El libro "Cocina con Ximena" es un proyecto que Llosa ha hecho en conjunto con supermercados Tottus. A la venta desde el 1 de noviembre.
El libro "Cocina con Ximena" es un proyecto que Llosa ha hecho en conjunto con supermercados Tottus. A la venta desde el 1 de noviembre.
Nora Sugobono

Entre marzo y abril, cuando los peruanos buscábamos como locos recetas de googleábamos maneras para ser más creativos con las lentejas, y éramos capaces de esperar horas por una (el cuerpo necesitaba carbohidratos, hay que admitirlo) la cocinera peruana encontró una oportunidad que cambió el curso de las cosas. Su principal herramienta no fue su batidora; tampoco sus ollas ni sus cuchillos. Fue su celular.

Sin haberlo planeado, su cuenta de se convirtió en un refugio culinario y casero en tiempos de incertidumbre. Llosa literalmente duplicó su número de seguidores en los primeros meses de cuarentena. Padres y madres que hacían malabares entre el y las clases a distancia recurrían a sus “historias” para resolver el menú del día. Cocineros inexpertos descubrían que con avena en la alacena y huevos en la refrigeradora uno puede hacer torrejas prácticamente de lo que sea. Y así en adelante. Fueron cientos de miles de usuarios los que sobrellevaron uno de los periodos más difíciles del año mirando, estudiando y gozando de la experiencia que conlleva ver a Ximena cocinar. Eso que tanto le gusta y que tan bien le sale.

MIRA: Teresa vuelve a la mesa: los recetarios inéditos de la cocinera más querida del Perú

Por supuesto que Llosa ya tenía una trayectoria larga en torno a todo esto. La primera vez que entró a una cocina formalmente era 1994 y llevaba tan solo un año estudiando la carrera de Hostelería. Aprendió rápido y aprendió mucho. Luego viajó por el mundo, formó una familia y, a su regreso a Lima -hacia la segunda década del dos mil- descubrió su vocación como comunicadora. Primero en el programa Oh Diosas, y luego al frente de Ximena en Casa (ambos en Movistar Plus).

Si el 2020 ha sido el año en el que los peruanos hemos regresado a la cocina, su primer recetario, Cocina con Ximena, pretende ayudarnos a seguir poniéndolo en práctica. A continuación, algunos datos clave sobre la autora.

MIRA: La guía completa para mantener vigente tu negocio en medio de la crisis
Secretos para hacer brownies, contados por Ximena Llosa
Secretos para hacer brownies, contados por Ximena Llosa

1. Ximena Llosa empezó sus andanzas en el mundo gastronómico vendiendo galletas en el colegio junto a una amiga. “Nos iba muy bien: fue la primera vez que tuve un negocio”, nos cuenta. Al terminar entró a estudiar Hostelería en Montemar, aunque estuvo tentada a dedicarse a la fotografía y la comunicación audiovisual (dos de sus grandes pasiones). Sus primeras prácticas resultaron siendo en un restaurante miraflorino -entonces- afrancesado que acababa de abrir su puertas:

2. La historia de su llegada al premiado espacio es más bien anecdótica. Un día acompañó a su padre a un almuerzo; hacia el final, cuando y se acercaron a saludar a las mesas (como era costumbre) el papá de Ximena les comentó que su hija estaba estudiando cocina. Gastón y Astrid la invitaron a hacer prácticas y a los pocos días Ximena se presentó sin saber bien qué haría. Terminó pasando por todas las áreas (a veces incluso hizo de anfitriona) pero se especializó en repostería. Curiosamente su primera aparición televisiva fue en uno de los primeros programas conducidos por la pareja, cuando fue invitada a preparar un semifredo de lúcuma. Tenía 19 años.

MIRA: Diez imágenes de la Estación Espacial Internacional que nos darán otra perspectiva del espacio
"Cocina con Ximena" se divide en diez capítulos. El primero de ellos está dedicado a recetas básicas, que luego se repiten a lo largo de los otros nueve capítulos. Hay desde desayunos hasta menú navideño. Las fotos de Jimena Agois y la producción de Paloma Nieri.
"Cocina con Ximena" se divide en diez capítulos. El primero de ellos está dedicado a recetas básicas, que luego se repiten a lo largo de los otros nueve capítulos. Hay desde desayunos hasta menú navideño. Las fotos de Jimena Agois y la producción de Paloma Nieri.

3. A esa misma edad terminó siendo jefa de pastelería del Café Bohemia. Cuando terminó su carrera en Lima, Ximena pasó una temporada trabajando en algunos restaurantes en Italia (su madre vivía en Génova). Más adelante se mudó a París para estudiar en el famosísimo Cordon Bleu; allí compartió departamento con otra gran cocinera peruana,

4. Ximena está casada y tiene tres hijos. Debido al trabajo de su esposo la cocinera ha vivido en muchos países, incluyendo Brasil, Colombia (sus hijos nacieron en Bogotá), México, Chile y Estados Unidos. Aquella experiencia le permitió empaparse de otras influencias, ya sea por su trabajo en restaurantes -siempre buscaba la oportunidad de seguir aprendiendo- o en las clases de cocina que dictaba en su casa y que hizo en todas las ciudades donde vivió. Esa es una de las actividades que más disfruta, y que ha tenido que poner en pausa debido a la pandemia. “Me encanta enseñar, y quizá por eso la gente entiende con mucha facilidad las recetas que explico en mi Instagram, mi programa y ahora el libro. No tengo secretos”, sostiene.

Ver esta publicación en Instagram

Queque de plátano con fudge! Ayer 19.07 fue el cumple de mi hermana Silvana y le preparé esta torta 🎂 Pueden hacer sólo el queque y ponerle azúcar en polvo o pueden mandarse con todo y hacer el riquísimo fudge!!! Para el queque hay que batir 135 g. de mantequilla o margarina susvecita y luego agregarle 400 g. de azúcar rubia. Raspar el tazón con la espátula para que todo se una. Agregar 4 huevos 🥚 uno por uno y simplemente mezclar, no batir mucho. Echar 2 tazas de puré de plátanos 🍌(usar unos bien maduros) Cernir 3 veces 400 gramos de harina sin preparar con 1/4 de cdta. de sal, 1 cdta. de bicarbonato y 1 cdta. de polvo de hornear. Mientras tanto hay que mezclar 3/4 de taza de crema de leche con el jugo de 1/2 limón y esperar unos minutos a que espese. Alternar los ingredientes secos con el sour cream y simplemente mezclar. Poner en el molde cubierto con papel manteca enmantequillado y enharinado. Este molde redondo con hueco es de 22 cm. de diámetro. Hornear a 180 C. por 50 minutos o dependiendo del tipo de molde, que al meter un cuchillo salga seco. Para el fudge poner 1/2 taza de agua en una olla y agregar 5 cucharadas de cocoa y disolverla antes de agregar 1 lata de leche evaporada y 1 lata de leche condensada. Otra opción es poner 3 cucharadas de cocoa y 60 g. de chocolate al 70% yo usé @marana_chocolate . Mezclar hasta que esté espesito y al final agregar 1/2 cucharada de mantequilla. Rellenar y cubrir la torta con el fudge y usando una espátula ❤️ Yo la decoré con 💐 flores💜

Una publicación compartida por Ximena Llosa (@ximena.llosa) el

5. A la par de su trabajo en televisión (retomó las grabaciones de Ximena en Casa en mayo) y su rol como influencer gastronómica, Ximena Llosa acaba de lanzar un emprendimiento junto a su esposo: "Estamos creando un concepto de cocina 360, con salados y dulces. No quiero que solo me asocien a postres: yo hago de todo y es lo que más comparto, la cocina del día a día. También vendemos utensilios de cocina y productos de emprendedores que encuentran aquí una plataforma más. Más adelante queremos ampliarlo a cursos presenciales y otros frentes”, finaliza Llosa. El espacio está ubicado en Coco Cookworking del Centro Comercial Real Plaza Salaverry.

El libro:

Cocina con Ximena (2020)

Precio: S/49.90

Puntos de venta: Tottus, Tottus.com y Fazil


VIDEO RECOMENDADO

Alejandra Cendra trae un clásico de la repostería

Tres minutos de dulzura: deliciosos profiteroles 10/09/2020
La pastelera Alejandra Cendra nos enseña a preparar de una manera sencilla y económica, deliciosos profiteroles. Una receta europea que sorprenderá a la familia




Contenido Sugerido

Contenido GEC