Jorge Chávez Noriega

En tiempos donde no existían los derechos televisivos, era común que las grandes estrellas del fútbol mundial realizaran giras de exhibición con sus equipos, como una forma de estrechar lazos y, a su vez, generar ingresos. La primera visita estelar ocurrió en 1927, cuando la delegación del Real Madrid, encabezada por su presidente, Santiago Bernabéu, ancló en el primer puerto para enfrentar al combinado de Lima y Callao.

MIRA TAMBIÉN: Los Pantanos de Villa: un paseo por el refugio natural chorrillano donde se puede avistar hasta 211 especies de aves

Desde entonces, no han sido pocas las veces que nuestro país ha recibido la visita de los máximos exponentes del deporte rey. Esta vez, nos centraremos en las presentaciones de Pelé y Maradona ante Universitario de Deportes, el club peruano que hoy jugará un partido amistoso contra el Inter Miami de Lionel Messi.

Este suceso convierte al equipo crema, actual bicampeón del fútbol nacional, en el único de nuestro país en enfrentar a quienes probablemente sean los tres futbolistas más influyentes de la historia.

DE TALLA MUNDIAL

Dos años después de asombrar al planeta en el Mundial de Suecia 1958, ‘O Rei’ Pelé llegó a Lima con el Santos FC para jugar una serie de partidos amistosos contra los clubes más populares de la capital. El 28 de febrero de 1960, la joya brasileña de 19 años saltó al campo de juego del viejo estadio Nacional para enfrentar a la ‘U’, que venía de ser campeón nacional el año anterior. El encuentro terminó 3-2 a favor de los cremas. Daniel Ruiz y Ángel Uribe (en dos ocasiones) anotaron los goles que le dieron la victoria al equipo limeño.

Cinco años después, se volvieron a enfrentar por la Copa Libertadores. El 19 de febrero de 1965, el conjunto albo llegó a Lima con un ‘10′ que ya se había consagrado campeón del mundo dos veces. Aquella noche, las cosas no salieron bien para el equipo local: aunque Universitario se había adelantado en el marcador, le terminaron dando vuelta al resultado. Un 2-1 doloroso.

Pelé rematando al arco durante el partido que enfrentó a universitario de deportes, en 1965.
Pelé rematando al arco durante el partido que enfrentó a universitario de deportes, en 1965.

La última vez que Pelé enfrentó al club más campeón del fútbol peruano fue en 1970, antes y después de coronarse como el rey del fútbol en el Mundial de México. El primer partido se jugó el 24 de enero de aquel año: Santos goleó 4-1 a los cremas, que tuvieron varias bajas, pues sus principales figuras se encontraban concentradas con la selección peruana. La revancha llegaría el 25 de noviembre, ante un abarrotado Estadio Nacional que presenció una memorable victoria de 3-2 a favor de la ‘U’.

En diciembre de 1981 Maradona, vistiendo la camiseta de Boca Juniors, se enfrentó a Universitario. Foto: GEC Archivo Histórico
En diciembre de 1981 Maradona, vistiendo la camiseta de Boca Juniors, se enfrentó a Universitario. Foto: GEC Archivo Histórico
/ ARCHIVO PRENSMART

En la década del ochenta, Pelé le cedería la posta de su reinado a Diego Armando Maradona. Vistiendo la camiseta de Boca Juniors, el ídolo argentino llegó a Lima en 1981 para jugar dos partidos amistosos contra Universitario de Deportes y Alianza Lima. El encuentro contra el cuadro crema se disputó un 18 de diciembre en el Estadio Nacional. El ‘Cholo’ Sotil, ídolo blanquiazul, reforzó a la ‘U’ aquella oportunidad.

El equipo ‘xeneize’ alineó con Óscar Ruggeri, Jorge Benítez, Ricardo Gareca, el ‘Pelusa’, entre otras figuras. Aún así, el partido lo ganaron los cremas gracias a un gol de penal de Walter Escobar.

De esta manera, Universitario de Deportes es el único club peruano que puede decir que le ganó a Pelé y Maradona. //

Además…
La lista definitiva

En 2024, el portal 90 Minutos del Reino Unido hizo un ránking con los 25 mejores futbolistas de la historia. El primer lugar lo ocupa Lionel Messi, seguido de Diego Maradona y Pelé. Franz Beckenbauer, Johan Cruyff, Ronaldo Nazário, Zinedine Zidane, Cristiano Ronaldo, Michel Platini y Roberto Baggio completan el top 10.

Contenido Sugerido

Contenido GEC