1 / 7 Conozca en esta galería cómo decidir en qué invertir la gratificación de diciembre. (Foto: GEC)
2 / 7 Lo primero a determinar es reconocer cuándo tenemos un excedente y si no necesitaremos usarlo en un tiempo. (Foto: Pixabay)
3 / 7 ¿Cuáles son sus alternativas de inversión? La primera es mayor acceso y menor complejidad: en este ítem están las cuentas de ahorros o los depósitos a plazo fijo en las entidades financieras. (Foto: Difusión)
4 / 7 Menor nivel de liquidez y horizontes de inversión más largos: Aquí encuentra a los fondos sin fin previsional de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). (Foto: GEC)
5 / 7 Para inversionistas experimentados: El camino más sofisticado y donde se requiere un mayor conocimiento del mercado financiero. (Foto: Pixabay)
6 / 7 ¿Y si solo ahorro? Es una forma de inversión, pero es pasiva así que genera un retorno nulo o muy bajo por el menor nivel de riesgo que se asume. (Foto: Pixabay)
7 / 7 ¿Hay un monto mínimo para invertir? No, pero puede influir en el tipo de productos a los que podrá acceder. (Foto: GEC)
![Icon Previus Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_prev_gallery_rounded_gray.png)
![Icon Next Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_next_gallery_rounded_gray.png)