Eduardo Verástegui llegó a Lima para participar del avant premiere peruano de “”, la película que produce y en la que aborda el tema del tráfico de niños para explotación sexual.

La cinta se estrenó en los Estados Unidos el pasado 4 de julio y se convirtió en una sorpresa de taquilla, pues hasta la fecha ha recaudado más de 172 millones de dólares, según .

MIRA: Hasta 30% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí

Estreno en Perú de “Sound of Freedom”

La película “Sonido de libertad” ese estrenará el 31 de agosto en salas peruanas. Pero este 14 de julio se realizó un avant premiere en el Cinepólis de Larcomar que contó con la participación del actor Eduardo Verástegui.

Al evento también acudió Rafael López Aliaga, alcalde de Lima.

Eduardo Verástegui en la premiere peruana de "Sound of Freedom".
Eduardo Verástegui en la premiere peruana de "Sound of Freedom".

“Es un honor estar aquí de regreso, después de muchos años. ‘Sound of Freedom’ más que una película es un movimiento global con soluciones globales para un problema global que es el tráfico de niños para explotación sexual”, dijo Eduardo Verástegui durante el evento.

MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos

“Como cineasta, para mí es muy importante crear conciencia. Para erradicarlo, primero hay que saber existe este problema. El mal triunfa cuando la gente buena se queda callada o no sabe que existe este problema”, añadió el actor de 49 años de edad.

Verástegui también dijo que pasó muchas dificultades para estrenar esta cinta. “(Fueron) Muchos obstáculos para hacer esta película, estuvimos a punto de tirar la toalla, porque los expertos en la industria del cine nos decían que esta película no iba a funcionar, pero cuando se trata de salvar vidas, no te puedes detener. Piensa que es tu hijo, tu sobrino, tu ahijado. Jamás paras, vas hasta el final”, sentenció.

Contenido Sugerido

Contenido GEC