Gobierno no ampliará los días de inmovilización social obligatoria. Solo los domingos se mantendrá aislamiento total. (Foto: GEC)
Gobierno no ampliará los días de inmovilización social obligatoria. Solo los domingos se mantendrá aislamiento total. (Foto: GEC)
Redacción EC

| Últimas noticias | Minuto a minuto | Este jueves 30 de abril se cumplen 46 días del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno de Martín Vizcarra como medida radical para evitar el aumento de casos de , enfermedad considerada como pandemia por la Organización Mundial de Salud (OMS), que está dejando miles de muertos e infectados en todo el mundo.

Hoy se cumplen 46 días del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno de Martín Vizcarra. Esto como medida preventiva ante el aumento de casos de coronavirus, enfermedad considerada como pandemia por la Organización Mundial de Salud (OMS), que está dejando miles de muertos e infectados en todo el mundo.

El Ministerio de Salud informó hoy que se elevó a 36.976 mil el número de casos por coronavirus (COVID-19) en el país. Hasta ayer eran 33.931 contagiados.

También indicó que hay 4.978 pacientes hospitalizados. De ellos 651 están con ventilación mecánica en UCI. Por otro lado, el Minsa señaló que 1.051 personas han fallecido. Además, a la fecha hay 10.405 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

Tras el aumento de casos de coronavirus en el Perú, el presidente anunció este jueves la ampliación del período de cuarentena por dos semanas más, hasta el 10 de mayo.

Coronavirus Perú EN VIVO: Minuto a minuto de todo lo que ocurre en el día 46 de emergencia nacional


11:30 p.m. Cancelan vuelo humanitario que debía trasladar a 132 pasajeros desde Lima hacia Tacna

El grupo de tacneños denunció que los dejaron varados en la puerta del Grupo Aéreo No.8, en el Callo, sin brindarles un albergue ni una fecha de reprogramación para el viaje. Según Indeci, la aeronave presentó fallas técnicas. .

11:00 p.m. Ukukus salen a las calles de Cusco con látigos para hacer cumplir la cuarentena

Cerca de 20 cusqueños que caracterizan a este tradicional personaje del Qoyllur Riti vigilaron las principales vías de San Jerónimo. Con mascarillas, guantes y el látigo, obligaron a los transeúntes a respetar el estado de emergencia.

10:20 p.m. Reportan a 115 policías diagnosticados con COVID-19 en Arequipa

Cerca de 2.000 agentes de la Policía Nacional han pasado por la prueba rápida de descarte del nuevo coronavirus, de los cuales 115 han dado resultado positivo al COVID-19, informaron las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa).

10:00 p.m. Policía falleció en el interior de su vivienda de Lurín aparentemente por coronavirus

El agente policial murió esta mañana. Cumplía cuarentena en su casa debido a que presentaba síntomas de la enfermedad. Su cuerpo fue recogido varias horas después de su muerte

9:30 p.m. Metro de Lima cambia horario por el Día del Trabajo

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), dieron a conocer los horarios del servicio de la Línea 1 del Metro de Lima para el viernes 1 de mayo, Día del Trabajo. Esto, en el marco del estado de emergencia decretado para frenar el avance del coronavirus en el país.

8:00 p.m. PNP no descarta que alumnos de la Escuela de Oficiales y Suboficiales reciban clases virtuales en sus casas

El general PNP Manuel Vásquez Vásquez, director de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial, situado en Puente Piedra, no descartó la posibilidad que alumnos y cadetes portadores del nuevo coronavirus (COVID-19) reciban clases virtuales desde sus casas. Vale señalar que más de 500 alumnos dieron positivo en prueba rápida.

7:20 p.m. EsSalud reporta primer fallecido por COVID-19 en Huánuco

El director de EsSalud-Huánuco, Milward Ubillús Trujillo, confirmó esta tarde el primer fallecimiento de un paciente con COVID-19 en la región. Se trata de un varón de 68 años de edad, quien fue trasladado desde el establecimiento de salud de Aucayacu hasta el Hospital EsSalud de Huánuco, luego de presentar un cuadro severo de neumonía.

6:40 p.m. Muere trabajador de la empresa minera Antamina a causa del COVID-19

Un trabajador de la empresa minera Antamina murió esta madrugada a causa del coronavirus en una clínica de la ciudad de Lima. La compañía, que opera en la región Áncash, informó a sus colaboradores sobre el fallecimiento del señor Jaime Vilca Ayma, empleado de la Guardia A del equipo de operaciones de la mina.

6:06 p.m. Compañía de bomberos de Piura cierra su local por casos sospechosos de COVID-19

El jefe departamental de la Compañía de Bomberos de Piura, brigadier mayor Antonio Seminario Moretti, informó que debido a varios casos sospechosos y confirmados de coronavirus entre sus voluntarios, el local de la institución tuvo que ser cerrado.

5:35 p.m. Renuncian médicos que integraban el Comité COVID-19 de Sullana

Según afirman, dejan sus cargos porque pretenden quitarles 50 balones de oxígeno diarios, manómetros y otros equipos. Además denuncian que no cuentan con pruebas rápidas. La presidenta del Cuerpo Médico del Hospital II e integrante del mencionado comité, Patricia Montoya Reyes, confirmó esta decisión de los galenos.

5:20 p.m. Fiscalía interviene en local del MINSA por presuntas irregularidades en compra de mascarillas

La Segunda Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios y la DIVIAC PNP intervinieron esta tarde el local del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (CENARES), adscrito al Ministerio de Salud (MINSA), para recabar documentos relacionados a la investigación preliminar por presuntas irregularidades en la adquisición de 1 millón 257 mil 900 en mascarillas N-95.

4:48 p.m. Contraloría anuncia auditoría por contagio de alumnos de Escuela de Suboficiales de la PNP por coronavirus

El Contralor General, Nelson Shack, anunció hoy que iniciarán una auditoría por contagio de Coronavirus en los alumnos de la Escuela de Suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Puente Piedra, en la que se debió aplicar medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno a los aspirantes policiales. Vale recordar que la PNP confirmó que 510 alumnos dieron positivo tras pruebas de descarte de coronavirus. Padres protestaron frente a la institución.

4:20 p.m. Desinfectan sede del Ministerio Público en el Callao

El distrito fiscal del Callao, en cooperación con la Gerencia General de Salud de la municipalidad provincial, continúa con la desinfección química y fumigación de sus diferentes sedes; como prevención del COVID-19 y por seguridad de sus trabajadores.s

4:10 p.m. EsSalud entrega bono a médicos y personal de salud que combate al Covid-19

El Seguro Social de Salud (EsSalud) destinará más de S/ 28 millones en el pago de un bono económico al personal médico y asistencial que combate al Covid-19 en los hospitales del Seguro Social en todo el país. Además, el total de 2,227 profesionales de la salud contratados recientemente para combatir el Covid-19, bajo régimen CAS, entre ellos 928 médicos, 961 enfermeros y 338 tecnólogos, técnicos de enfermería y choferes, también serán beneficiarios de este bono económico.

3:45 p.m. Más de mil líneas fijas y de celular fueron suspendidas por llamadas malintencionadas

En los 46 días de estado de emergencia y aislamiento social, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), suspendió un total de 1097 líneas fijas y de celular por realizar llamadas malintencionadas a las centrales de emergencias habilitadas para dar atención a la ciudadanía sobre el COVID-19.

3:35 p.m. Embarazadas, niños y adultos mayores no podrán ingresar a mercados

Ministerio de Agricultura estableció que se debe evitar el ingreso a los mercados de la población vulnerable, como los adultos mayores, mujeres embarazadas, niños, entre otros. Las autoridades regionales y locales deben coordinar con los responsables de mercados para hacer cumplir esta disposición. Además, se debe permitir el ingreso solo quienes lleven mascarillas y marcar círculos para asegurar el distanciamiento entre los compradores.

3:15 p.m. Más de 1.500 personas varadas esperan ser trasladadas a Madre de Dios

que se encuentran varados en otras regiones debido a la cuarentena dispuesta para evitar el contagio del COVID-19 esperan retornar pronto a la ciudad de Puerto Maldonado.

2:45 p.m. Intervienen Municipalidad de Carmen de la Legua por presuntas irregularidades en entregas de canastas

Agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional (PNP) y personal del Ministerio Público , en el Callao, por presuntas irregularidades en la entrega de canastas de víveres para las familias vulnerables a causa de la cuarentena dictada por el Ejecutivo para evitar el contagio del COVID-19.

2:35 p.m. Lambayeque: hallan latas de atún sin registro sanitario que iban a ser entregadas a familias en Pomalca

Representantes del Ministerio Publico y funcionarios de la Contraloría para el consumo humano, las que eran incluidas en la canasta básica para familias vulnerables del distrito de Pomalca, en la provincia de Chiclayo, región Lambayeque.

2:00 p.m. El Minsa informó que 10.405 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que al nuevo (COVID-19) fueron dados de alta tras haber cumplido su período de aislamiento domiciliario. El Minsa también detalló que a la fecha el número de contagiados por coronavirus subió a 36.976 en el país. De igual forma, indicó que hay un total de 1.051 muertos a causa de esta enfermedad a nivel nacional. Hasta ayer eran 943 fallecidos y 33.931 infectados.

1:40 p.m. Se elevó a 36.976 los casos confirmados de COVID-19

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este jueves 30 que por coronavirus (COVID-19) en el país. Hasta ayer miércoles eran 33.931. Este anuncio se dio en el día 46 del estado de emergencia y aislamiento social vigente en el Perú.

1:35 p.m. Subió a 1.051 la cifra de fallecidos por COVID-19

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que por coronavirus (COVID-19) en el país. Hasta ayer eran 943 casos.

1:30 p.m. Entrega de mascarillas comunitarias en todo el país inició en Iquitos

El Ministerio de Salud informó que hoy se inició la entrega de mascarillas comunitarias en todo el país. Iquitos, es uno de los primeros departamentos en recibir una primera dotación de 180.000 unidades, las cuales serán distribuidas a la población vulnerable a través de los municipios distritales.

12:56 p.m. Minsa habilita 80 camas de hospitalización para pacientes con coronavirus en hospital Loayza

El Ministerio de Salud (Minsa) habilitó para pacientes con coronavirus (COVID-19) en dos pabellones del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (Cercado de Lima) como parte del plan de la oferta ampliada en el marco de la emergencia sanitaria.

12:40 p.m. Martín Vizcarra no ofrecerá pronunciamiento en el día 46 de la cuarentena

El presidente de la República, Martín Vizcarra,a la Nación en el marco del día 46 del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio, decretado para contener el avance del nuevo coronavirus (COVID-19). De acuerdo a un comunicado de Presidencia, el mandatario se encuentra liderando una reunión de trabajo con representantes de diversos sectores del Ejecutivo a fin de evaluar las acciones adoptadas en el marco del estado de emergencia y aprobar nuevas medidas para proteger la salud de los peruanos.

12:10 p.m. Celebraciones en honor a la Virgen de Chapi serán transmitidas por redes sociales en Arequipa

La Arquidiócesis de Arequipa informó que las se realizarán de manera virtual debido a la ampliación del aislamiento social obligatorio por la pandemia del coronavirus. Monseñor Javier Del Río Alba, arzobispo de Arequipa, precisó que las actividades programadas serán transmitidas de manera oficial a través de la página de Facebook Santuario de la Virgen de Chapi y Arzobispado de Arequipa.

11:55 a.m. Colegio Médico del Perú envía carta a Fiscalía de la Nación para que se exija la entrega de equipos de protección a personal de salud

El Colegio Médico del Perú a fin de pedir que se cumpla con brindar equipos de protección personal (EPP) a médicos y personal de salud que se encuentran en primera línea de batalla contra el COVID-19. Este pedido, precisó el CMP, se debe al incremento de médicos contagiados, hasta hoy 479 en todo el país, 23 de ellos en unidades de cuidados intensivos.

11:40 a.m. Sunedu registra 1.632 grados y títulos de Ciencias de la Salud durante estado de emergencia

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) informó que durante el primer mes de emergencia sanitaria decretada en todo el país de egresados de las carreras de Ciencias de la Salud, de los cuales 1.304 corresponden a bachilleres en medicina y títulos de médico cirujano.

11:23 a.m. Reportan que tres reclusos fallecieron por COVID-19 en el penal de Piura

El director del penal de Piura, Genaro Escamilla Gómez, informó que a causa de coronavirus. Precisó, además, que otros dos reos de se encuentran internados en el hospital Santa Rosa y nueve fueron aislados en el establecimiento penitenciario.

10:53 a.m. Qué tipo de medicamentos son el paracetamol, la enoxaparina y el remdesivir

Paracetamol, Enoxaparina y Remdesivir: lo que hay que saber sobre estas drogas. El Comercio conversó con Alfonso Zavaleta, médico cirujano, especialista en farmacología y profesor de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

10:46 a.m. Programa Qali Warma podrá entregar alimentos a las personas vulnerables

El Gobierno decidió facultar al para proporcionar de forma excepcional alimentos para las personas en situación de vulnerabilidad en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19).

De acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1472, publicado hoy en El Peruano, el objetivo es que Qali Warma brinde el servicio de atención alimentaria complementaria a personas en situación de vulnerabilidad, en coordinación con las municipales distritales, ministerios y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y con la participación de las Fuerzas Armadas.

10:36 a.m. Advierten del cierre de 150 colegios particulares en Arequipa y el despido de cuatro mil docentes

La Asociación Regional de Instituciones Educativas Privadas de Arequipa advirtió que debido al estado de emergencia por el coronavirus de las provincias de Camaná e Islay, del distrito de Majes (Caylloma), y de las localidades de La Joya y Arequipa, en la provincia de Arequipa. Esto debido a que no percibían los ingresos de las pensiones.

10:20 a.m. Oxímetro de pulso: ¿por qué este dispositivo sería clave en la detección de complicaciones por COVID-19?

La comisión que asesora al Minsa en materia de innovación ha recomendado la entrega de a pacientes con diagnóstico o síntomas de COVID-19.

10:10 a.m. Conoce la línea 107 de EsSalud para información y prevención del COVID-19

La del Seguro Social de Salud (EsSalud) a la fecha registró más de 175 mil llamadas de consulta y orientación. De esta forma, se ha convertido en una de las herramientas importantes para los asegurados de todo el país que tiene dudas de tener o no los síntomas del nuevo coronavirus.

El gerente central de Atención al Asegurado, Federico Tong, sostuvo que es de vital importancia brindar este servicio a aquellas personas que sienten temor y dudas de haber contraído esta enfermedad, ya que los profesionales de salud especializados los atienden para determinar si es así o no.

9:48 a.m. Familiares de policía fallecido por COVID-19 recibieron sus cenizas en emotiva despedida

Miembros de la Policía Nacional del Perú acudieron hasta la vivienda de un suboficial fallecido por COVID-19 y en una emotiva y protocolar despedida que se realizó en la ciudad de Ferreñafe, región Lambayeque. Fue la esposa del fallecido quien recibió la urna con las cenizas del efectivo, que prestaba servicios en el establecimiento penitenciario de Chiclayo (antes Picsi), donde también se han reportado trabajadores y reos afectados por la pandemia del coronavirus.

9:30 a.m. Este es el horario y las rutas del Metropolitano y Corredores Complementarios por el Día del Trabajo

La Municipalidad de Lima, a través de Protransporte, informó los para el viernes 1 de mayo, Día del Trabajo. Esto, en el marco del estado de emergencia decretado para frenar el avance del coronavirus en el país. A través de un comunicado explicó que solo circularán los servicios regulares A, B y C del Metropolitano, de 5:30 a.m. a 10 a.m. y de 3 p.m. a 6 p.m., en sus recorridos habituales.

9:15 a.m. Ciudadanos de región San Martín realizan nuevo plantón a lo largo de la Av. Iquitos

Cientos de ciudadanos de la región San Martín realizan un nuevo , en La Victoria, para exigir a las autoridades facilidades para poder regresar a sus lugares de origen. Ellos han optado por protestar de una forma organizada, sentados en la pista, a lo largo de varias cuadras de la avenida, manteniendo distancias de al menos dos metros uno del otro para así evitar posibles contagios por coronavirus (COVID-19).

9:00 a.m. Ministro de Defensa informó que seis militares de las Fuerzas Armadas han fallecido por coronavirus

El ministro de Defensa, Walter Martos, precisó este jueves que hasta el momento (FF.AA.) a causa del COVID-19 y otros 349 están contagiados en el país. De esta cifra, cinco de ellos pertenecen a la Marina de Guerra del Perú y uno al Ejército del Perú.

8:50 a.m. Susalud precisa que divulgación de datos sobre pacientes se sanciona con multa de hasta S/1’290.000

La divulgación de los datos relacionados a la salud de los pacientes COVID-19, de acuerdo con el Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), aprobado por el Decreto Supremo N° 031-2014-SA, , equivalente a 1’290.000, indicó el Superintendente Nacional de Salud, Dr. Carlos Acosta Saal.

8:35 a.m. 51 médicos del Minsa y EsSalud se contagian de COVID-19 en Trujillo

El presidente de la Federación Médica de La Libertad, Carlos Valderrama, confirmó que con el coronavirus y responsabilizó a las autoridades por la compra de implementos de bioseguridad de baja calidad. Explicó que 40 de ellos son del hospital Víctor Lazarte Echegaray y 5 del Alta Complejidad Virgen de la Puerta, ambos de EsSalud, mientras que en los nosocomios del Ministerio de Salud hay seis doctores infectados.

8:15 a.m. Comerciantes del mercado de Caquetá se instalan en los alrededores tras el cierre

Los accesos al Mercado de Caquetá, en el distrito de San Martín de Porres, amanecieron hoy cerrados por parte de la Policía Nacional, militares y agentes de la gerencia de Fiscalización de la municipalidad. El centro de abastos fue cerrado debido a que 163 comerciantes dieron positivo por coronavirus.

Sin embargo, una gran cantidad de , por lo que los agentes del orden han procedido a retirarlos.

8:00 a.m. Cerrarán por 10 días los negocios del cuadrante que comprende el mercado de Caquetá

Tras el cierre del mercado de Caquetá luego de conocerse que 163 comerciantes del mencionado centro de abastos están contagiados con coronavirus, el gerente de Fiscalización de la Municipalidad de San Martín de Porres, Dick Castillo, informó que .

7:45 a.m. Fabricantes de calzados de Arequipa se ven obligados a intercambiar sus productos por alimentos

Los atraviesan por una situación crítica a raíz del estado de emergencia, decretado por el Gobierno para evitar la propagación del COVID-19. Familias que eran prósperas en el rubro y que generaban puestos de trabajo, han quedado endeudadas y sin dinero para adquirir alimentos para los suyos.

Por esa razón, la Asociación de Productores de Calzado de cuero realizó una campaña de recaudación de víveres para sus compañeros más necesitados. Ofrecieron 200 pares de calzados (zapatos, zapatillas, botas, botines, para damas, niños, adultos) por alimentos no perecibles. Los productos tenían precio de fábrica. Si un zapato de cuero, normalmente cuesta S/ 120, ellos lo entregaron a S/ 50. Menos del 50% del precio que se comercializa.

7:30 a.m. Padres durante la pandemia: nuevas vidas alumbran nuestros días más tristes [CRÓNICA]

Desde que el COVID-19 nos ataca, en el Perú en clínicas y hospitales. El Comercio cuenta la historia de cuatro de estas mujeres que trajeron al mundo una o varias vidas en medio de tanta tragedia.

7:15 a.m. Dictan normas para reducir el hacinamiento en penales

El ministro de Justicia, Fernando Castañeda, anunció un con las que el Estado busca enfrentar la crisis que ha generado en los penales del país la propagación del coronavirus. Las normas, algunas de estas ya en ejecución, apuntan a atenuar el hacinamiento de las prisiones, las malas condiciones de salud de los internos y posibles actos de corrupción.

¿Cómo se contagia el coronavirus?

El COVID-19 se contagia por el contacto de una persona sana con otra que esté infectada. Esta enfermedad se propaga de persona a persona mediante las gotículas procedentes de la nariz o boca cuando el que se encuentra enfermo tose o exhala.

En muchos casos, estas gotículas caen sobre objetos o superficies, que después tocan otros individuos y se llevan a la nariz, ojos o boca cuando pasan sus manos por la cara.

¿Cómo evitar la propagación del coronavirus?

Para reducir la probabilidad de contagio existen varias maneras. Las principales son:

· Lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos y usar alcohol o gel desinfectante.

· Mantenerse a una distancia mínima de 1 metro de cualquier persona.

· Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, debido a que las manos al palpar muchos objetos y superficies pueden recoger el virus.

· Mantener una buena higiene respiratoria: si tose o estornuda deberá cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel, que deberá desecharse de inmediato.

· Permanecer en casa si no se encuentra bien. En caso tenga fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y siga las instrucciones que le de personal de salud.


VIDEO RECOMENDADO

Vizcarra: Se permitirá retirar S/3.000 adicionales de los fondos de AFP en mayo, junio y julio

Vizcarra: Se permitirá retirar S/3.000 adicionales de los fondos de AFP en mayo, junio y julio

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC