuco y Guanay de las provincias Franz Tamayo, Abel Iturralde y Larecaja del departamento de La Paz, respectivamente, y fundada el 21 de setiembre de 1995 mediante Decreto Supremo Nº 24123.

- es considerado como una de las áreas protegidas más biodiversas a nivel mundial, “ya que cuenta con una gran diversidad de ecosistemas y variado gradiente altitudinal”.