Una enfermera administra la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 en el Guy's Hospital de Londres, el 8 de diciembre de 2020. (Frank Augstein / POOL / AFP).
Una enfermera administra la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 en el Guy's Hospital de Londres, el 8 de diciembre de 2020. (Frank Augstein / POOL / AFP).
/ FRANK AUGSTEIN
Agencia EFE

Una primera dosis AstraZeneca o Pfizer, las vacunas contra el coronavirus, reduce significativamente las posibilidades de infección en personas de todas las edades, según un estudio divulgado este viernes en el Reino Unido.

MIRA: COVID-19 en Perú: ¿se puede atribuir el incremento de casos solo a la variante brasileña?

El análisis, a cargo de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, en inglés) y la Universidad de Oxford, resalta que hay una fuerte respuesta inmune después de la primera de las dos dosis.

La investigación se ha realizado a partir de los test del virus hechos a 370.000 personas en el Reino Unido, donde el plan de inmunización ha ayudado a reducir los contagios y las muertes.

Anne Irene (izquierda) reacciona cuando recibe una dosis de la vacuna Pfizer / BioNTech en el Hospital de la Universidad de Croydon, en el sur de Londres, el 8 de diciembre de 2020. (Dan CHARITY / POOL / AFP).
Anne Irene (izquierda) reacciona cuando recibe una dosis de la vacuna Pfizer / BioNTech en el Hospital de la Universidad de Croydon, en el sur de Londres, el 8 de diciembre de 2020. (Dan CHARITY / POOL / AFP).
/ DAN CHARITY

Más de 32 millones de personas han sido vacunadas con alguno de estos dos preparados y las autoridades británicas se han marcado como objetivo inmunizar a la población adulta para finales de julio.

Los expertos hacen hincapié en que este estudio es una prueba real de que las vacunas que se utilizan en el país son efectivas.

La investigación observó que las personas vacunadas con una sola dosis (AstraZeneca o Pfizer) entre diciembre de 2020 y principios de este abril tenían un 65 % menos posibilidades de infectarse.

Entre los que recibieron la segunda dosis de Pfizer el porcentaje llegó al 90 %, mientras que no se pudo hacer el mismo cálculo con AstraZeneca debido a que pocas personas recibieron la segunda dosis de este preparado en el periodo analizado, agrega el análisis.

Estas dos vacunas mostraron, además, que son efectivas ante la variante británica (B117).

MIRA: COVID-19 | 10 razones que demuestran que el coronavirus se contagia por el aire

La protección ante nuevas infecciones obtenida de una sola dosis apoya la decisión de ampliar a 12 semanas el tiempo entre la primera y la segunda dosis para contar con una amplia protección y reducir las hospitalizaciones y las muertes”, señaló el investigador Koen Pouwels, del Departamento de Sanidad Pública del Departamento Nuffield de Oxford.

No obstante, los expertos indicaron que los vacunados aún pueden contagiarse de COVID-19 y pasar el virus a otras personas, por lo que es importante llevar mascarilla y mantener la distancia social.

VIDEO RECOMENDADO

México desarrolla su propia vacuna
El gobierno mexicano confía en poder aprobar la vacuna patria antes de finales de año.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC